Me puse a revisar en mis cuadernos y he conseguido apuntes que me enseñan que, mas sabe el diablo por viejo que por diablo. Me acordé una vez que te pedí opinión sobre las consultas de borrado, aquellas viejas consultas de borrado por votación (a las que quisiera regresar) y, sobre los artículos sin relevancia, eso fue en abril de 2007, tu respuesta fue fantástica, ese mensaje lo tenia guardado y no me acordaba, que bueno es revisar los cachivaches de vez en cuando jejeje, le puse por nombre a la sub-pagina, Consabril como "consejo de abril" . Hoy como bibliotecario me doy cuenta, ¡que razón tenías en esa enseñanza!, no solo me distes buenos consejos y algún que otro jalón de orejas, me brindaste tu apoyo un 7 de septiembre, con todo eso aprendí a respetar y a amar más el proyecto. Mira que hasta famoso me hice. Un cariñoso abrazo desde Venezuela Maestra Edmenb (Mensajes) 03:04 31 oct 2010 (UTC)
Ya sabes que estoy para servirte.Saludos cordiales.Eduardosalg (discusión) 20:08 5 nov 2010 (UTC)
Lourdes, ya te envié dos mails, pero no recibo tu respuesta. :(
¡Hola, Lourdes! Sólo pasaba para desearte un feliz Wikicumpleaño, ya son siete años contribuyendo en el proyecto =) Un saludo. Nixón (wop!) 00:13 6 nov 2010 (UTC)
Muchas felicidades! Siete años aquí es una eternidad. ----Antur---- (mensajes) 14:02 6 nov 2010 (UTC)
Sé que hay que tener muchas ganas, y sobre todo, mucha paciencia para durar tantos años en un proyecto de estas características. Por eso y mucho más, muchísimas felicidades. Er Komandante (mensajes) 19:20 6 nov 2010 (UTC)
He estado todo el día fuera, visitando a la familia, por eso llego tan tarde al festorro. Veo el suelo lleno de serpentinas y confeti, síntoma de que todo está yendo bien. ¡Por muchos años más, madrina! B7s, wikisilki 19:25 6 nov 2010 (UTC) PD: la cena fue una degustación de siete platos a cual más rico, mmmmmmmmm....
A ti, compañera Lourdes, que llegas hoy a 7 años aquí en wikipedia. Fue 6 de noviembre de 2003 cuando llegaste al proyecto. Casi nadie de los que empezaron en aquel entonces continúa, son pocos en verdad los que aún quedan de ese tiempo (como tú). Y además, de que has demostrado gran compañerismo con los diversos usuarios que han estado en wikipedia en español, varios de ellos (como Moriel (disc. · contr. · bloq.)) que con nosotros ya no estan, pero que, por el tiempo que estuvieron sentaron las bases de lo que hacemos los wikipedistas actualmente activos. Uno de tus valores mas importantes, mas alla de lo que son las contribuciones en wikipedia, es saber hacer amistades, con los diversos usuarios de este proyecto. Por esto, y por que es dificil llegar a 7 años, y tu eres de las pocas que han llegado a este tiempo, congratulaciones de mi parte, y esperemos que en el 2017 logres duplicar lo que ahorita llevas. Saludos, hasta luego. Leon Polanco, Bandeja de entrada 14:21 6 nov 2010 (UTC)
¡Qué barbaridad! Ya había perdido la cuenta de los años, y es que con ese porrón tiene que fallar la memoria a la fuerza. Feliz wikicumple y ya sabes, no pares, sigue, sigue... Anna (Cookie) 18:50 6 nov 2010 (UTC) ¡Ay, que yo también estuve con todos esos desaparecidos!, me debe faltar una siesta para ser tan wikivieja como tú, aunque como sigas felicitando fiestas con tanta anticipación seguro que tengo que celebrar mi wikicumple ya.
Pssst, pssst, ladronzuela, un beso y una flor para ti también.
Le he dejado un mensaje aquí. Saludos --Willtron (?) 19:18 6 nov 2010 (UTC)
Feliz wikicumpleaños
saludos
En México son las 7:05 p.m. del 6 de noviembre, así que muchas felicidades en este aniversario, son admirables tu labor y constancia. Recibe un abrazo.-Rosymonterrey (discusión) 01:11 7 nov 2010 (UTC) P.D. Y como vi que nadie trajo pastel, aunque si muchas flores, aquí te dejo más flores pero en una torta de celebración.
Haber podido ser de ayuda. Un abrazote, Beto·CG 05:21 7 nov 2010 (UTC)
Terra meiga. Pero seguro que estaba más bonita con tu presencia. Un bico. Ensada mensajes aquí 06:01 7 nov 2010 (UTC)
Tienes razón, nos debemos una charla relajada (cualquier día lo arreglamos). Y sí, conozco mucho a Marigarcia de otros foros, aunque cuando yo empecé a colaborar en la Wiki ella ya había dejado de hacerlo o sólo entraba esporádicamente. Es una persona estupenda. Le mandaré tus saludos, seguro que se alegra. Un besazo. Macarrones (oiga, joven) 12:07 7 nov 2010 (UTC)
:-)
Macarrones (oiga, joven) 17:29 7 nov 2010 (UTC)Tarde, pero feliz wikicumpleaños. :P Raystorm is here 17:13 7 nov 2010 (UTC)
Y eso fue lo que hice en su momento, luego de haber respondido en mi misma discusión. Un abrazo =) Nixón (wop!) 18:50 7 nov 2010 (UTC)
Gracias Nixón, y perdona que estuve obtusa. Lourdes, mensajes aquí 18:59 7 nov 2010 (UTC)
... pero los integrismos tienen estas reacciones viscerales. A estas alturas, nada me asombra. Gracias. Salud. Petronas (discusión) 19:17 7 nov 2010 (UTC)
... por tu aporte en la página de discusión de Juan Fernández de Heredia. Y felicidades por esos 7 años, que aquí ya sabes que son muchos. Un cordial saludo. Escarlati - escríbeme 19:53 7 nov 2010 (UTC)
Pues sí, ya soy un poco más wikiviejo. Muchas gracias por la felicitación :)
El otro día bromeaba con la gente del IRC diciéndoles que antiguamente yo me dedicaba a luchar contra el vandalismo, pero que ahora me limito a darles bastonazos a los vándalos. Últimamente tengo más ganas de editar e incluso ya tengo alguna propuesta de CAB... pero lo cierto es que quiero estar tranquilo... al menos, de momento ;) Abrazos. Er Komandante (mensajes) 23:24 7 nov 2010 (UTC)
Tengo un proyecto entre manos, pero necesito su colaboración. Verá, si ha visto usted el artículo sobre el Panteón de reyes de San Isidoro de León, habrá observado que en la lista de los monarcas sepultados allí figuran varios reyes y reinas que no fueron sepultados en el recinto del panteón de reyes, sino en una de las capillas del lado del Evangelio de la iglesia.
No se si usted sabía algo de ésto o la he cogido por sorpresa, pero Alfonso IV, Ramiro II y otros reyes fueron sepultados en una de las capillas de la iglesia, no en el panteón.
Por ello, desearía añadir un párrafo en el artículo de la basílica de San Isidoro de León en el que se hablase de esta capilla, que por cierto no sé bajo qué advocación se encuentra. Lo único que sé es que en dicha capilla Alfonso V ordenó consagrar un altar a San Martín, según consta en un artículo publicado en la revista Hidalguía de Julio Pérez Llamazares aunque tal vez el autor se equivocara y se refiriera a la capilla de Santo Martino. La verdad es que no lo sé. Por ello recurro a sus conocimientos.
Los dos favores que quiero pedirle son los siguientes:
Lo estamos discutiendo con otros biblios, es un tema complicado, un abrazo!!! Esteban (discusión) 17:28 8 nov 2010 (UTC)
... por tu mensaje, el que recibo como valoración de mi trabajo. Un abrazo Mar (discusión) 22:26 8 nov 2010 (UTC)
También te felicito por tu wikicumpleaños y por la gran labor que estás realizando en Wikipedia. Un fuerte abrazo, José MCC1 (mensajes) 11:42 9 nov 2010 (UTC)
Pues la idea ya había sido propuesta, sólo había que darle forma. Ojalá se haya logrado el consenso adecuado. Para mí, fue provechoso y didáctico investigar y leer las fuentes. Creo que solamente conocía esa discusión y esta otra, desconozco los otros antecedentes.
Por otra parte, veo que ya te regalaron flores y pastel. Tarde, y esperando que te guste, yo te regalo imágenes y música del Mayab en la voz de tu tocaya (por si acaso no entiendes la dicción, aquí la letra). Saludos y felicidades Jaonti ¡ha!, ¡ha! 16:27 9 nov 2010 (UTC)
... a determinados usuarios sabotear e insultar, y queden impunes, yo no tengo más que decir allí. Además me parece bastante claro el ejemplo que puse. Nadie se rasga las vestiduras por decir que Petrarca es italiano. Yo veo esto muy claro, alguien busca el sabotaje, insulta y consigue que le admitan los cambios. No me parece de recibo que por ese método puedan imponer sus cambios quienes buscaron solo el sabotaje en varios artículos y utilizaron los insultos en lugar del sentido común. Escarlati - escríbeme 17:52 9 nov 2010 (UTC)
Hola Lourdes, felicidades por los 7 años. Hace tiempo que no conectamos, me acerco por aquí de vez en cuando para ver los cambios a artículos que me interesan. A ver si me animo otra vez a editar artículos o hacer encarguicos.
