Esto es una página de usuario de Wikipedia.Esto no es un artículo enciclopédico.
Si accede a esta página desde un sitio web diferente al de Wikipedia, puede que esté en un sitio espejo. En ese caso, puede que esta página no esté actualizada y su autor probablemente no comparta las opiniones vertidas en dicho sitio. La versión original de esta página se encuentra en https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:LMLM.
Usuario con "licencias para cometer actos perjudiciales contra el proyecto con total impunidad" que me dedico a hacer "cantidad de fechorías".Enciclopedia1993
Soy "alguien que es parte de los grandes problemas que tiene Wikipedia en español". FútbolARG
Artículo 13 * Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. * Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Our civilization, pace Chesterton, is founded on coal, more completely than one realizes until one stops to think about it.
George Orwell (1903-1950) The Road to Wigan Pier-chapter 2
Biblioteca
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre cosines que he dibujado o fotografiado.
Bulos, leyendas urbanas, mitos,...
editar
Referenciar da derecho a copiar
editar
"No hay violación de derechos de autor porque digo de donde lo copio"
El derecho de reproducción es uno de los derechos morales de los autores. Cada autor decide cómo y de qué forma se divulga su obra, incluso si no se divulga. No, referenciar no da derecho a copiar.
Escudos de municipios de España
editar
"El escudo que aparece en el artículo de XXX no es el oficial. El oficial es el que aparece en el sitio web de XXX"
"La provincia de Madrid no existe. Se transformó en la Comunidad de Madrid"
[1]
Nivel del mar
editar
"Si tiene costa, la altitud mínima es 0, el nivel del mar"
El mar no está al mismo nivel en todo el planeta, ni siquiera en toda la costa española. El nivel medio del mar en el puerto de Santander está 67 cm por encima del nivel medio del mar en Alicante, cero geodésico para las altitudes en la España peninsular [2].
Doble nacionalidad sin acuerdo de doble nacionalidad
editar
"XXX no puede tener doble nacionalidad YYYY-ZZZZ porque YYYY y ZZZZ no tienen acuerdo de doble nacionalidad"
XXX=Brahim Díaz, doble nacionalidad española y marroquí, sin acuerdo de doble nacionalidad España-Marruecos.
Brahim tiene la doble nacionalidad desde nacimiento:
hijo de marroquí, por tanto tiene la nacionalidad marroquí por el art. 6 del decreto real 01/07/80 de 3 de rabi‘ I de 1428/23 de marzo de 2007: "Se considera marroquí el niño nacido de padre o madre marroquí" [3]
hijo de española, por tanto tiene la nacionalidad española por el art. 17 del Código Civil español: "1. Son españoles de origen: a) Los nacidos de padre o madre españoles." [4]
Es el mismo caso que Munir El Haddadi [5]. Aunque ni la ley española ni la marroquí contemplan esta posibilidad, de hecho tiene las dos nacionalidades porque tanto las leyes españolas como las marroquíes se las conceden por ser “hijo de”.
Son casos que se llaman patológicos, de doble nacionalidad conflictual [6] o de hecho [7]. Otro caso patológico podría ser el de una persona hija de españoles que nace en Venezuela: por ley española es nacional de España y por ley venezolana es nacional de Venezuela. Aunque la ley española no contempla esta posibilidad, de hecho tiene las dos nacionalidades porque tanto las leyes españolas como las venezolanas se las conceden (por ser “hijo de españoles” (española) y “nacido en Venezuela” (venezolana).
España solo tiene firmados convenios de doble nacionalidad con Chile (1958), Perú (1959), Paraguay (1959), Nicaragua (1961), Guatemala (1961), Bolivia (1961), Ecuador (1964), Costa Rica (1964), Honduras (1966), República Dominicana (1968), Argentina (1969), Colombia (1979) y Francia (2010). [8].
Los españoles de origen que adquieran la nacionalidad de los paises con convenio (13) no pierden la nacionalidad española y se rigen por lo establecido en los convenios. Es lo que se llama doble nacionalidad convencional.
Y los españoles de origen que adquieran la nacionalidad de algún país iberoamericano, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal tampoco la pierden aunque no haya reciprocidad, ni convenio de doble nacionalidad, ni tratado, ... Es lo que se llama doble nacionalidad automática.