UCI WorldTour Femenino | |
---|---|
General | |
Deporte | Ciclismo de Ruta |
Organizador | UCI |
Creación | 2016 |
Edición | 10.ª (a 2025) |
Periodicidad | Anual |
Participantes | Todos los equipos femeninos profesionales y selecciones nacionales |
Carreras | 27 (2025) |
Jerarquía | |
Jerarquía | Circuito Mundial |
Nivel inferior | Calendario UCI Femenino |
Palmarés 2024 | |
Individual | ![]() |
Equipos | ![]() |
Sub-23 | ![]() |
El UCI WorldTour Femenino es la denominación de las carreras de máximo nivel de ciclismo en ruta femenino a imitación del UCI World Tour masculino sustituyendo a la Copa del Mundo de Ciclismo femenina.
Al contrario que la competición masculina en la que se integraron a dicho circuito las carreras de máximo nivel: las clásicas denominadas "monumentos", las Grandes Vueltas, una nueva contrarreloj por equipos y otras carreras, la mayoría de categoría .1 (otras ocho clásicas y diez vueltas por etapas), más alguna invitada fuera de Europa que fueron entrando progresivamente. En esta ocasión se integraron a este circuito las clásicas de la Copa del Mundo de Ciclismo femenina (excepto el Sparkassen Giro y el Tour de la Isla de Chongming en su carrera de un día), el Giro de Italia Femenino, más otras carreras que garantizaban su retransmisión televisiva en directo.[1] Este requisito dejó fuera a carreras por etapas prestigiosas como la Emakumeen Bira.[2][3]
Desde el año 2017 la categoría tuvo unos cuantos cambios, el principal, que añade 4 nuevas pruebas (Boels Rental Ladies Tour en Países Bajos y Ladies Tour of Norway en Noruega; y 2 nuevas pruebas de un día; Amstel Gold Race Femenina en Países Bajos y Lieja-Bastoña-Lieja Femenina en Bélgica) formando así un calendario de 23 pruebas, 18 de un día y 5 pruebas por etapas.[4][5]
El UCI Team Femenino (nombre oficial: UCI Women's Team) es el término utilizado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) para denominar a los equipos ciclistas femeninos de ciclismo en ruta a nivel mundial.
Las carreras por etapas deben invitar a todos los equipos de la máxima categoría -llamados UCI WorldTeams- y a los dos mejores conjuntos de la segunda división -llamados UCI ProTeams- en el ránking elaborado por la UCI al final de la temporada anterior. A diferencia del UCI WorldTour masculino, los equipos pueden renunciar a dicha invitación.
Los equipos deben estar compuestos por entre 5 y 7 corredoras para las carreras por etapas y entre 4 y 6 corredoras para las carreras de un día.[6]
Hasta la temporada 2024, se elaboraban rankings por puntos para corredoras, equipos y sub-23 (jóvenes). Para la temporada 2025, la UCI prescindió de dichos rankings sin indicar motivo. De tal forma, el llamado UCI World Ranking es el único que distingue a las ciclistas de la categoría femenina, sin discriminar entre categorías de pruebas o equipos.
País | Victorias |
---|---|
Países Bajos | 6 |
Estados Unidos | 1 |
Reino Unido | 1 |
Bélgica | 1 |