un abrazo
--Papix (Si, ¿Digame?) 19:33 9 nov 2010 (UTC)
Por acordarte, amiga y compañera, desde España, de mi wikicumpleaños. Leon Polanco, Bandeja de entrada 22:19 9 nov 2010 (UTC)
Si vienes por Madrid, no dudes en avisarme. Será un placer charlar un buen rato contigo de cualquier tema. Realmente, le dedico algún tiempo a commons, categorizando imágenes. Me han nombrado «autopatrullero» Commons:Patrol, aunque no se quien ni cuando ??? Me enteré de casualidad. Si lo averiguas me lo comunicas para darle las gracias por su confianza, pues no lo he solicitado (lo mejor es que me han regalado un magnífico coche-patrulla para realizar mi cometido. Cuando quieras, nos damos una vuelta en él). Un fuerte abrazo, José MCC1 (mensajes) 12:04 10 nov 2010 (UTC)
Acabo de dejarle una advertencia. Si vuelve a las andadas, patada y a otra cosa. No me he atrevido a borrar su extensísima parrafada, que no era más que una lista de referencias sobre el origen genovés de colón de una longitud inaudita. El problema empezó cuando ya no se conformó con poner los links y decidió enchufar directamente el texto en la discusión, y el problema mayor es que todo el material está en inglés. Estoy por meterlo todo en un desplegable y empaquetarlo todo con un lacito que ponga algo como: "tocho de referencias (en inglés)". Y oye, si a alguien le interesa... po fale, pos malegro. Claro que si lo borras, a mí plin. π (discusión) 18:40 10 nov 2010 (UTC)
Hola. No puedo ayudarte. No uso (ni conozco) las extensiones que causan esos problemas. Saludos. --angus (msjs) 20:41 10 nov 2010 (UTC)
...me retiro de esa discusión. ¡Sencillamente imposible! Hoy, voy a enmarcar la primera y la tercera acepción de DRAE:aragonés y la recordaré toda mi vida, por otra parte, mandaré un correo electrónico a "Español al día" solicitando la ampliación de las acepciones correspondientes a la entrada de DRAE:español, para que se puedan ajustar al uso en Wikipedia. Perdón por el sarcasmo y las molestias, saludos. Jaonti ¡ha!, ¡ha! 04:33 11 nov 2010 (UTC)
No, cómo me va a parecer mal. El Laus Spaniae de san Isidoro es muy conocido..., y peligroso de utilizar por lo que se ha abusado de él en toda la retórica de las Glorias Imperiales. Pero claro que acredita la continuada utilización del término para denominar al territorio (geografía), pero también a sus pobladores. --Enrique Cordero (discusión) 19:14 11 nov 2010 (UTC)
Hola Lourdes, Estoy enviando este mesaje también a TiberioClaudio. Acabo de recibir el catálogo de documentos de S. Clemente de Sevilla y he encontrado el siguiente apunte que no concuerda mucho con el artículo sobre Leonor de Castilla "la de los leones". El 11 de mayo de 1380, Leonor Álvarez, madre de Dª Leonor, hija de del rey D. Enrique, vecina en la collación de S. Martín de Sevilla, llega a un acuerdo con Inés Fernández, mujer de Ruy García, tenedero que fue de las Atarazanas de Sevilla, vecina de la Collación de S. Miguel. Leonor Álvarez había recibido del rey D. Enrique por merced, todos los bienes que pertenecían a la citada Inés Fernández, bienes que ahora devuelve. (se detallan los bienes). Leonor Álvarez retiene el derecho de pastar en las dehesas de estas propiedades, así como la propiedad de todas las casas que Inés Fdz tenía en Sevilla. Muchos saludos y (aunque tarde) enhorabuena en tu wikicumple. --Maragm (discusión) 13:30 12 nov 2010 (UTC)
Buenas tardes Lourdes Cardenal.
Espero que se acuerde de mi.
Enredé un poco con el artículo de Santa Teresa hasta que, gracias a sus explicaciones, entendí como se proponían los cambios en Wikipedia
He preparado este borrador que creo que enriquecería el artículo de Santa Teresa con un poquito de sus enseñanzas. He visto que el artículo en inglés sí incluye unas pequeñas notas al respecto, mientras que el de español no lo hace y es una pena, siendo más cercana Teresa al habla española.
Bueno, espero que sea aceptable.
Gracias, como siempre.
http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Carmelo_Seglar/Apuntes_Santa_Teresa
--Carmelo Seglar (discusión) 14:27 13 nov 2010 (UTC)
Gracias por los comentarios. El hecho es que sí he hecho un esfuerzo por ser neutral, recurriendo a citas del propio personaje de sus propios escritos. Aunque como novato acepto que tengo mucho que aprender.
Por favor siéntase libre para corregir el borrador o comentarme los puntos que pueden ser más conflictivos, daré mucho valor a cada comentario o corrección.
Entiendo el consejo de buscar algo más sencillo, pero permítame luchar aquí, este reto me gusta y siento que debo lucharlo.
Gracias siempre.
--Carmelo Seglar (discusión) 21:24 13 nov 2010 (UTC)
Gracias por tus saludos. Sí... pasa el tiempo y por aquí seguimos (claro que antes no era tan adicta). Un abrazo Mar (discusión) 16:12 13 nov 2010 (UTC)
Sí, tienes razón y pensé hacerlo, mira que por pasar la escoba no me quedo corta :). Pero llegué muy tarde (el 11) a esa extensa discusión, así es que esperé mejor, a ver qué pensábais los demás. Hoy fui a mirar de nuevo y como no habían más opiniones, estuve tentada de borrrar todo eso. No me decidí a hacerlo porque total la consulta se acaba mañana y no quise marear más al biblio que la cierre (pensé que sin la sección, tampoco se entiende ni mi argumento, ni la crítica). Otro abrazo Mar (discusión) 16:12 13 nov 2010 (UTC)
No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Y menos estas cosdas que se pueden hacer tan rápidas y sin pensar. A mandar guapa! --MarisaLR (discusión) 16:58 13 nov 2010 (UTC)
En teoría somos muchos más de 30 los que la vigilamos, pero sólo en teoría, porque la han vandalizado en los últimos días y no nos hemos dado cuenta. Te lo digo ahora que te he visto editarla para que estemos al tanto. Un placer pasar por aquí. Petronas (discusión) 21:48 13 nov 2010 (UTC)
Pues yo creí que los cardenales eran ilustrísimos??? MarisaLR (discusión) 23:03 13 nov 2010 (UTC)
Hola, te puedo pedir de favor que revises el caso de Jeffry Fischman pues los usuarios se han enfrascado en una serie de comentarios en sus discusiones, ya les he escrito a ambos pero creo necesario la intervención de un Biblio, en mi discusión está el mensaje relacionado de Estiven88 (disc. · contr. · bloq.) por el cual me involucré y a quien estoy tratando de guiar.Gracias y saludos cordiales.Eduardosalg (discusión) 01:58 14 nov 2010 (UTC)
Hola, Lourdes. Desde hace unas dos semanas tengo enlistado en mi seguimiento el artículo Tonto, y observo que cada día alguien (a veces yo mismo) tiene que revertir ediciones vandálicas. ¿Crees que sería preciso semiprotegerlo? --Dagane (discusión) 11:29 15 nov 2010 (UTC)
Nada mujer, a veces todo se nos vuelve confuso. Ya está. Un abrazo y gracias. Petronas (discusión) 15:48 15 nov 2010 (UTC)
Buenas, gracias por proteger el articulo de Huelga de hambre (banda) y Jeffry Fischman de los carteles, el articulo voy a seguir redactandolo y añadiendole informacion ya que son artistas reconocidos en Perú , disculpe el inconveniente y nuevamente gracias por su ayuda.steven (discusión) 23:30 15 nov 2010 (UTC)
veo que todavía estás promocionando a Abraham Senior. He terminado de poner los datos editoriales, como me comprometí, de modo que creo que podría presentarlo de nuevo a AB. No obstante, prefiero preguntarte antes; aunque volviendo a mirarlo pienso que incluso podría ir a AD directamente (realmente nunca he tenido claro si hay alguna diferencia entre AB y AD, a no ser la extensión, y creo que es la apropiada). La verdad es que podría incluso presentarlo junto con otro del mismo ámbito que también ha quedado terminado: Nicolás Oliver Fullana (para éste me he asesorado con Lliura). Míralo si tienes la bondad, y dime algo cuando te parezca. Gracias. Ángel Luis Alfaro (discusión) 09:02 16 nov 2010 (UTC)
¡Hola! Pues te cuento que busqué el plagio y no lo encontré. Debe ser que no busqué bien. Mis disculpas por no verlo, estaré atento para la próxima. Un saludo.- 天使 BlackBeast Do you need something? 19:14 16 nov 2010 (UTC)
Hola Lourdes, En la página de discusión de éste artículo, yo y otra usuaria argumentamos la falsedad de muchas afirmaciones en el artículo (que borré después), comentando fuentes para un estudio de esas familias medievales y que demuestran que tal linaje no viene de donde se comentaba. Ahora veo que se han colocado todas esas fuentes dentro del artículo como fuentes adicionales, pero si se consultaran dichas fuentes, demostraría todo lo contrario a lo que se pretendía originalmente en el artículo. Creo que no deben utilizarse ya que puede inducir a pensar que el artículo se basa en ellas. Dime tu opinión, por favor. Abrazos, --Maragm (discusión) 09:48 17 nov 2010 (UTC)
Hola Lourdes, no te preocupes, ya veo que estas muy atareada. Por lo menos ya sabes que ando por aquí, echo de menos tus encargos, ahora tengo mas tiempo libre gracias a mi nuevo trabajo. Y por supuesto volveré a editar con mas frecuencia y meterme en los entresijos.
