Hola Lourdes, aquí se abrió una subpágina para el encuentro del próximo sábado. Un abrazo. Rodelar (hablemos) 13:29 30 nov 2013 (UTC)
Buenas, la verdad se tiene que tener mucha paciencia con ese usuario porque crea cada mutación..., bueno quisiera pedirle un favor, ¿podrías borrar los resúmenes de edición que dejo en el TAB la IP? . Saludos cordiales. --Chico512 16:19 4 dic 2013 (UTC)
Hola Lourdes, ya que eres bibliotecaria, recurro a ti para que me ayudes en un conflicto con el Usuario:St Malo. Hace un par de días, mejoré la introducción en el artículo de Jean Racine, traduciendo y aportando referencias de la Wikipedia en inglés. Un día después, St Malo deshizo mi edición sin tener ningún motivo válido. Le pedí explicaciones y su motivo fue que la referencia que puse a la web del periódico británico The Independent, no es valida ya que contiene publicidad. Después volví a restaurar mi edición y él la volvió a deshacer. Para no meterme en líos ya que soy nuevo por aquí, prefiero que me ayudes con esto. Muchas gracias y saludos. --Doder (discusión) 16:08 5 dic 2013 (UTC) PD: He de mencionar que el usuario tiene un español limitado (él mismo lo dijo). De hecho, tuve que dejarle un mensaje en frwiki en donde colabora principalmente.
Señor St Malo, usted podía haber quitado esa ref y haber puesto otra mejor, si tanto le molestaba, pero nunca revertir por completo una buena edición y llegar a la guerra de ediciones. Su labor en preservar a los niños es encomiable, pero deje de obsesionarse, por favor. Lourdes, mensajes aquí 17:04 5 dic 2013 (UTC)
Ok Lourdes, me alegra ver que entendiste mi confunsión. De todas maneras, espero que de una vez el usuario atienda las llamadas que se le hacen, lo que no puede ser es que haya usuarios detrás suya corrigiéndole las faltas de ortografía y dejando presentables los artículos...--Manuchansu (discusión) 16:10 5 dic 2013 (UTC)
Lourdes, buenas tardes (en mi huso horario), he solicitado cortésmente a (Manuchansu discusión) que me indique algún ejemplo de edición con problemas de redacción o faltas de ortografía [donde dice Acoso] en mis ediciones, si hay algo que corregir- lo haré con gusto; respecto a las referencias no puedo hacer mucho ya que muchos links vigentes entregan parte de la información o algunos son bastante exiguos. De lo contrario me veré obligado a solicitar el amparo de un bibliotecario para terminar con lo que hasta ahora interpreto como un abuso y acoso de (Manuchansu discusión)
saludos cordiales --Mampato 17:35 8 dic 2013 (UTC)
Aishhh, Emperatriz, las cosas que me pides... Hay montones de sitios con ese nombre en la Isla de Margarita... pero ¡elegí uno solo! y acá tienes: Altagracia (Nueva Esparta). Es un poblado tan pequeño que casi no encuentro datos. Por supuesto eso me llevó al Municipio Gómez y ¡oh, sorpresa! había plagio que retiré. Besos desde Caracas, Laura Fiorucci (discusión) 22:31 5 dic 2013 (UTC)
Hola, Lourdes. Estaba mirando unas cositas para referenciar un poco un artículo y me topé con este documento. Tiene pinta de ser información bastante fiable y tal. El caso es que viene número de página señalado y todo, pero se desconoce el autor y demás historias. ¿Estas "cosas" colgadas en internet de Romanicodigital coinciden con los tomos de la Enciclopedia del Románico en Castilla y León? (que creo que alguno tienes) Un saludo.—Totemkin (discusión) 12:01 7 dic 2013 (UTC)
Eh ok, y sobre lo primero -jem- dijo que lo podía hacer.--Isabella Castillo (discusión) 15:49 7 dic 2013 (UTC)
Hola, Gracias por la advertencia, la tendré presente. Saludos, --СѦГӍЄLѦ40 ♪ ♫ Makes Me Wonder♪ ♫ 16:28 7 dic 2013 (UTC)
Hola Lourdes. El valor se nos supone, pero además yo siempre he sido un poco inocentón, que es un requisito de la osadía. No sé si llegaré mucho más lejos, pero si se lograse que antes de aprobar un artículo se lo piensen un poco más y que dediquen un poco de esfuerzo a adecentar la redacción, algo bueno habremos conseguido, creo yo. No pretendo mucho más. Un saludo, --Enrique Cordero (discusión) 18:22 7 dic 2013 (UTC)
Tu petición de la fotografía del Museo Marés, no la tengo, creía que la había fotografiado, pero no encuentro el archivo. Si no te corre mucho prisa, algún día no muy lejano iré por el museo y haré la fotografía.
