Toy Story 2: Buzz Lightyear to the Rescue! es un videojuego de plataformas desarrollado por {[Traveller's Tales]] y publicado por Activision y Disney Interactive en 1999. Basado en la película animada por ordenador 'Toy Story 2, de Disney/Pixar, se lanzó para Nintendo 64, PlayStation, Microsoft Windows y Macintosh a finales de 1999, mientras que la versión para Dreamcast salió al mercado en 2000. Las versiones para ordenador se lanzaron con el título Disney/Pixar's Action Game, Toy Story 2. En 1999 también se lanzó una versión diferente, un juego de plataformas de desplazamiento lateral titulado Toy Story 2 para Game Boy Color.
Toy Story 2: Buzz Lightyear to the Rescue! | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Información general | |||||
Desarrollador | Traveller's Tales | ||||
Distribuidor | Activision | ||||
Diseñador |
Joel Goodsell Jon Burton | ||||
Director | Jon Burton | ||||
Productor | Peter Wyse | ||||
Programador | Jon Burton | ||||
Escritor |
Peter Wyse Renee Johnson | ||||
Compositor | Andy Blythe and Marten Joustra | ||||
Franquicia | Toy Story | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Plataformas | ||||
Modos de juego | Un jugador | ||||
Clasificaciones | |||||
Datos del software | |||||
Plataformas |
PlayStation Nintendo 64 Microsoft Windows Dreamcast Game Boy Color | ||||
Datos del hardware | |||||
Formato | disco compacto | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento | |||||
Cronología de videojuegos | |||||
| |||||
Toy Story 2: Buzz Lightyear to the Rescue! se ha relanzado varias veces como juego descargable para consolas PlayStation, incluyendo PlayStation 3 y PlayStation Portable en 2011, PlayStation Vita en 2012 y PlayStation 4 y PlayStation 5 en 2022.
La versión para consola doméstica y ordenador pone al jugador al mando de Buzz Lightyear mientras recorre quince niveles (diez niveles principales y cinco niveles de jefes) basados e inspirados en localizaciones de la película con el fin de rescatar a Woody. Buzz puede atacar a los enemigos con un láser de muñeca, que se puede cargar para obtener potencia adicional, y también se puede apuntar desde una perspectiva en primera persona. Buzz también tiene un ataque giratorio, que se puede cargar para realizar un giro continuo. Buzz también puede extender sus alas para realizar un doble salto y puede pisotear para activar interruptores. El jugador puede recoger un potenciador láser que le da a Buzz un suministro limitado de disparos láser potenciados, así como baterías para reponer salud y vidas extra.[4][5][6][7]
El objetivo principal del juego es recoger las fichas de Pizza Planet que se encuentran repartidas por los distintos niveles. Cada nivel tiene 5 fichas de Pizza Planet, que se recogen completando diferentes objetivos, como luchar contra un minijefazo, resolver un rompecabezas para conseguir una ficha secreta, completar un desafío cronometrado o ganar una carrera contra otro personaje, o ayudar a un personaje a encontrar 5 objetos determinados que están escondidos a lo largo del nivel. Cada nivel también tiene una serie de monedas repartidas por todo él, 50 de las cuales se pueden recoger y entregar a Hamm a cambio de una ficha. Ciertos objetivos requieren el uso de un poder especial que primero debe desbloquearse en un nivel determinado recuperando una de las partes del cuerpo que le faltan al Sr. Potato Head. Los potenciadores incluyen una barrera que protege a Buzz del daño, botas cohete que lo lanzan a gran velocidad, un lanzador de discos que se dirige hacia los enemigos, un gancho de agarre para trepar por salientes altos y botas flotantes para elevarse a lugares altos. Aunque solo se necesita una ficha de Pizza Planet para superar un nivel, algunos niveles requieren un número determinado de fichas para desbloquearse.[4][5][6][7]
La trama del juego es relativa a la película de Toy Story 2, y comienza en la casa de Andy cuando Al roba a Woody de la venta en el jardín de la familia. Buzz Lightyear, Hamm, Rex, Slinky y el señor Potato se embarcan en una aventura para encontrar y rescatar a Woody. Después de salir de la casa de Andy, los juguetes entran al barrio en el que vive Andy, luego se dirigen a la juguetería de Al, el ático donde vive Al y finalmente la terminal del aeropuerto y la pista donde termina la película. El capataz Pete aparece como el jefe final del juego junto con dos de sus secuaces del juego.