un abrazo
--Papix (Si, ¿Digame?) 17:22 17 nov 2010 (UTC)
Lo enlazo a mayordomo de palacio. Ese artículo se centra en el origen merovingio del cargo, pero es el mismo cargo en cualquier otra monarquía. En todo caso es donde debería ampliarse contenido para el cargo de ese nombre, de tener información, que no tengo. Sería interesante que hubiera un artículo genérico oficios de corte, cargos de corte o así, donde se explicara qué es camarero (no el de los bares, sino el ayuda de cámara -en:valet de chambre-), qué copero, chambelán, caballerizo, aposentador. Por ver qué sale en google books (178 resultados), veo que Pedro de Aragón en 1344 tenía cuatro: mayordomo, camarlengo, canciller y maestro racional [2]; que en la Inglaterra medieval había cinco: chapel, chamber, hall, buttery, office of the constable, marchal [3]. Obviamente, estaban ocupados por la alta nobleza, mientras que los oficios de la administración pública y territorial lo estaban por caballeros, hidalgos locales y juristas [4]. Sobre lo mismo, Ladero Quesada enumera como los oficios de corte reservados a la alta nobleza mayordomo, canciller, camarero, etc, mientras que los de las otras administraciones (jueces, alcaldes, merinos y oidores de la administración judicial, los de merinos, adelantados, gobernadores, vegueres, bailes o sobrejunteros en la administración territorial) eran ocupados por caballeros, hombres buenos e hidalgos de diferente condición. Otro cuidado es la diferencia, muy importante para Madrid, entre oficios de Corte y Villa, que puede referirse tanto a oficios públicos (escribanos, alguaciles...) como a oficios gremiales, en ambos casos de jurisdicción atribuida a la Sala de Alcaldes (corte) o al Corregidor (o a los regidores del ayuntamiento, supongo) [5]. No atreviéndome a iniciar el artículo, voy dejándolo aquí, más que otra cosa por molestarte, y ya veremos si es Petronas, tú misma o alguna otra alma descarriada más pobre y triste que yo, la que sea sabio recogiendo las hierbas que arrojo. --Ángel Luis Alfaro (discusión) 19:37 17 nov 2010 (UTC)
Gracias por su respuesta. Y respecto a la discusión sobre Leonor de Castilla, créame que no fue mi intención ofender a nadie. Aún no he podido hablar con Maragm del asunto, pero confío en que todo quede resuelto pronto. Gracias de verdad.--Tiberioclaudio99 (discusión) 20:08 17 nov 2010 (UTC)
Sus deseos son órdenes. Medio hecho: le he colocado bibliografía que parece consistente y plantilla de en obras, pues ahora me tengo que leer, aunque sea por encima, la bibliografía citada para poner referencias puntuales y corregir si hay que hacerlo. Estarás informada. Un saludo, --Enrique Cordero (discusión) 20:42 17 nov 2010 (UTC)
Hoy tengo el día de regalar rosas, así que para ti también. Un bico. Ensada mensajes aquí 01:13 18 nov 2010 (UTC)
Gracias Lourdes por tus correcciones y repaso. Estás alerta en todo. MarisaLR (discusión) 19:40 19 nov 2010 (UTC)
Gracias por atender el caso en el tablon. Recuerdo que hace poco un usuario incluia los enlaces al mismo blog Virauli, pero en otra serie de artículos. Un ejemplo es HD 128311, pero no puedo verificar si es el mismo autor porque el artículo fue borrado. Un saludo. Andrea (discusión) 15:57 20 nov 2010 (UTC)
Gracias Lourdes por tu atención. Lamento vuestra pérdida de tiempo y la mía al ingresar en la comunidad wiki. Un saludo --virauli (discusión) 16:07 20 nov 2010 (UTC)
Respuesta Lourdes, mensajes aquí 16:16 20 nov 2010 (UTC)
llamaban a Juan de Padilla (doncel de Fresdeval). También te hará gracia doncel (hasta ayer redirigía a un vegetal). El título del artículo (lo que hay que poner entre paréntesis) es algo literario, pero no se me ocurre nada mejor. Otro de la época es Andrés Cabrera. Hasta luego. --Ángel Luis Alfaro (discusión) 16:21 20 nov 2010 (UTC)
