Universidad Nacional de Loja

Summary

La Universidad Nacional de Loja (UNL) es una institución pública de educación superior de Ecuador, con sede en la ciudad de Loja. Fue fundada el 31 de diciembre de 1859; es considerada la segunda universidad más antigua del Ecuador, después de la Universidad Central del Ecuador.[10][11][12]

Universidad Nacional de Loja
Sigla UNL
Lema In thesauris sapientiae glorificatio vitae[2]
«En los tesoros de la sabiduría está la glorificación de la vida»
Tipo Pública
Fundación 31 de diciembre de 1859 (165 años)[3]
Fundador Manuel Carrión Pinzano[4]
Localización
Dirección Av. Pío Jaramillo Alvarado y Reinaldo Espinosa[6]
Loja, Bandera de Loja Loja, EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Campus Ciudad Universitaria Guillermo Falconí Espinosa
Coordenadas 4°02′09″S 79°12′12″O / -4.0359469860882, -79.203282571311
Administración (2024)
Rector Nikolay Aguirre Mendoza[7]
Vicerrector Elvia Maricela Zhapa Amay[8]
Afiliaciones PRME (ONU)[5]
Academia (2024)
Estudiantes 16 817 (grado y posgrado, 2024)[9]
Colores académicos      Verde      Rojo
Sitio web
unl.edu.ec

Mapa

Historia

editar

La tradición universitaria en Loja se remonta a 1859, cuando el Gobierno Federal de Loja, presidido por Manuel Carrión Pinzano, dispuso por decreto que, adscritos al entonces Colegio San Bernardo (hoy Unidad Educativa Bernardo Valdivieso), se impartieran estudios de Jurisprudencia, Filosofía y Letras, Teología y Medicina. En la práctica, se hicieron efectivos los de Jurisprudencia, con lo que se estableció ese año la enseñanza superior en la ciudad.[13][14]

En consecuencia, la Universidad Nacional de Loja es, tras la Universidad Central del Ecuador, una de las instituciones de educación superior más antiguas del país, con raíces formativas anteriores a la formalización de varias universidades creadas en las décadas posteriores.[13][15]

En el contexto de la Revolución Liberal de 1895, el general Eloy Alfaro, como Jefe Supremo, creó la Facultad de Jurisprudencia, entonces adscrita al Colegio San Bernardo, y la autorizó para conferir los títulos de licenciado, doctor en Jurisprudencia y abogado a sus egresados, con lo que se consolidó la formación universitaria en Loja.[13][14]

A lo largo del siglo XX la institución amplió su oferta académica y adoptó progresivamente la denominación de Universidad Nacional de Loja, fortaleciendo su carácter público y su misión regional; la normativa orgánica vigente recoge esa continuidad histórica y el régimen académico actual.[15]

En la actualidad, la universidad mantiene su sede en la Ciudad Universitaria Guillermo Falconí Espinosa de Loja y desarrolla docencia e investigación en varias áreas del conocimiento, en modalidades presencial y a distancia, conforme a sus instrumentos de planificación y rendición de cuentas institucional.[16]

Facultades y carreras

editar

La Universidad Nacional de Loja (UNL) en la actualidad posee cinco Facultades con un total de 47 carreras de pregrado y 44 de posgrado.

Facultad Agropecuaria y de Recursos Renovables Naturales (FARRN)

editar
  • Ingeniería Agrónoma
  • Ingeniería Agrícola
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Forestal
  • Medicina Veterinaria

Facultad de la Educación, el Arte y la Comunicación (FEAC)

editar
  • Artes Visuales
  • Artes Musicales
  • Pedagogía de la Lengua y la Literatura
  • Comunicación
  • Educación Básica
  • Educación Especial
  • Educación Inicial
  • Pedagogía de la Actividad Física y Deporte
  • Pedagogía de las Ciencias Experimentales - Informática
  • Pedagogía de las Ciencias Experimentales - Matemática y Física
  • Pedagogía de las Ciencias Experimentales - Química y Biología
  • Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros
  • Psicopedagogía

