El Torneo del Interior A de 2016 fue la décimo-quinta edición del torneo organizado por la Unión Argentina de Rugby que reúne a los mejores clubes de todas las uniones provinciales de la Argentina, excluyendo a la Unión de Rugby de Buenos Aires. Se llevó a cabo entre el 9 de abril y el 15 de mayo de 2016.
Torneo del Interior A 2016 | |||||
---|---|---|---|---|---|
XV Torneo del Interior A | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Fecha | 9 de abril al 15 de mayo | ||||
Edición | 15 | ||||
Organizador | Unión Argentina de Rugby | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 16 | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Los Tarcos Rugby Club de Tucumán logró el título en el «Torneo A», y así aseguró una plaza para su región en el siguiente Torneo Nacional. En la final derrotó a Jockey Club de Rosario 25 a 20.[1] En el descenso del «Torneo A», Neuquén Rugby Club y Universitario de Córdoba jugaron un alarge de 30 minutos y empataron en 37 puntos tras haberlo hecho durante los 80 minutos reglamentarios en 34, descendiendo el equipo patagónico por haber marcado menos tries.[2] En el «Torneo B», Huirapuca de Tucumán derrotó por 28 a 6 a Old Christians Club de Uruguay y consiguió una plaza para su zona en el próximo «Torneo A».[3][4]
Equipo | Ciudad | Provincia | Unión | Clasificación |
---|---|---|---|---|
Cardenales RC | Tucumán | Tucumán | URT | 4.º región NOA |
Córdoba Athletic | Córdoba | Córdoba | UCR | 4.º región centro |
Jockey Club | Salta | Salta | URS | 6.º región NOA |
Jockey Club | Rosario | Santa Fe | URR | 4.º región litoral |
Los Tarcos RC | Tucumán | Tucumán | URT | 5.º región NOA |
Mar del Plata Club | Mar del Plata | Buenos Aires | URMdP | 1.º región pampeana |
Marista RC | Luján de Cuyo | Mendoza | URC | 1.º región oeste |
Mendoza RC | Guaymallén | Mendoza | URC | 2.º región oeste |
Neuquén RC | Neuquén | Neuquén | URAVRNyN | 1.º región patagónica |
Old Resian | Rosario | Santa Fe | URR | 6.º región litoral |
Palermo Bajo | Córdoba | Córdoba | UCR | 5.º región centro |
Sporting Club | Mar del Plata | Buenos Aires | URMdP | 2.º región pampeana |
Sportiva | Bahía Blanca | Buenos Aires | URS | 3.º región pampeana |
Universitario | Rosario | Santa Fe | URR | 5.º región litoral |
Universitario | Salta | Salta | URS | 7.º región NOA |
Universitario | Córdoba | Córdoba | UCR | 6.º región centro |
Región | Interior A | Interior B |
---|---|---|
Centro | 3 | 2 |
Litoral | 3 | 2 |
Noroeste Argentino | 4 | 3 |
Nordeste Argentino | — | 2 |
Pampeana | 3 | 2 |
Oeste | 2 | 3 |
Patagonia | 1 | 2 |
Uruguay | — | 2 |
En la primera fase, los dieciséis participantes se dividen en cuatro grupos de cuatro cada uno, donde se enfrentan todos contra todos dentro del mismo grupo una vez.
Una vez finalizada la primera fase, los dos primeros de cada grupo avanzan a la siguiente fase por el campeonato, donde se ordenan en duelos de eliminación directa hasta la final, y quienes pierden quedan eliminados y dejan de participar. El ganador de los duelos se consagra campeón y asciende una plaza para su región para el siguiente Torneo Nacional de Clubes.
A la par de la disputa del ascenso, se determina el descenso. Los ocho participantes que quedaron terceros y cuartos en la primera fase participan en duelos de eliminación directa, donde los ganadores dejan de participar, mientras que los perdedores deben revalidar su plaza y siguen participando hasta que queden dos equipos, de los cuales, el perdedor desciende una plaza de su región para la próxima edición del torneo.
En la primera fase, los dieciocho participantes se dividen en cuatro grupos, dos de cuatro integrantes y dos de cinco, donde se enfrentan todos contra todos dentro del mismo grupo una vez.
Una vez finalizada la primera fase, los dos primeros de cada grupo avanzan a la siguiente fase por el campeonato, donde se ordenan en duelos de eliminación directa hasta la final, y quienes pierden quedan eliminados y dejan de participar. El ganador de los duelos se consagra campeón y asciende una plaza para su región para el siguiente Torneo del Interior A.
Cada equipo representa una plaza de su región dentro del torneo, es decir que cada uno de los equipos puede o no disputar el siguiente torneo dependiendo de su actuación en el campeonato regional al que representan. En caso de que un equipo ascienda o descienda una plaza marca que habrá un representante más o uno menos de esa región en la siguiente edición.
