Universidad Nacional de Misiones (Paraguay)

Summary

La Universidad Nacional de Misiones (Unamis) es una institución estatal de Paraguay establecida oficialmente por la ley 6675/20 promulgada el 24 de diciembre de 2020.[4]​ Su sede principal está ubicada en San Juan Bautista, perteneciente al Departamento de Misiones.[5]​ Cuenta con siete carreras distribuidas en cinco distritos de Misiones.

Universidad Nacional de Misiones
Sigla Unamis[2]
Lema Sapientia est lux mundi
«La sabiduría es la luz del mundo»
Tipo Pública
Fundación 24 de diciembre de 2020 (4 años)
Fundador
  • Pedro Gerardo González
  • María Martínez
  • Sindulfo Ayala
  • Vidal Valdez
  • Édgar Martínez
  • Cayetana Maidana
  • Martina Fernández
  • Domingo Aguilera
  • Rolando Rolandi
Localización
Dirección Mariscal López 674 c/ Jose del Rosario Diarte
San Juan Bautista, Departamento de Misiones, Paraguay
Otras sedes Presencia en 5 distritos de Departamento de Misiones[3]
Administración (2024)
Rector Pedro Gerardo González
Vicerrector María Martínez
Secretario general Julio Paniagua
Presupuesto Crecimiento 6 mil millones (2023)[1]
Academia
Colores      Carmesí
Sitio web
Sitio web oficial

La universidad cuenta con las siguientes carreras: Negocio internacional en la ciudad de San Juan Bautista; Psicología y Ciencias políticas en San Ignacio Guazú; Ciencias básicas sus tecnologías; Logística y transporte en Ayolas; Tecnología de producción en Santa María de Fe y licenciatura en Matemáticas en Santa Rosa de Lima.[3]

En septiembre de 2023, se iniciaron las obras para la construcción de la Facultad de Medicina en San Ignacio Guazú, con planes de habilitar el curso de admisión para aproximadamente 40 estudiantes.[6]

A principios de agosto de 2024, la Unamis se unió oficialmente a la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP)[7]​ e inauguró su sede en Santa Rosa de Lima con la presencia del presidente de Paraguay, Santiago Peña, autoridades nacionales, locales, de la universidad, profesores, estudiantes e invitados.[8]​ Durante el evento, se destacaron los beneficios de la educación superior para el desarrollo regional y se otorgaron reconocimientos a quienes contribuyeron a la creación de la universidad.[8]

Historia

editar

Según la versión de María Martínez, una de las nueve personas que fundaron la universidad, la creación de la Universidad Nacional de Misiones resultó de un proceso de aproximadamente diez años de gestiones e intervenciones que involucraron a líderes comunitarios, así como a actores políticos y académicos.[9]​ El 11 de marzo de 2013, el gobernador de Misiones, Arturo Martínez Jara, oficializó el anuncio de la creación de la universidad como parte de un plan estratégico orientado a expandir el acceso a la educación superior en la región.[10]​ El proyecto inicial contemplaba la instauración de cuatro facultades: politécnica, ciencias de la salud, ciencias empresariales y posgrado.[10]

La comisión encargada de la elaboración del proyecto, presidida por Sindulfo Ayala, trabajó de manera colaborativa con un equipo multidisciplinario de expertos, quienes se encargaron de la formulación de los planes curriculares y la evaluación de la viabilidad económica del proyecto. Tras la finalización del diseño del proyecto, el mismo fue presentado ante el Congreso,[11]​ donde fue debatido y, finalmente, aprobado a través de la ley n.º 6675/20, promulgada el 24 de diciembre de 2020, que formalizó la creación de la universidad.[4]

Controversia

editar

En marzo de 2025, la Unamis fue cuestionada por presunto nepotismo tras una solicitud del concejal departamental de Misiones, Augusto Galeano, al rector Pedro Gerardo González. El edil pidió un informe detallado sobre la contratación de funcionarios y docentes, incluyendo nombres, cargos, salarios y modalidad de ingreso, buscando esclarecer las denuncias y garantizar la transparencia en los procesos de la universidad.[12]

Referencias

editar
  1. «PGN 2023 asigna fondos a la Universidad Nacional de Misiones». ABC Color. 29 de septiembre de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  2. «Directivos de la Universidad de Misiones solicitan aporte económico a la Yacyretá». ABC Color. 29 de junio de 2022. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  3. a b Rodríguez, Vanessa (6 de diciembre de 2023). «Misiones contará con su primera facultad pública de Arquitectura». Última Hora. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  4. a b «Ley Nº 6675 / Crea la Universidad Nacional de Misiones (Unamis)». Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional. 30 de diciembre de 2020. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  5. «Unamis». Universidad Nacional de Misiones. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  6. Riveros, Jesús (18 de septiembre de 2023). «Inician obras para la Facultad de Medicina de la Unamis». ABC Color. Consultado el 22 de marzo de 2025. 
  7. «¡Bienvenida, Universidad Nacional de Misiones!». Asociación de Universidades Públicas del Paraguay. 9 de agosto de 2024. Consultado el 22 de marzo de 2025. 
  8. a b «Inauguración UNAMIS sede Santa Rosa». Universidad Nacional de Misiones Sede Santa Rosa. Consultado el 23 de marzo de 2025. 
  9. Riveros, Jesús (20 de febrero de 2023). «Se inician las primeras actividades académicas de la Unamis». ABC Color. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  10. a b «Buscan crear la Universidad Nacional de Misiones». ABC Color. 11 de marzo de 2013. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  11. «Anuncian creación de Unamis». ABC Color. 13 de marzo de 2013. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  12. Riveros, Jesús (20 de marzo de 2025). «Concejal departamental sospecha de nepotismo y pide informe a la Unamis». ABC Color. Consultado el 22 de marzo de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Universidad Nacional de Misiones en el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).
  •   Datos: Q131857856