Lourdes, Pues si, efectivamente. Te puedo dejar hasta mi DNI, (y perdona que te tutee), yo soy el autor del libro y de los artículos que has borrado. Es una pena que no se pueda informar de algo tan CLARO, tan demostrable y tan comprobable como son unas fórmulas matemáticas, de las cuales no cabe discusión. o ES, o NO ES. Tendrías que cambiar algunas reglas, por el bien de la comunidad. De todas formas, era nuevo y no conocía muchas de las reglas que rigen la comunidad. Gracias de nuevo y hasta siempre. Un saludo. — El comentario anterior sin firmar es obra de Vicente Rausell Lillo (disc. • contribs • bloq). Lourdes, mensajes aquí 17:10 20 nov 2010 (UTC)
... revisar estas dos alertas? No me gustaría que la cosa se saliera del carril normal. En fin, lo que veas. Un saludo. Petronas (discusión) 20:08 21 nov 2010 (UTC)
Hola! Verás desde hace tiempo (meses) tengo unos artículos sobre Cher en seguimiento, resulta que desde unas IP y con un usuario registrado se dedican a cambiar sin referencias las ventas de Cher en todo el mundo y los números en top ventas que alcanzó Cher en los distintos paises, ignoro por qué ya que es un cambio raro pero no paran y cada dos por tres vuelven a la carga, quizá sea un ultrafan; Algunos artículos han sido puestos un tiempo en protección pero como sus "ataques" van y vienen pues no sirve de mucho. Los implicados son Invi (disc. · contr. · bloq.) y las IP que te digo que empiezan siempre por 190.188.XXX.X y puedes ver toda esta "pelea" que te comento en el historial de varios artículos (practicamente en todos los de Cher) [6] [7] [8] [9] [10] y podría seguir... Además seguro que alguno se me ha escapado y ha conseguido colar los datos falsos. No se como obrar, le he ido poniendo avisos en su usuario pero no sirve de mucho porque cada vez se conecta desde un sitio... Ya no sé que hacer porque no hay manera de que pare, y estoy casi por dejarle hacer... Saludos y gracias. Duuk-Tsarith (discusión) 22:49 21 nov 2010 (UTC)
¡Hola Lourdes! Perdona, pero no te sigo en lo que me dices:
... aquí Xcese y Trad Montana no son nada buenos. Las entrevistas que hagas no van a servir de referencia, no trates este asunto con ligereza y subterfugios
¿Tratar el asunto con ligereza y subterfugio? Un tema puede no ser relevante ahora y sí dentro de un mes, y para el tema de la relevancia me ceñiré a lo que está estipulado por la política de privacidad. Y las entrevistas externas son una fuente como otra cualquiera.
No creo que sea el momento de empezar a hablar de relevancia cuando esos artículos no están ni hechos todavía. Además creo que no hay que confundir, una cosa es evitar que en Wikipedia la gente se autopromocione o se hagan artículos de mala calidad, otra cosa muy distinta es hacer artículos sobre artistas que no son conocidos por la amplia mayoría de usuarios de Wikipedia en español.
¡Un saludo!
--Damián del Valle (discusión) 01:19 22 nov 2010 (UTC)
Me parece que no has entendido nada, yo no he hablado de relevancia ni de autopromoción sino de referencias que es bien distinto. Esta frase tuya que escribo a continuación es inadmisible y a eso me estaba refiriendo y me mantengo.
Tengo medio transcrita una entrevista a Madrid Pimps que les hice hace un tiempecillo y en cuanto la transcriba y haga el artículo, nos ponemos si quieres con este tema, puesto que el artículo de MP, referenciado con una entrevista y con recursos que encuentre por internet, no creo que vaya a ser retirado por irrelevancia.
Saludos Lourdes, mensajes aquí 14:21 22 nov 2010 (UTC)
:-)
Entiendo que a veces las políticas pueden un tanto frustrantes, pero es la única manera de que este invento funcione, así que no hay más. Un abrazo π (discusión) 16:53 22 nov 2010 (UTC)XD
π (discusión) 17:04 22 nov 2010 (UTC)
Comprendo vuestro punto de vista, pero discrepo en varias cosas:
Como veréis, no intento crear disputas ni nada parecido, me gusta colaborar en Wikipedia, y lo voy a seguir haciendo, me parece un gran proyecto muy interesante. También comprendo que lo que hoy no tiene relevancia mañana lo tiene, y las políticas de relevancia que tiene Wiki-es han cambiado desde que yo estoy aquí, y están en constante evolución. A lo peor mañana se vuelven más restrictivas y resulta que un artista debe sacar 10 álbumes para ser considerado relevante, pues qué le voy a hacer, habrá que adaptarse. De momento no es así, luego seguiré colaborando como hasta ahora.
Gracias por vuestro tiempo.
--Damián del Valle (discusión) 17:30 22 nov 2010 (UTC)
hallada. Un beso. --Camima (discusión) 17:47 22 nov 2010 (UTC)
Hola Lourdes, ¡que bonito quedó! Yo creo que es buena idea para otros monasterios y conventos donde se hayan enterrado personajes conocidos. Recibí, como te había comentado, recientemente, el de S. Clemente de Sevilla con unas fotos preciosas y muchos enterramientos conocidos. Lo mismo para el el Sto. Domingo el Real de Toledo, muy relacionado con los descendientes de Pedro I el cruel. Lo único que veo para corregir son las fechas de fallecimiento de ambas Leonores. Tiberio ya revisó el artículo y Leonor, hija de Enrique II falleció después de 1409, y la madre habrá fallecio después de 11 de mayo de 1380, fecha en la cual aparece en el Mon. de S. Clemente de Sevilla. Estoy con un personaje muy interesante, Teresa Gil de Riba de Vizela, una portuguesa, amante de Sancho IV de Castilla, fundadora del Mon. de Sancti Spíritus de Toro. Recientemente se publicó un artículo en varios medios. El artículo de César Antonio Molina en El País (6 Nov de este año) se títula Sin chapines en el más allá [11], te va a gustar. Abrazos, --Maragm (discusión) 19:24 22 nov 2010 (UTC)
Ya no tengo en cuenta la fecha porque estoy más afuera que adentro, pero tu me haces recordar lo bueno de pasearse por estos lares. Saludos. --Rolf Obermaier (discusión) 20:39 22 nov 2010 (UTC)
¡Hola! Yo diría que no es aplicable, por mucho que sea director de un museo no es una autoridad, esto está más pensado para el ámbito político, judicial... Por lo que he visto, está aplicada también en su predecesor y sucesor. Yo la quitaría, o la substituiría por {{ficha persona}}
. Y tienes razón, es sosa a más no poder Un abrazo, wikisilki 21:45 22 nov 2010 (UTC) PD: disculpa el retraso, pero hace un rato que estoy teniendo una de problemas de conexión con wikipedia... bufff!
Hola Lourdes, como ya rechazaste en su momento la petición de desbloqueo de Gaijin (y no te pasó nada, debo añadir), querría pedirte que intervinieses de nuevo. Le he pedido a Gaijin que elimine comentarios de su listado de diffs de la petición de reprobación de Sanbec (no los diffs) ya que creo que constituyen un ataque personal (puedo estar equivocado, obviamente). En lugar de responder (en un sentido u otro), Gaijin ha borrado la petición tildándola de "pataleta". A mí no me molesta obviamente (aunque luego comportamientos similares se utilicen para pedir la reprobación de un biblio), más allá de que los mensajes de ese tipo no deben borrarse de una página de discusión hasta que sean solventados. Personalmente no creo que el promover una revalidación de un biblio (por las razones obvias que conocemos) te dé bula para hacer de tu capa un sayo, como es el caso. Si no quieres intervenir (cosa que entendería) pasaré el caso al tablón de los biblios. Un cordial saludo --Ecemaml (discusión) 10:20 23 nov 2010 (UTC)
Buenas, Lourdes. Estoy participando en el WP:LRDES y estaba tratando de eliminar todas las desambiguaciones en el artículo Monasterio de Poblet, redactado por ti. El caso es que hay dos enlaces que no puedo arreglar, el primero porque no sé a qué se refiere y el segundo porque hay demasiadas opciones para elegir, son:
Desde el principio de su fundación se tuvo el propósito de que el monasterio abarcara una zona de cultivo ejemplar en que se encontraran dentro de la propiedad, granjas (las llamadas grangiae), agua abundante (La Peña) y[...]
Ese es en el apartado de Organización del monasterio, y luego, en el de El complejo monástico, segundo recinto:
A ambos lados de la puerta están colocadas las estatuas de San Benito y San Bernardo, más la imagen de la Virgen en una hornacina.
En el primer caso, no sé qué es La Peña. ¿Es algún monte cercano, alguna propiedad privada para la que no tenemos artículo? Y, en el segundo, ¿sabes en concreto cuál de los infinitos santos de nombre Benito se trata? He encontrado solución para todos los enlaces con los que me he encontrado hasta ahora, y no me gustaría que este artículo se convirtiese en mi sambenito ;). Gracias por leerme y un saludo. Satyajit Ray (discusión) 03:02 24 nov 2010 (UTC)
Hola Lourdes: Saludos. Soy el Usuario Pasionyanhelo, le escribo con la direccion IP, porque tengo un problema con el ordenador y no me permite acceder a mi cuenta. Sería posible si usted puede revisar este artículo Iván Contreras Rodríguez, esta copiado literalmente de la siguiente pàgina de internet[13], no se si usted pueda hacer algo, o que le recomienda al creador del artículo.
Gracias--190.212.195.169 (discusión) 18:08 24 nov 2010 (UTC)
Buenas, a ver necesito que me aclare donde esta el sabotaje. Simplemente expongo los echos:
Segun la WP:TOES: Los nombres a utilizar en las localidades son los siguientes:
Yo aporto pruebas a LMLM [14] sobre el punto 3 (BOE). En ningún momento nadie, repito nadie, ha probado que se usara jamas el nombre Saviñao sin la particula "O" delante. Y nadie ha aportado pruebas de los puntos 1 o 2... por lo tanto cual es la razon por la que no se puede escribir "O Saviñao" ? Creo que estoy respetando al pie de la letra la politica.... Gracias por aclararme esto Elsenyor (discusión) 19:59 24 nov 2010 (UTC)
Hola Lourdes:
Pasionyanhelo Una pregunta, ¿qué hago para cambiar mi nombre de usuario?. Me gustaria cambiarlo a Xavier. --190.212.206.97 (discusión) 15:10 25 nov 2010 (UTC)
Pasionyanhelo y si lo cambio a ÓscarXavier...--190.212.206.97 (discusión) 16:20 25 nov 2010 (UTC)
Un favor: ni borres ningún comentario ni te impliques en la descab Sanbec, fuera de tu opinión personal. Ya sé que tu presumes buena fe, pero en este caso y en la CaB de Mar, la buena fe se ha terminado. Parece que se van a caer algunas caretas, creo que será mejor para la wiki, no se va a destabilizar por eso, tiene las espaldas anchas :) Pero en cualquier caso no seas tú otra vez quién ponga orden en el gallinero, que cada palo aguante su vela. Y te lo digo aquí, porqué prefiero que lo lea todo el mundo. Un biquiño, belida. Ensada mensajes aquí 18:18 25 nov 2010 (UTC)
La verdad es que no se ni por qué me tomo la molesta de responder a personas que no admiten pequeñas correcciones. Lo único que voy a decirle es lo siguiente. Voy a poner un enlace en el artículo al de Enrique de Castilla "el Senador".