Otro asunto: por medio de una petición que me ha hecho el Usuario:Tiberioclaudio99 sobre el artículo Biblia de San Luis me gustaría que repasaras lo que me parece es un copy pega letra por letra, de las dos secciones que tiene dicho artículo de Historia y Descripción de la página de publicidad de la editorial Moleiro [1], la aportación fue hecha por una IP [2] cuyas contribuciones se puede ver que tienen que ver con la inclusión en ese y otros artículos de publicidad de dicha editorial (lo puedes ver en la introducción del artículo y después en la referencias). No creo que se pueda salvar nada de dicho artículo. Como tu eres mucho más entendida que yo en esta materia, te lo dejo en tus manos. --MarisaLR (discusión) 22:47 8 dic 2013 (UTC)
Hola, espero que estés muy bien; vengo a pedir tu ayuda pues tengo una situación de ediciones no consensuadas en el artículo indicado y se me ha solicitado la protección del mismo; el usuario Pipepupo (disc. · contr. · bloq.) al parecer insiste en sus observaciones y me ha escrito; por favor si puedes revisarlo y estar al pendiente por cualquier situación nueva; le he pedido a todos los editores involucrados que antes de efectuar cambios lleguen a consenso. Muchas gracias por tu apoyo. Eduardosalg (discusión) 16:50 9 dic 2013 (UTC)
¿Te diste cuenta de esto? Igualmente, este hilo te puede interesar. Jmvkrecords ⚜ Intracorrespondencia 22:40 9 dic 2013 (UTC).
Hola Lourdes.
Soy AlejandroOrmad el usuario del artículo eliminado Ignacio Solano Cabello. Que raro, no veía la pestaña Add topic para comunicarme contigo.
En primer lugar gracias por considerar la revisión. Siguiendo ya tus consejos ahora mismo no se como tengo que proceder para cambiar las referencias y pedir la revisión de otro bibliotecario.
Quedo a la espera de tus noticias, un saludo.
AlejandroOrmad (discusión)
Querida Lulú, te agradezco mucho las felicitaciones. Te envío un fuerte abrazo, Beto•CG 18:26 10 dic 2013 (UTC)
Estimada Lourdes, está bien la corrección pero el artículo que mencionas es una copia textual de la página de COSO traducida en Google Traductor en Wikipedia en inglés COSO en inglés --Ceancata (discusión) 18:58 10 dic 2013 (UTC)
Lo he dejado en la mitad de peso (de momento). Miraré como organizo el resto pero creo que ya es más cómodo para trabajar. Los demás se enlazan desde ese como archivos provisionales y son uno, dos, tres y cuatro. ¿Bien? Saludos bruja. Petronas (discusión) 19:21 10 dic 2013 (UTC)
...¡pues muchas gracias! Que mi primer mensaje de agradecimiento sea de alguien de quien he leído mucho por los entresijos de este magno proyecto es algo que verdaderamente me halaga. Llámame ñoño si quieres :_). Gracias de nuevo Lourdes Rauletemunoz | Discusión 22:34 10 dic 2013 (UTC)
Hola Lourdes, XanaG dejó un par de comentarios sobre la sección de religión. Podrías echarle un vistazo y aportar las referencias que pide?. Un abrazo. Rodelar (hablemos) 23:00 10 dic 2013 (UTC)
Me leíste la mente, precisamente estaba tratando de reunir varias cuentas y diff para una SVU. Jaontiveros (discusión) 15:41 11 dic 2013 (UTC)
Lourdes, estoy tratando de encontrar ayuda de un bibliotecario/a por lo siguiente: he creado un artículo sobre una metodología que es muy positiva para incentivar la creatividad y la innovación. En ella no se vende nada. Se expone cómo es este método y ya. Bien, hay una persona HesselinK que es especialista en futbol y no sabe o no domina ningún tema de estos. En su página de discusión todo el mundo tiene quejas porque hace y deshace a su antojo, también le han acusado de vandalismo y de deshacer sin más lo que otros editan. Ruego por favor tu intervención, pues no se muy bien cómo resolver esto. Muchas gracias JCgrey (discusión) 16:11 11 dic 2013 (UTC)
Gracias por ese consejo —¿o más bien debería decir amenaza?—, pero no creo que haya colocado ninguna plantilla de mantenimiento incorrectamente en los últimos tiempos. De haberlo hecho sería, muy posiblemente, la primera vez, así que no entiendo ese tono en el mensaje que has escrito en mi página, como si fuera algún tipo de reincidente. Dicho esto, es evidente que tengo motivos para haber colocado la plantilla {{promocional}} en el artículo Innova 3DX: más allá de dar la impresión de que te están vendiendo las bondades de un producto cuando lo lees, si nos fijamos en las referencias vemos que la mayoría son blogs personales, distintas entrevistas a una de las creadoras de esa metodología y hasta la propia web personal de la mencionada. En resumen, la pescadilla que se muerde la cola.