Personajes | Actores Originales Estados Unidos |
Doblaje de Hispanoamérica |
Actores de Doblaje España |
---|---|---|---|
Aliens | Jeff Pidgeon | Carlos Olízar
Eduardo Garza José Antonio Macías |
Aleix Estadella |
Wheezy | Phil LaMarr | Javier Rivero | |
Bo Peep | Annie Potts | Diana Santos | María Moscardó |
Buzz Lightyear | Tim Allen | José Luis Orozco | Alejandro Martínez |
Oloroso Pete/Capataz | Stephen Stanton | Gabriel Pingarrón | Joaquín Díaz |
Emperador Zurg | |||
Rubén Moya | Pepe Mediavilla | ||
Ham | John Ratzenberger | Arturo Mercado | Claudi García |
Jessie Yodeling | Kathryn Cressida | Liliana Barba | Nuria Trifol |
Rex | Earl Boen | Jesús Barrero | Pep Sais |
Sargento | Lee Ermey | Eduardo Giaccardi | Luís Marco |
Slinky | Jim Varney | Carlos del Campo | Ricky Coello |
Sr. Cara de Papa/Sr. Patata | Don Rickles | Jesse Conde | Miguel Ángel Jenner |
Sra. Cara de Papa/Sra. Patata | |||
Guadalupe Noel | Elsa Fábregas | ||
Woody Pride | Jim Hanks | Carlos Segundo | Juan Logar |
Muchas de las voces del elenco de la película regresan a dar la voz de sus personajes en el juego, con la excepción de Tom Hanks y Wallace Shawn, quienes no retomaron sus papeles como Woody y Rex respectivamente (siendo en su lugar las voces de Jim Hanks para Woody y Earl Boen para Rex).
La versión de PlayStation de Toy Story 2: Buzz Lightyear to the rescue! recibió críticas positivas, mientras que las de N64 y Dreamcast recibieron críticas mixtas o promedio, según Metacritic.[8][9][10] La Official Nintendo Magazine, al revisar la versión de Nintendo 64, lo llamó "un juego de plataformas inteligente que está repleto de mundos locos y jefes geniales", pero también afirmó que su bajo nivel de dificultad puede disuadir a los jugadores experimentados del género de plataformas.[11]
La versión para PC y consola doméstica fue criticada por su incómoda cámara[12][13][14] y el número limitado de frases repetitivas utilizadas por personajes no jugables a lo largo del juego.[15][14] Los críticos elogiaron la versión de PlayStation por sus gráficos y clips FMV, y la consideraron superior a la versión de Nintendo 64, señalando su falta de clips.[12][16] Levi Buchanan de GameFan llamó a la versión de PlayStation "un juego maravillosamente detallado" con "gráficos brillantes y nítidos, audio increíble y algunas cinemáticas fantásticas". Buchanan criticó la versión de Nintendo 64 por texturas borrosas y distancias de dibujado "abismales", y afirmó que la velocidad de fotogramas afectaba las animaciones de los personajes. Además, Buchanan criticó los sonidos, la música y la cámara lenta de la versión de Nintendo 64, y afirmó que los gráficos deficientes obstaculizaron el juego.[17] La Official Nintendo Magazine apreció la música alegre del lanzamiento de Nintendo 64 y la vibrante paleta de colores de los niveles, así como el diseño "inteligente" de los niveles de jefes, pero admitió que los gráficos parecían "granulosos" en algunas áreas.[11] Chris Hudak de The Electric Playground elogió los grandes niveles del juego, pero los criticó por no ser lo suficientemente interactivos.[18]
Los críticos de Game Informer revisaron la versión de PlayStation y elogiaron las cinemáticas de FMV y los niveles, pero las críticas se dirigieron a la repetitividad del juego.[13] Game Informer elogió la jugabilidad "disfrutable" de la versión de Nintendo 64, pero también la consideró monótona y demasiado fácil, mientras criticaba la falta de cinemáticas.[16] Brett Alan Weiss de AllGame elogió la versión de PlayStation por la cámara, los controles, el diseño de niveles y las cinemáticas, y afirmó que las voces de los personajes, "aunque redundantes, son una ventaja". Sin embargo, consideró que el juego era demasiado fácil para los jugadores incondicionales.[19] Glenn Wigmore de AllGame elogió la versión de Nintendo 64 por sus gráficos, efectos de sonido y control, pero fue crítico con la música del juego, considerándola repetitiva.[20]
La versión de Game Boy Color fue considerada promedio,[21][22][23] con Game Informer criticando su falta de originalidad.[22] También fue criticada por su configuración de control con respecto a correr y saltar;[22][24] Craig Harris de IGN escribió que, "De acuerdo, no se puede hacer mucho con solo dos botones de acción, pero es obvio que Tiertex quería tres".[25] Doug Trueman de GameSpot elogió la animación de Buzz pero afirmó que muchos de los otros juguetes del juego no se veían tan bien. Trueman consideró que el sonido y la música eran promedio y afirmó que los gráficos de fondo a menudo se mezclaban demasiado bien con el primer plano.[24] Weiss calificó la versión de Game Boy Color como un "juego adecuado, pero muy fácil de olvidar y muy corto", y dijo que puede volverse rápidamente tedioso. Weiss creía que la adición de jefes enemigos y más acción habría ayudado, aunque consideró que la animación y el diseño estaban por encima del promedio para un juego de Game Boy Color.[21] La Official Nintendo Magazine también señaló que el juego carecía de acción y sus imágenes eran "monótonas".[26]
Fue uno de los 10 juegos de PlayStation más vendidos de diciembre de 1999.[27] La versión de PlayStation recibió un premio de ventas "Gold" de la Entertainment and Leisure Software Publishers Association (ELSPA),[28] lo que indica ventas de al menos 200.000 copias en el Reino Unido.[29]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas aha
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :0