Traje de castellonera

Summary

El traje de castellonera es uno de los vestidos típicos femeninos de la ciudad valenciana de Castellón de la Plana (España), y usado también en otras localidades de la misma provincia, como Segorbe o Benicarló,[1]​ y lo era en otras anteriormente, como Villarreal u Onda, donde ha sido sustituido por el traje de labradora (de llauradora).[2]​ Este traje es el usado por las mujeres castellonenses durante las Fiestas de la Magdalena,[1]​ siendo indispensable para la reina de fiestas y su corte de honor.

Está compuesto por varios elementos, como la falda, manteleta, brocados, y destacando un corpiño llamado chupetí y un delantal de color negro.[2][1][3]

Los peinados son un elemento esencial en la vestimenta tradicional valenciana. En este caso se lleva el pelo recogido en un moño, sujetado por una peineta.[1]

Referencias

editar
  1. a b c d Fundación Zuloaga. «Trajes regionales en Castellón». España Fascinante. Archivado desde el original el 28 de enero de 2015. Consultado el 24 de enero de 2015. 
  2. a b «Del negro de ´castellonera´ a los colores de labradora». El Periódico Mediterráneo. 9 de marzo de 2006. Consultado el 24 de enero de 2015. 
  3. «El traje de castellonera inspira el cartel de fiestas». El Periódico Mediterráneo. 9 de noviembre de 2011. Consultado el 24 de enero de 2015. 

Enlaces externos

editar
  • Bastán, Carla (2012). «L’ ORIGEN DEL VESTIT DE CASTELLONERA». festapedia.org, del Llibret de la Gaiata 6 de 2012 (en catalán). Consultado el 24 de enero de 2015. 
  • Ríos, Santiago (4 de agosto de 2008). «Historia apócrifa del traje de Castellón de la Plana». elperiodic.com. Consultado el 24 de enero de 2015. 
  •   Datos: Q20019044
  •   Multimedia: Tratge de castellonera / Q20019044