En cualquier caso, y tras leer este comentario, veo que tú también me das la razón. Lo que lleva a preguntarme acerca del porqué de tu mensaje en mi página de discusión y, a continuación, por qué retiras la plantilla aduciendo que el artículo está en obras cuando ese mensaje se colocó hoy mismo y había sido anteriormente retirado por el mismo usuario —Jacinta Grey— el día 22 de noviembre. Qué conveniente todo, ¿no?
Por supuesto, sobre las quejas o no quejas que haya en mi discusión, te agradecería y recomendaría —y esto sí es sólo un consejo— que si vas a hacer algun comentario al respecto de ellas, te informases bien de por qué vienen motivadas antes de opinar. Gracias. HesselinK (discusión) 17:37 11 dic 2013 (UTC)
Hi Lourdes. Gracias por la info en mi página de discusión, con tu ayuda es más fácil todo xD Ahora mismo le informo. Saludetes Rauletemunoz | Discusión 19:01 11 dic 2013 (UTC)
Hola Lourdes, dejé un mensaje en Discusión:Pajaritos, bravos muchachitos. Te agradecería si podes ver que tal. Saludos!--Facu89 (discusión) 19:39 11 dic 2013 (UTC)
...en Astorga, estoy dejándome llevar por el entusiasmo de verlo como CAD y algunos de los comentarios son sobre cosas sin un gran impacto en la calidad del artículo. Si me paso, mandadme a comprar el libro :-) --XanaG (discusión) 20:07 11 dic 2013 (UTC)
Estuve el otro día en Fuente Obejuna, ya sabe, todos a una, jaja, e hice bastantes fotografías, y he pensado que quizá le gustaría verlas:
https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Buildings_in_Fuente_Obejuna?uselang=es
La custodia procesional de la parroquia de Ntra. Señora del Castillo es la más famosa de la provincia de Córdoba después de la de la Mezquita. Un cordial saludo.--Tiberioclaudio99 (discusión) 11:42 13 dic 2013 (UTC)
Le agradezco sus comentarios sobre las fotografías, y me alegro de que le hayan gustado. Tengo demasiados proyectos en mente, y uno de ellos es ampliar el artículo de Fuente Obejuna, y crear varios relacionados con su iglesia y algunas de sus ermitas, aunque ahora ando liado con Molina de Aragón, donde por cierto, jaja, hacen falta infinidad de fotografías. Y en confianza le diré que los artículos de la provincia de Córdoba (exceptuando a la capital) están hechos una pena, pero ya mejorarán.--Tiberioclaudio99 (discusión) 18:08 13 dic 2013 (UTC)
Con mi despiste de siempre, si no llega a ser por ti ni me daba cuenta que era mi wikicumple. Gracias tu siempre tan atenta y tan amable. Un abrazo --MarisaLR (discusión) 16:57 13 dic 2013 (UTC)
Si, es probable. Ya he avisado a una de que esto no es una red social. Si lo ves conveniente solicitamos un checkuser. --Shalbat (discusión) 18:28 13 dic 2013 (UTC) Aunque me hace mucha gracia lo de «señor Shalbat» :P
Hola, Lourdes. Me he encontrado con un caso como este en páginas nuevas (el usuario creador tiene otros dos artículos iguales muy semejantes creados recientemente). En principio (si editas el artículo y ves el "código") parecen la mar de sospechosos de plagio por aquello de que se cortan las líneas a la mitad (?), pero no encuentro nada en google. ¿A qué crees que puede deberse si no?—Totemkin (discusión) 19:45 13 dic 2013 (UTC)
Hola Lourdes. Gracias por acordarte. Yo me siento más fuera que dentro pero me acuerdo de lo que pasamos y te veo a veces en el Café con la misma vitalidad y caracter de siempre. Un abrazo.--Niplos-disc. 13:13 15 dic 2013 (UTC)
Hola Lou. Pues, si no me equivoco, es un término que proviene del derecho romano, en concreto afectaba a los predios que se enajenaban o entregaban; el término "libre" venía a significar lo que hoy en día llamamos "libre de cargas" (usufructos, hipotecas, etc), e "inmune" significaba lo que hoy llamamos libre de impuestos o, más técnicamente, exento de tributos, pues quedaba "inmune" (el predio, el castillo o la ciudad, que no la persona) frente al fisco. Si quieres que mire con detenimiento, lo hago. Espero que se entienda. Un saludo. Petronas (discusión) 21:16 15 dic 2013 (UTC)
Hola Lourdes, no quedaste fatal... simplemente el tiempo no da para todo lo que uno quiere, así que mejor nos vemos por aquí. Un abrazo, --Gafotas (discusión) 22:33 15 dic 2013 (UTC)
Hola, te respondo honestamente: es un ciclista mediocre y bastante anónimo. Como artículo es corto, te diría que es malo, pero ni siquiera, porque con tan poco texto ni siquiera puede serlo. Sin embargo, defiendo su permanencia: como sabes, la relevancia enciclopédica es difícil de medir. En las biografías de ciclistas se decidió hace muchos años (incluso antes de que yo llegara a Wikipedia), que el listón lo marcaba el salto al profesionalismo. Dicho de otra manera, si fuiste o eres ciclista profesional, eres relevante enciclopédicamente; ese al menos es el consenso que existe.
Dicho esto, si deseas borrar este artículo, no seré yo el que te diga que no lo hagas, aunque creo que debe de permanecer. Lo lógico sería tratar de re posicionar el listón de la relevancia y entonces no solamente borrar este artículo sino todos los que no cumplieran con ese nuevo listón.
Mi opinión es que es una buena vara de medir y me parece un criterio muy válido, muy constatable y que nos ha funcionado muy bien hasta ahora. Cambiar todo esto porque de vez en cuando aparezcan biografías así, no lo veo justificado, aunque podemos discrepar.
Quedo a la espera de tu respuesta.
Muchas gracias y un saludo, --Caskete (discusión) 00:54 16 dic 2013 (UTC)
Mantengo y subo mil más lo que te dije por correo. :) Petronas (discusión) 19:09 16 dic 2013 (UTC)
...me dan tiempo para terminar con esos artículos. Ya ni me acordaba! Aunque sigo detrás de Mampato, que sigue creando artículos con nombres mal traducidos y faltas varias de ortografía, concordancia, estilo, etc. Yo lo doy por caso perdido, pero la cosa es que me toca las narices porque dice de tomárselo en serio y hoy ha vuelto a hacer lo mismo de siempre XD --Manuchansu (discusión) 19:47 16 dic 2013 (UTC)
Buenos días, amiga. Quería pedirte un sencillo favor, de los que dan que pensar en cosas agradables. ¿qué consejo o consejos le darías a un usuario que quiere empezar a redactar su primer artículo destacado? Tú sabes redactar. ¿Qué le dirías? Un abrazo.Εράιδα (Discusión) 05:39 17 dic 2013 (UTC)
Me alegro de que el camino quede ahora más llano. Muchas gracias por tu comentario :) Seguimos hablando. Un saludo cordial, --Caskete (discusión) 09:37 17 dic 2013 (UTC)
En febrero diste tu apoyo a mi petición de un Grant a la Fundación Wikimedia para consolidar la iniciativa wikiArS. Recibí el Grant y durante medio año he estado trabajando ello. Creo que los objetivos de consolidación se han conseguido, la iniciativa ha crecido en experiencias y personas involucradas. La he estado promoviendo y dinamizando, también he desarrollado algunos recursos que la facilitan y la metodología y recomendaciones están mejor documentadas. Te quería dar las gracias e invitarte a leer el Informe final que he escrito además de los estudios de caso que explican algunas de las experiencias realizadas. Sugerencias y comentarios son bienvenidos. Gracias por tu apoyo, un abrazo. -- Dvdgmz haciendo observación participante (Escríbeme) 12:28 17 dic 2013 (UTC) |
OHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH!!!!!! y lo pongo en mayúsculas No me lo puedo creer!!! Bueno, ya me c lamaré después del susto. Ya sabes que me voy de viaje.... con tranquilidad, me voy a proponer hacer algun artículo a diario, contranquilidad y al tun tun. Nada más te digo. --MarisaLR (discusión) 18:24 18 dic 2013 (UTC)
Hola, como se que estás pendiente de ese artículo te comento que he puesto la plantilla solicitando referencias, dado que se está adicionando mucha información al mismo; si lo consideras la puedes retirar. Un abrazo. Eduardosalg (discusión) 21:11 18 dic 2013 (UTC)
Lourdes, gracias por tu saludo en mi wikianiversario. Cordialmente, --Uruk (Mensajes), 22:52 18 dic 2013 (UTC)
Saludos de nuevo Lourdes, me gustaría preguntar si fue correcto colocarle al artículo Andares la plantilla {{publicidad}}
. Veo que tiene mucho contenido susceptible de ser considerado promocional, además de que el artículo ya lleva varios años de haber sido creado. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 01:41 19 dic 2013 (UTC)
Buenas tardes, Lourdes:
Este artículo esta siendo modificado sistemáticamente por este Usuario:88.3.226.164 y lo que hace son cambios incorrectos de redacción; ya está advertido y no para de dar trabajo ¿puedes hacer algo al respecto?
Un cordial saludo y feliz Navidad. --scutum (discusión) 15:07 19 dic 2013 (UTC)
¡Hola, Lourdes! Muchas gracias por el cumplido. :) Puede ser que me apresurara, pero de lo que decía el artículo yo no conseguí ver nada relevante. Veo que lo ha mejorado. Vamos a dar un tiempo al usuario a ver si alcanza un mínimo, insistiendo en incluir referencias que acrediten por lo menos el contenido actual del artículo. Siento las molestias que puedo haber causado. Un atento saludo.--Asqueladd (En arameo no, que me enamoro) 17:45 19 dic 2013 (UTC)
Yo hice la sugerencia de quitarle las comillas a Alfonso Téllez de Meneses con la mejor voluntad, para equipararlo con el resto de artículos, ya sabe, como el de Enrique de Castilla el Senador, cuyo apodo sí es oficial. Pero si resulta que el apodo de el Viejo no es tan oficial como parece pues entonces se le pone la fecha de defunción, sobre la que creo que no hay duda, y Santas Pascuas, nunca mejor dicho.