Y si tiene estómago, quítelo. --Tiberioclaudio99 (discusión) 20:08 25 nov 2010 (UTC)
Ya puede usted brindar. No volveré a meterme en sus maravillosos artículos. Palabra de honor. --Tiberioclaudio99 (discusión) 20:11 25 nov 2010 (UTC)
¿Te acuerdas de los vandalismos que organizaron en Salud hace seis años? Hace unos días alguien sustituyó el artículo que hablaba de ellos por un panfleto suyo contra la iatrocracia euta-nazi-stica y cosas así. Borré el panfleto y restauré la versión anterior, y pocos días después de eso... bueno, creo que tú misma lo puedes ver en la discusión y el historial. Sabbut (めーる) 21:51 25 nov 2010 (UTC)
Decidì no cambiar, sino personalizar, para mientras, cuando se me ocurra algo mejor... Bendiciones y gracias por la ayuda. --Pasionyanhelo(Pax Christi) 22:59 26 nov 2010 (UTC)
Hola, Lourdes, mil perdones! Pareece que ese historial te da la razón y que he sido yo la que se ha equivocado respecto de lo que habrías borrado. Acepta mis más sinceras disculpas por eso: parece que lisa y llanamente he medido la pata. En ningún caso, sin embargo, he querido distorsionar nada. La relación de lo ocurrido es la siguiente:
Muchas gracias, Lourdes, por tu felicitación. Quién lo diría, cinco años ya aquí. Fuiste también la primera en darme la bienvenida, junto con Kordas, es muy de agradecer que le «arropen» a uno de vez en cuando. Un abrazo, y que sean muchos más para ambos por aquí :)
. — KETAMINO ☞ Scrībe mihi 17:35 27 nov 2010 (UTC)
Hola querida bruja, gracias por tu aliento, me ha venido bien para la última parte de la trabajera. Hay que ver en las que nos metemos, en aras del proyecto, que no en defensa de uno u otro, porque al final todos hacemos tonterías en algún momento y más vale no hacer defensas personales. Un momento que tengo que cambiar de ordenador(De vuelta) Pues eso, que más allá de lo que ocurra y al margen de broncas, acusaciones, descalificaciones y demás lindezas, se pueda sacar algo en claro de ese debut de política y esa página de discusión tan florida sirva de referente sobre lo que se debe o no se debe hacer en las próximas RECABs (que ojalá nunca llegaran a abrirse) y lo que falta o sobra en la redacción. En fin, me voy un rato a despejar los ojos, que se me han quedado a cuadros con tanto diff chiquitito. Un beso. Anna (Cookie) 22:02 27 nov 2010 (UTC)
Hola, espero que te encuentres muy bien, vengo a pedirte un favor, el artículo de William Levy lo tengo vigilado por múltiples vandalismos y por ello es que lo edito igual; el usuario Inefable001 (disc. · contr. · bloq.) insiste en cambiar la categoría de actores de Cuba y actores de Estados Unidos (que alguien las colocó por la nacionalidad como se estila) a actores de televisión de México por que hace algunos trabajos de telenovelas en México (cabe decir que no solo hace telenovelas sino también teatro); Edmenb y otros Biblios lo han revisado y nunca lo han cambiado; le he escrito al usuario al respecto pero ante la duda prefiero consultar.Gracias y saludos cordiales.Eduardosalg (discusión) 02:53 28 nov 2010 (UTC)
Lourdes, he puesto la plantilla de borrado a este artículo [15], reviselo. Gracias --Pasionyanhelo(Pax Christi) 23:49 28 nov 2010 (UTC)
Revise tambien este otro, usted tiene más experiencia en eso[16].--Pasionyanhelo(Pax Christi) 23:50 28 nov 2010 (UTC)
Tanto tiempo sin saludarte Esteban (discusión) 18:58 29 nov 2010 (UTC)
Gracias Lourdes. Igualmente espero que te vaya todo bien. Siempre es un placer saludarte. Jarke (discusión) 12:07 30 nov 2010 (UTC)