Facultad de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales No Renovables (FEIRNNR)

editar
  • Computación
  • Ingeniería en Electricidad
  • Ingeniería Electromecánica
  • Ingeniería Automotriz
  • Ingeniería en Minas
  • Ingeniería en Telecomunicaciones

Facultad Jurídica, Social y Administrativa (FJSA)

editar
  • Administración de Empresas
  • Administración Pública
  • Contabilidad y Auditoría
  • Derecho
  • Economía
  • Finanzas
  • Trabajo Social
  • Turismo

Facultad de Salud Humana (FSH)

editar
  • Enfermería
  • Laboratorio Clínico
  • Medicina
  • Odontología
  • Psicología Clínica

Unidad de educación a distancia

editar
  • Pedagogía de las Ciencias Experimentales - Informática (en línea)
  • Educación Básica (en línea)
  • Administración de Empresas (a distancia)
  • Agronegocios (a distancia)
  • Comunicación (a distancia)
  • Contabilidad y Auditoria (a distancia)
  • Derecho (a distancia)
  • Psicopedagogía (a distancia)
  • Trabajo Social (a distancia)
  • Educación Inicial (a distancia)

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. ««Sello UNL.png» — Wikimedia Commons». Consultado el 3 de octubre de 2025. 
  2. «Estatuto orgánico de la Universidad Nacional de Loja». 24 de enero de 2017. Consultado el 3 de octubre de 2025. 
  3. Universidad Nacional de Loja, ed. (31 de diciembre de 2020). «UNL cumple 161 años». Consultado el 3 de octubre de 2025. 
  4. «UNL cumple 161 años». 31 de diciembre de 2020. Consultado el 3 de octubre de 2025. 
  5. «Universidad Nacional de Loja — PRME (UN Global Compact)» (en inglés). Consultado el 3 de octubre de 2025. 
  6. CPCCS (ed.). «Universidad Nacional de Loja — Información institucional». Consultado el 3 de octubre de 2025. 
  7. Universidad Nacional de Loja, ed. (9 de agosto de 2018). «Nikolay y Elvia se posesionan como rector y vicerrectora de la UNL». Consultado el 3 de octubre de 2025. 
  8. «Nikolay y Elvia se posesionan como rector y vicerrectora de la UNL». 9 de agosto de 2018. Consultado el 3 de octubre de 2025. 
  9. Universidad Nacional de Loja, ed. (14 de junio de 2025). «Informe de rendición de cuentas 2024». p. 4. Consultado el 3 de octubre de 2025. 
  10. Universidad Nacional de Loja, ed. (1 de diciembre de 2021). «UNL inicia festividades por sus 162 años». Consultado el 3 de octubre de 2025. 
  11. Universidad Nacional de Loja, ed. (31 de diciembre de 2020). «UNL cumple 161 años». Consultado el 3 de octubre de 2025. 
  12. López, Fernando B. (2022). «Anales de la Academia Nacional de Historia del Ecuador» (PDF). p. 12. Consultado el 3 de octubre de 2025. ««...se funde, en 1859, la Universidad de Loja, que vino a convertirse en la segunda más antigua de nuestro país, luego de la Universidad Central del Ecuador.»». 
  13. a b c Universidad Nacional de Loja, ed. (31 de diciembre de 2020). «UNL cumple 161 años». Consultado el 3 de octubre de 2025. 
  14. a b Unidad Educativa Bernardo Valdivieso (ed.). «Reseña histórica». Consultado el 3 de octubre de 2025. 
  15. a b Universidad Nacional de Loja, ed. (24 de enero de 2017). «Estatuto orgánico de la Universidad Nacional de Loja». Consultado el 3 de octubre de 2025. 
  16. Universidad Nacional de Loja, ed. (14 de junio de 2025). «Informe de rendición de cuentas 2024». Consultado el 3 de octubre de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Enlace al sitio oficial de la institución
  • Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación Archivado el 30 de marzo de 2014 en Wayback Machine.
  •   Datos: Q24170810