Quería comentarle otro asunto además, sobre el Convento de la Merced Calzada de Valladolid, sobre el que creo que no hay ningún artículo. ¿No se animaría, cuando pueda y tenga tiempo, a redactar un artículo sobre dicho convento, que fue fundado por la reina de Portugal Leonor Téllez de Meneses, que además fue sepultada allí?
Imagino que al tratarse de una fundación real, aunque extranjera, debió de ser un convento muy importante. Y así les haríamos un homenaje a los portugueses, que por cierto, en 194..y algo, en la época de Franco, enviaron a varios individuos a España a buscar los restos del rey Sancho II de Portugal, enterrado en la catedral de Toledo y, aunque no los encontraron, sí que descubrieron los restos de Sancho IV de Castilla, revestidos con el hábito y cordón franciscano por cierto. Y Maragm, que domina el portugués, podría encargarse de ampliar el artículo de esa reina, porque ella sabe portugués y tiene buenas fuentes.--Tiberioclaudio99 (discusión) 18:13 19 dic 2013 (UTC)
Lo dejo en sus hábiles manos. Ya suponía que tratándose de un convento de Valladolid le llamaría la atención. Yo he terminado justamente hoy con varios asuntos relacionados con Molina de Aragón, y ahora, como dicen los marineros, regreso a curso original, es decir, a las Cortes de Castilla, que estoy deseando acabar. Y pronto empezaré con Fuente Obejuna, porque quiero crear varios artículos relacionados con el pueblo. Y además hay pendientes otros ochenta mil asuntos, o sea que ésto no se acaba nunca.
Maragm le está metiendo un buen empujón a muchos artículos relacionados con nobles portugueses de la Edad Media, y hay que reconocer que está haciendo un gran trabajo. Un cordial saludo.--Tiberioclaudio99 (discusión) 18:45 19 dic 2013 (UTC)
Hola, te pido de favor que revises este artículo. Un usuario creo este y lo redirigió a Torre de Sant Josep pero también redirigió circularmente; luego una IP colocó el texto actual. Espero no haber enredado el asunto. Saludos y gracias. Eduardosalg (discusión) 18:43 19 dic 2013 (UTC)
jaja!! otra de las suyas. Un abrazo. Εράιδα (Discusión) 19:55 20 dic 2013 (UTC)
Hola Lourdes, El usuario Juancarlosjczr (disc. · contr. (borradas) · reg. (bloqueos) (filtros) · bloquear) hace cambios sin discutirlo, le dejé mensaje y simplemente no los contestó, prosiguió que incluso le hice la la última advertencia pero sigue empeñado a quitar contenido que tiene referencia --dam (discusión) 20:10 20 dic 2013 (UTC)
te dejo estos enlaces, el cambio lo publiqué en la discusión , le dejé dicho y sin embargo sigue quitando contendido con referencias sin la mas mínima intención de incluso discutir y con mucha posibilidad a que este usuario se dedique a la promoción, un saludo Lourdes --dam (discusión) 20:37 20 dic 2013 (UTC)
Muchas gracias Lourdes, me quedó más tranquilo con la página bloqueada solo para bibliotecarios, eso me dará mas tiempo de crear el artículo con tranquilidad para que después se someta a discusión, un gran saludo! --dam (discusión) 21:30 20 dic 2013 (UTC)
Descuida Lourdes, por mi déjalo bloqueado hasta el 27, yo lo puedo editar en una página de pruebas sin ningún problema y ya que termine el bloqueo lo pego para que se discuta al menos en una base mas solida del artículo, un saludo y muchas gracias de nuevo :) --dam (discusión) 21:40 20 dic 2013 (UTC)
Hola Lourdes, claro que sí, será un gusto, máxime por tratarse de una de las obras cumbre de la literatura mexicana. He tenido la agenda un poco apretada y poco tiempo para la wiki, pero mañana que salga de guardia le hago un huequito y si puedo además lo adecento un poco. Gracias de paso por los agradecimientos inmerecidos de hace unos días. Saludos.--Rosymonterrey (discusión) 20:43 20 dic 2013 (UTC)
Pues miraré a ver estos días... ¡Feliz Navidad! --Manu Lop (discusión) 08:43 21 dic 2013 (UTC)
Intentaré hacer lo que pueda, ya he empezado con Magma, pero me va a llevar algo de tiempo, no puedo poner referencias sin "tocar" algo más. ¡Felices fiestas y buen 2014 para tí y los tuyos! Desde las profundidades telúricas a las que me has mandado, muchos besos, --PePeEfe (discusión) 11:05 21 dic 2013 (UTC)
Hola. Como creo que es un tema de los que te gustan, te agradeceré que te pases por aquí y des tu opinión. Feliz Navidad. [3].--EfePino (discusión) 20:39 21 dic 2013 (UTC)
Que la alegría que trae esta Navidad perdure en vuestros corazones durante todo el año. ¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo! Es mas sincero deseo de corazón -- O.o°• мαя •°o.O ...Dime!!!* 20:38 22 dic 2013 (UTC)
Una vez más con la llegada de la Navidad la vida palpita en sentimientos fraternos, y una mágica inocencia despierta en nuestro interior... ¡¡¡ FELIZ NAVIDAD!!! Noemi Dime |
De: Leitoxx (disc. · contr. · bloq.)
