Ulrich Wilcken (Stettin, 18 de diciembre de 1862- Baden-Baden, 10 de diciembre de 1944) fue un historiador y papirólogo alemán.
Ulrich Wilcken | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
18 de diciembre de 1862 Szczecin (Reino de Prusia) | |
Fallecimiento |
10 de diciembre de 1944 Baden-Baden (Alemania nazi) | (81 años)|
Sepultura | Neuer Friedhof Tutzing | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, profesor universitario y papirólogo | |
Área | Estudios clásicos | |
Empleador |
| |
Miembro de |
| |
Distinciones | ||
Después de terminar sus estudios en historia antigua y oriental en la Universidad de Leipzig, la Universidad de Tubinga y la Universidad de Berlín, Wilcken publicó en 1885 una tesis sobre el Egipto romano y obtuvo un doctorado en papirología en Berlín. Su principal catedrático universitario fue Theodor Mommsen, quien le apoyó en sus investigaciones.
En 1889 fue nombrado catedrático de historia en Breslau, sucediendo a Eduard Meyer). En 1900, fue llamado a Wurzburgo, en 1903 a la universidad de Halle-Wittenberg (también en calidad de sucesor de Eduard Meyer), en 1906 a Leipzig, en 1912 a Bonn y en 1915 a Múnich. En 1917, sucedió a Otto Hirschfeld en la universidad de Berlín a petición de aquel. Fue miembro de la Sociedad de Ciencias de Sajonia (a partir de 1906) y de la Academia Prusiana de Ciencias (desde 1921).
Wilcken fue el pionero de la papirología grecorromana en Alemania. Con el apoyo de Mommsen, en 1899 reunió un vasto repertorio de piezas de ostraca y de actas escritas en papiros, que datan de la tolemaica. Colaboró con Ludwig Mitteis (introducción de la colección y de la selección en el lmedio universitario).