Tussa (Transportes Urbanos de Santiago SA) es la empresa municipal de Santiago de Compostela encargada del transporte urbano, así como de gestionar varios aparcamientos públicos de la ciudad y la estación de autobuses. La empresa tiene en régimen de concesión un total de 24 líneas, que prestan servicio a la ciudad y áreas limítrofes, alguna de las cuales presta servicios en otros municipios del Área metropolitana de Santiago de Compostela.
Presidente:
Vicepresidente:
Director-Gerente: José Ramón Mosquera Ferreiro
El total de líneas se puede distribuir en diferentes tipos:
Las líneas urbanas prestan servicio entre diferentes puntos de la ciudad. La frecuencia de estas líneas va desde los 16 minutos hasta los 80, dependiendo de la línea, y son las siguientes:
→ La mayoría de las líneas urbanas cuentan con diferentes prolongaciones
Estas líneas conectan diferentes barrios con hospitales y nudos de comunicación, las frecuencias de estas líneas van de 12 minutos a los 70:
→ Los destinos con un * serán prolongaciones que solo se realizarán a determinadas horas.
Estas líneas parten de distintos puntos de la ciudad y ofrecen servicios a zonas que se sitúan fuera de la ciudad, pero que por su nivel de población, hacen necesario que tengan un servicio de transporte que las comunique con el centro de la ciudad. Las frecuencias de estas líneas van de 40 minutos a los 290 minutos. Además, las lineas urbano-periféricas fueron un intento de TUSSA de crear una red de líneas 'metropolitanas' para acercar a la gente de las aldeas y pueblos cercanos a Santiago, pero este proyecto fracasó. Factores como la mala frecuencia de todas las líneas, el mal trazado de estas, la poca publicidad que se les hizo... Llevaron al fracaso a estas líneas, aunque a día de hoy, en pleno 2025, se siguen manteniendo.
Las tarifas vigentes durante el año 2025 son las siguientes:
Billete ordinario: 1,00€
Billete escolar: 0,55€
Hay diferentes tarjetas que se pueden recargar con importes de 10,20 o 30 viajes. El precio de la tarjeta magnética es de 3€ (fianza que se devuelve cuando se entrega la tarjeta), dicha tarjeta se obtiene en los propios autobuses urbanos o en las oficinas de TUSSA.
Bono ordinario: 0,36€/viaje
Bono escolar (De 15 a 17 anos): 0,20€/viaje
Bono infantil (De 4 a 14 anos): Gratuito
Bono mensual (Viajes ilimitados durante 30 días desde el día de activación): 15,6€/mes
Bono pensionista: Gratuito
Todos los bonos permiten el trasbordo gratuito entre las líneas a excepción de la misma línea en 1 hora.
Las diferentes acciones llevadas a cabo para integrar las líneas con la red de transporte metropolitano, la mejora de recorridos y frecuencias, está conllevado un aumento de usuarios en la red. En 2007 se han superado los 7,7 millones de usuarios. Se está acometiendo un estudio integral, con intención de aplicarlo en 2011, en el que se están planteado nuevas rutas a los barrios de nueva creación, uso de carriles bus, complementariedad con las líneas metropolitanas e integración tarifaria de todo el sistema. Estas mejoras, contribuirán a que el aumento de pasajeros sea mayor.
En 2023 se registraron un total de 7.554.326 de viajeros en todo el año.
La empresa gestiona los siguientes aparcamientos en la ciudad:
Situado a 100 m de la Praza do Obradoiro, la dársena presta servicio a los autobuses turísticos mayoritariamente, y el aparcamiento es pionero en la aplicación de tarifas por minutos entre los aparcamientos subterráneos de la ciudad.
Está en el parque de Belvís, es un aparcamiento descubierto y con vigilancia, al que se accede desde la Rúa das Trompas. Ante la cercanía al Mercado de Abastos y diferentes colegios en la zona, este aparcamiento tiene bonos especiales para estos colectivos, además de aplicar tarifas por minutos.
http://www.tussa.org
https://web.archive.org/web/20190921014011/http://www.urbanoscompostela.com/
https://web.archive.org/web/20170923060550/http://grupoasrias.com/