Para: un(a) amigo(a) muy especial que
se llama Lourdes Cardenal.
— ♫♫ Leitoxx The Police ♪♪ — 20:39 22 dic 2013 (UTC)
Querida Lourdes, sé que está muy frío en el Hemisferio Norte y por correspondencia se ha puesto el clima cálido en casi todo el Hemisferio Sur (hasta la Antártida Argentina parece tener calor en sus sempiternos hielos). He acá mi saludo que tanto mereces:
.
-- José "¿y usted qué opina?" 03:29 23 dic 2013 (UTC)
¡También yo te deseo lo mejor de lo mejor para 2014! ¡Feliz Navidad! --DPC (discusión) 08:23 23 dic 2013 (UTC)
Querida Lourdes: Cuando leas este mensaje, cierra los ojos e imagina los momentos más felices de tu vida; eso es lo que deseo para ti, un año lleno de felicidad. ¡Feliz Navidad! ...te desea César. |
--Raúl (discusión) 18:26 23 dic 2013 (UTC)
Feliz Navidad, amiga. Feliz, sencilla. Un punto de luz en el corazón, la mente tranquila y el vaho de una plegaria en la noche, rodeada de ti, de los tuyos. :) Εράιδα (Discusión) 19:13 23 dic 2013 (UTC)
Por si es de su interés: copia prácticamente textual del artículo wikipédico. Felices fiestas --El extranjero (discusión) 23:44 23 dic 2013 (UTC)
Una vez una amiga me dijo: «soy fervientemente atea, pero acá estoy, preocupándome porque no falte nada cuando llegue mi familia a celebrar la navidad».
Ésta es quizás la única época del año en que somos capaces de olvidar nuestras diferencias y estamos dispuestos a compartir con los demás aquellas cosas que nos hacen felices. Fue un placer compartir contigo este año que pasó; y aunque no siempre estemos de acuerdo en todo, sé que en el fondo el ser distintos es lo que nos hace únicos. ¡Feliz fin de año! Metrónomo's truth of the day: «Vive como si fuese 25 de diciembre todo el año» 17:21 24 dic 2013 (UTC) |
Gracias, aunque con unos cuantos meses de adelanto, pero son bienvenidas. Brindo porque el 2013 haya cumplido tus deseos y que el 2014 haga realidad tus sueños. ¡Salud! --Metrónomo's truth of the day: «Vive como si fuese 25 de diciembre todo el año» 17:33 24 dic 2013 (UTC)
Gracias por tu felcitación que es correspondida. Mis mejores deseos desde México.--Rosymonterrey (discusión) 17:50 24 dic 2013 (UTC)
Que tengas una muy feliz wikinavidad, en compañía de todos tus seres queridos. Sinceramente.--Penquista (Orgulloso de ser wikipedista) . ¿Comentarios?, ¿Dudas? , ¿Consultas? , ¿Inquietudes? aquí 00:19 25 dic 2013 (UTC)
Quería desearle una Feliz Navidad y lo mejor para el año próximo.--Tiberioclaudio99 (discusión) 13:34 25 dic 2013 (UTC)
Siempre me he llevado bien con las mujeres, y además soy demasiado joven como para ser un machista jaja. Pero una cosa es llevarse bien con ellas y otra cosa es llevarlas al altar, porque eso se me da peor por desgracia. No sé quién fue el que dijo que «las cosas buenas no hace falta entenderlas», y con las mujeres pasa lo mismo. No hay que intentarlo (porque muchos sabios y poetas se han quedado en el intento) sino procurar llevarse bien con ellas y, con amor y con cariño, hacerles un niño. Feliz Navidad.--Tiberioclaudio99 (discusión) 18:48 25 dic 2013 (UTC)
:)
Un gran abrazo, que la pases muy bien en estos días.¡Felices fiestas! Habrá que tomar carrerilla y meterse en 2014, ahora que hemos acabado con 2013.
B25es (discusión) 20:19 25 dic 2013 (UTC)
Muchas gracias por tus saludos y palabras. Esta es una Navidad muy especial para mí, como bien sabes :)
Espero que hayas pasado muy bien las recientes fiestas. Que 2014 sea un año muy exitoso para tí y toda tu familia, que lo disfruten mucho. Va un abrazo muy fuerte para tí. --Fixertool (discusión) 19:45 26 dic 2013 (UTC)
Gracias por el agradecimiento. Sin embargo, termino ya en el artículo. Pasé por él de pura casualidad (estaba buscando material para rehacer el artículo sobre la cercana fábrica de gas y me encontré con este artículo). Todo suyo (si necesita ayuda, no dude en pedirla). Atentamente --El extranjero (discusión) 19:46 26 dic 2013 (UTC)
Pues deberé de averiguar. Es una figura que ni recordaba, salvo porque frente al juro, el deudor (monarca) dejaba los más antiguos como juro moroso y esperaba la prueba del juro (en ocasiones perdida) para abonarlos. Las pillerías cruzan los siglos con la misma facilidad que el viento los campos. Saludos. Petronas (discusión) 22:36 26 dic 2013 (UTC)
Por los buenos deseos... Espero la hayas pasado excelente junto a los tuyos, te mando un fuerte abrazo y un enorme beso. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 23:19 26 dic 2013 (UTC)
Con los mejores deseos de que el próximo año te colme de alegrías y satisfacciones y que sólo seas desmemoriada para las malas noticias. Un abrazo de --Fev (discusión) 02:55 27 dic 2013 (UTC) (Francisco Escamilla Vera)
Ya supongo que no quisiste ofender, pero ni me rajaba las vestiduras antes, ni lo hago ahora con tu expresión. Sólo he señalado el significado que se puede dar a esa expresión, como lo de los golpes de pecho, etcétera, y lo que para mí es lo esencial del asunto, no la anécdota. Saludos.--EfePino (discusión) 17:06 27 dic 2013 (UTC)
Ignoro la razón por la que has dejado un mensaje dirigido a mí en la discusión de otro usuario, pero ya que me incluye, te respondo: no sé a qué viene el plural; si tienes que dirigirte a otros, hazlo en sus discusiones. No es que "armemos jaleo" pues no me he coordinado por nadie. Yo vi un hilo sobre un usuario nuevo que preguntaba para crear una página, busqué en Google y vi la cuenta del usuario expulsado, así que me dirigí a la página del bibliotecario en cuestión a preguntarle algo, ni más ni menos. No entiendo por qué no puede responder él, por qué debes responderme tu en ese tono ni por qué no puedes venir a mi discusión a plantearlo. El "jaleo" si es que lo han armado, lo han armado otros; yo no estoy en concierto con nadie, si es lo que sugieres. Creo que has sido tu quien se ha liado, pues te recuerdo que WP:CDI dice que editar bajo conflicto de interés está "desaconsejado", mas no prohibido. Si no gustan las políticas, pues trabaja para cambiarlas; mientras tanto es lo que hay. Y en todo caso, antes de expulsarlo sin derecho a correo electrónico, sin poder solicitar su desbloqueo "para siempre" y sin poder aprender las políticas, se le podría poner un aviso. El usuario está totalmente impedido de volver, y eso por haber hecho dos ediciones sin tener idea. No digo que esté mal o bien expulsado: digo que así no tiene chance alguna de "arrepentimiento" más que haciendo una evasión de bloqueo. Y ya, por favor, si vas a dejarme un mensaje, ten a bien hacerlo en mi discusión, en la misma forma respetuosa en que yo me dirijo a tí. Gracias. Felices fiestas. --Ganímedes (discusión) 17:09 27 dic 2013 (UTC)
Respuesta Lourdes, mensajes aquí 17:44 27 dic 2013 (UTC)
... saber qué pasaba. Estoy al tanto. Un fuerte abrazo. Petronas (discusión) 18:50 27 dic 2013 (UTC)
No te puedes ni imaginar lo mucho que me ha animado tu mensaje, el tuyo el de Petronas. A estas alturas y a falta de unas horas para el cierre del CAB ya sé que no voy a ser bibliotecario, pero no importa. He aprendido mucho de esto y me anima a seguir con más ganas en la Wikipedia, un abrazo enorme. Saludos --JORJUM | Mensajes 19:36 27 dic 2013 (UTC)
Feliz Navidad, que tengas una buena salida y una mejor entrada de año. Cuidado con las calorías, y a preparara la lista de buenos propósitos para el 2014, un saludo de un wikipedista a otro !--Euroescritor (discusión) 15:36 28 dic 2013 (UTC)
Gracias por la atención, lo he visto en la página de seguimiento y lo ha arreglado Technopat. Es la segunda vez que me ocurren cosas raras con este perfil en varios días (antes dejé un mensaje para Escarlati y apareció en lo de Petronas) y no entiendo por qué, con el que tenía antes no recuerdo que me pasara nunca. Estaré más atento, espero que este mensaje salga donde tiene que salir, lo estoy dejando con la opción de sección nueva. Gracias de nuevo y feliz Navidad.--Zaryabak (discusión) 20:03 28 dic 2013 (UTC)
Hola Lourdes, quería pedirte si por favor podrías revisar al usuario Pajarohablador que estoy casi seguro que es usuario títere de Elpiñerodelacuenca o del Juancarlosjczr también quería pedirte si podrías bloquear el articulo de Fidel Herrera Beltrán unos días más. un saludo y un muy feliz año --dam (discusión) 20:12 28 dic 2013 (UTC)
Es difícil olvidar aquel Oscarín de mis tiempos de novata porque hacía bastante ruido. Si es o no Dark no lo sé, habría que preguntar a Netito cómo llegó a esa conclusión. Pero es, sin duda, el Oscarín que ya andaba por el 2004 cuando yo llegué, haciendo sus peculiares artículos sobre diferentes temas (Paraciencias incluidas, como este) y traía de cabeza a los que entonces eráis más veteranos.
