I Editatón Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia |
||||
---|---|---|---|---|
La Asamblea General de las Naciones Unidas, con la intención de marcar aspectos importantes de la vida humana y de la historia, elige una serie de “Días Internacionales”. Además, las agencias especializadas de las Naciones Unidas, como lo es la UNESCO, también tienen posibilidad de proclamar Días Internacionales. Estos días suelen estar relacionados con los campos de competencia de la agencia especializada que los propone.[1]
Es así como la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución A/70/474/Add.2, decidió proclamar el día 11 de febrero de cada año el Día Internacional de las Mujeres y Niñas en las Ciencias, reconociendo, entre otras cosas, que las mujeres y las niñas juegan un papel crítico en las comunidades de ciencia y tecnología, así como en el desarrollo económico sostenible y que su participación debe ser fortalecida.[1][2]
El primer Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, se celebró el 11 de febrero de 2016, y el mensaje de la UNESCO es claro: la nueva Agenda para el Desarrollo Sostenible de 2030 no cumplirá su promesa sin invertir en el empoderamiento de las mujeres y las niñas a través de y en la ciencia, la cual es considerada como motor de los derechos humanos y la dignidad, la erradicación de la pobreza y la protección del planeta.[3]
Para Irina Bokova, Directora General de la UNESCO:
Hoy más que nunca, el mundo necesita la ciencia y la ciencia necesita a las mujeres.Irina Bokova. Mensaje con motivo del primer Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11 de febrero de 2016
Han pasado más de 20 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, y pese a todo ese tiempo las mujeres siguen siendo insuficientemente representadas en las ciencias naturales, ya que según un Informe de la UNESCO sobre la Ciencia, las mujeres representan sólo el 28 por ciento de los investigadores de todo el mundo, y la brecha se profundiza en las esferas superiores de la toma de decisiones, lo cual supone que cuentan con menos acceso a la financiación, a las redes, a los altos cargos, lo supone una desventaja adicional en la publicación científica de alto impacto.[3] Es por ello que hay que tratar de cambiar esta situación mejorando la participación de las mujeres y las niñas en la educación científica, la capacitación y las actividades de investigación a todos los niveles, a través de diversas iniciativas.[3]
Wikimedia España, en colaboración con la Unidad de Igualdad de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), quieren sumarse a esta iniciativa de la UNESCO, organizando un editatón de edición de mujeres en la Ciencia y la Tecnología el día 9 de febrero de 2017, dentro de los actos que durante la semana del 6 al 11 de febrero de 2017 la Unidad de Igualdad de la UPV realizará en el Campus de Vera de Valencia.
Fecha: jueves 9 de febrero de 2017
Horario: de 10.00 a 15.00 hs.
Lugar: Casa del Alumno, Campus de Vera Universidad Politécnica de Valencia.
Agrega # --~~~~ debajo de esta lista.
Artículo | Wikidata | Resonator | Otros idiomas | Tema |
---|---|---|---|---|
Aurelia Bonet Hortelano | d: | Enlace | Valencia 1927 química 1ª doctora en física de la Escuela Politécnica | |
Jenara Vicenta Arnal Yarza | d: | Enlace | (1930-1931):Electroquímica y química teórica, en Basilea, Suiza, y Dresd | |
Mª Paz García del Valle | d: | Enlace | (1932-1933):Estudios espectroscópicos en Radcliffe College, Harvard University, Cambridge, USA | |
Piedad de la Cierva | d: | Enlace | (1935-1936): Bifurcación en la transmtación del aluminio por la acción de los neutrones rápidos, en el Universitetes Institut for Teoretish Fisik,Copenhague, Dinamarca. | |
Isabel Torres Sala | d: | Enlace | Farmacéutica | |
Dolores García Pineda | Q21590892 | Enlace | ca | Farmacéutica |
Sara Borrell Ruiz | Q21730840 | Enlace | ca | Farmacéutica |
Olga García Riquelme | Q21730798 | Enlace | ca | Óptica |
Griselda Pascual i Xufré | Q21622608 | Enlace | ca | Matemática |
María Cascales Angosto | Q20995158 | Enlace | es ca | Para mejorar. Bioquímica |
Teresa Mendizábal | Q12267903 | Enlace | ca eu | Física |
María Dolores Norte Gómez | d: | Enlace | 1ª mujer ingeniera de minas de España | |
Pilar Tejo Mora-Granados | d: | Enlace | Directora de la Sociedad de Salvamento Marítimo y en la actualidad es Socia Directora de TEIRLOG INGENIERÍA | |
Carmen de Andrés Conde | d: | Enlace | 1ª mujer ingeniero de caminos y puentes | |
Estefanía Matesanz Romero | d: | Enlace | decana del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (la primera mujer en su historia y también la más joven) | |
Begoña García-Zapirain | d: | Enlace | Ingeniera de Telecomunicaciones | |
Laura Valle Velasco | Q23907906 | Enlace | eu | científica |
Ángela García de la Puerta | d: | Enlace | ||
Capi Corrales Rodrigáñez | d: | Enlace | matemática |