Ha redireccionado su página de usuario tantas veces que creo que se han perdido registros. Como Oscarín Orbitus sus contribuciones empiezan en marzo de 2010, sin embargo tiene un archivo de 2005 con ese nombre y existe una página de discusión de 2004 con el nombre de Oscarín que él mismo, como Alquimista de Viento, pide borrar de inmediato. Esa cuenta Oscarín (disc. · contr. · bloq.) no tiene contribuciones, aunque se molestó en trasladarla. Parece que se registró como Alquimista de Viento a mediados de julio de 2004, aunque en ese mismo año firmaba sus mensajes como Oscarín Aino. Quede esto como testimonio de que es el mismo. Anna (Cookie) 20:15 28 dic 2013 (UTC)
Gracias, copiado y entendido. Pero no es por allí. Estoy en averiguaciones. Saludos, Laura Fiorucci (discusión) 20:34 28 dic 2013 (UTC)
Hola Lourdes gracias para tí por el saludo. Creo que te has confundido, realmente estas fechas no me causan ninguna tristeza, lo mejor es pasar el momento de la mejor manera. Un fuerte abrazo Lourdes. Taichi 〒 23:22 28 dic 2013 (UTC)
Hola, partiendo de esto (que ya trae cola, si recuerdas, y me parecen bastante preocupantes las acusaciones y amenazas que se gasta), existe una política oficial que diga que la edición de un primer usuario es más válida que la de otros?; entiendo que, como enciclopedia libre, todos los usuarios son igual de válidos así como sus contribuciones y ningún artículo o contenido es propiedad de nadie. Espero que estés disfrutando de estas fechas. Un abrazo. Rodelar (hablemos) 14:53 29 dic 2013 (UTC)
¡Te deseo unas felices fiestas y un próspero 2014! --Paintman (discusión) 16:08 29 dic 2013 (UTC)
Buenas. Ya leí las normas y me gustaría escribir de nuevo los artículos que me borraron, pero me dicen que están protegidos. Como hago para poder hacerles?
Enviado por: --Israelgonzalezpavon (discusión) 20:15 29 dic 2013 (UTC)
Información: Trasladado desde informe de error. Saludos — ♫♫ Leitoxx The Police ♪♪ — 20:39 29 dic 2013 (UTC)
Hola Lourdes; revisando Astorga me he percatado de que no tenemos un artículo sobre las mayas...a veces me sorprendo más de los artículos que faltan como de algunos de los que tenemos... Existe esto, pero como el personaje, con representaciones más o menos similares, existe en otras partes de España, creo que debería tener artículo propio. En Astorga he creado un enlace (rojo por el momento) a Maya (folclore), pero no me acaba de convencer el título, pues puede ser asociado con el folclore maya centroamericano. Maya (España) o Maya (folclore español) pueden ser mejores opciones. ¿Qué opinas? Aprovecho por desearte Feliz Año Nuevo por si las tareas me mantienen ocupada ese día. --XanaG (discusión) 00:06 30 dic 2013 (UTC).
Querida Lourdes, Van mis mejores deseos para que tengas el próximo año toda suerte de felicidades comenzando por la salud, alegría y bienestar. Va un cariñoso abrazo, Manuel González Olaechea y Franco (mensajes) 16:27 30 dic 2013 (UTC)
Hola Lourdes! Saludos desde Pamplona. Aprovecho mis ultimos momentos en wikipedia por este año para saludarte y desearte feliz año nuevo, ademas de decirte que es verdad lo de la plantilla de infraesbozo, pero creo que no me exprese bien, pues yo me refería a que tuviese cuidado con las de referencias y ese estilo (creo que se lo puse, soy un despistado...).Pero bueno, espero que tanto consejo le sirva de algo.
Feliz año nuevo nuevamente (valga la redundancia). - Lector d Wiki ¿Comentarios? 18:17 31 dic 2013 (UTC)
Saludos desde Chilito, y gracias por la buena fe, que espero siempre nos guíe!!!--behemot chileno (¿cómo estai?) 19:02 31 dic 2013 (UTC)