Pos. | Equipo | Encuentros | Tantos | PB | Puntos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | PG | PE | PP | F | C | Dif | BO | BD | |||
1.° | Córdoba AC | 3 | 2 | 1 | 0 | 64 | 45 | 19 | 10 | ||
2.° | Jockey Club (Salta) | 3 | 2 | 0 | 1 | 77 | 69 | 8 | 1 | 9 | |
3.° | Sportiva (Bahía Blanca) | 3 | 1 | 0 | 2 | 35 | 56 | –21 | 1 | 5 | |
4.° | Universitario (Rosario) | 3 | 0 | 1 | 2 | 39 | 58 | –19 | 1 | 3 |
Clasificado a la fase por el campeonato. | |
Clasificado a la fase para evitar el descenso. |
9 de abril | Córdoba AC |
10 - 10
|
Universitario (R) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Emilio Traverso (Santa Fe) |
9 de abril | Jockey (S) |
27 - 22
|
Sportiva (BB) | |||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Matías Pascual (Tucumán) | |||||
Punto bonus defensivo para Sociedad Sportiva de Bahía Blanca. |
16 de abril | Sportiva (BB) |
13 - 29
|
Córdoba AC |
16 de abril | Jockey (S) |
28 - 22
|
Universitario (R) | |||
Punto bonus defensivo para Universitario de Rosario. |
23 de abril | Córdoba AC |
25 - 22
|
Jockey (S) | |||
Punto bonus defensivo para Jockey Club de Salta. |
23 de abril | Universitario (R) |
7 - 20
|
Sportiva (BB) |
Pos. | Equipo | Encuentros | Tantos | PB | Puntos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | PG | PE | PP | F | C | Dif | BO | BD | |||
1.° | Jockey Club (Rosario) | 3 | 3 | 0 | 0 | 92 | 53 | 39 | 12 | ||
2.° | Universitario (Salta) | 3 | 2 | 0 | 1 | 59 | 66 | –7 | 1 | 9 | |
3.° | Palermo Bajo | 3 | 1 | 0 | 2 | 58 | 48 | 10 | 2 | 6 | |
4.° | Marista RC | 3 | 0 | 0 | 3 | 24 | 66 | –42 | 0 |
Clasificado a la fase por el campeonato. | |
Clasificado a la fase para evitar el descenso. |
9 de abril | Marista RC |
10 - 30
|
Jockey (R) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Pablo Deluca (Buenos Aires) |
9 de abril | Palermo Bajo |
18 - 20
|
Universitario (S) | |||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Damián Schneider (Rosario) | |||||
Punto bonus ofensivo para Universitario de Salta y defensivo para Palermo Bajo de Córdoba. |
16 de abril | Universitario (S) |
20 - 11
|
Marista RC |
16 de abril | Palermo Bajo |
24 - 25
|
Jockey (R) | |||
Punto bonus defensivo por perder por menos de 7 puntos para Palermo Bajo de Córdoba. |
23 de abril | Marista RC |
3 - 16
|
Palermo Bajo |
23 de abril | Jockey (R) |
37 - 19
|
Universitario (S) |
Pos. | Equipo | Encuentros | Tantos | PB | Puntos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | PG | PE | PP | F | C | Dif | BO | BD | |||
1.° | Cardenales RC | 3 | 3 | 0 | 0 | 97 | 61 | 36 | 1 | 13 | |
2.° | Mendoza RC | 3 | 2 | 0 | 1 | 64 | 63 | 1 | 2 | 10 | |
3.° | Universitario (Córdoba) | 3 | 1 | 0 | 2 | 72 | 95 | –23 | 1 | 5 | |
4.° | Sporting (MdP) | 3 | 0 | 0 | 3 | 67 | 81 | –14 | 2 | 2 |
Clasificado a la fase por el campeonato. | |
Clasificado a la fase para evitar el descenso. |
9 de abril | Cardenales RC |
36 - 16
|
Universitario (C) | |||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Diego Colussi (Nordeste) | |||||
Punto bonus ofensivo para Cardenales RC de Tucumán. |
9 de abril | Mendoza RC |
18 - 9
|
Sporting (MdP) | |||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Víctor Riera (Alto Valle) | |||||
Punto bonus ofensivo para Mendoza RC. |
16 de abril | Sporting (MdP) |
23 - 24
|
Cardenales RC | |||
Punto bonus defensivo para Sporting de Mar del Plata |
16 de abril | Mendoza RC |
24 - 17
|
Universitario (C) | |||
Punto bonus ofensivo para Mendoza RC y defensivo para Universitario de Córdoba |
23 de abril | Cardenales RC |
37 - 22
|
Mendoza RC |
23 de abril | Universitario (C) |
39 - 35
|
Sporting (MdP) | |||
Punto bonus defensivo para Sporting de Mar del Plata. |
Pos. | Equipo | Encuentros | Tantos | PB | Puntos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | PG | PE | PP | F | C | Dif | BO | BD | |||
1.° | Los Tarcos RC | 3 | 3 | 0 | 0 | 108 | 36 | 72 | 1 | 13 | |
2.° | Mar del Plata Club | 3 | 2 | 0 | 1 | 72 | 57 | 15 | 1 | 9 | |
3.° | Neuquén RC | 3 | 1 | 0 | 2 | 49 | 94 | –45 | 4 | ||
4.° | Old Resian | 3 | 0 | 0 | 3 | 56 | 98 | –42 | 1 | 1 |
Clasificado a la fase por el campeonato. | |
Clasificado a la fase para evitar el descenso. |
9 de abril | Los Tarcos RC |
53 - 5
|
Neuquén RC | |||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Juan Gómez (Córdoba) | |||||
Punto bonus ofensivo para Los Tarcos RC. |
9 de abril | Mar del Plata C |
41 - 15
|
Old Resian | |||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Ramiro García Gamero (Sur) | |||||
Punto bonus ofensivo para Mar del Plata Club. |
16 de abril | Old Resian |
15 - 20
|
Los Tarcos RC |
16 de abril | Mar del Plata C |
15 - 7
|
Neuquén RC |
23 de abril | Los Tarcos RC |
35 - 16
|
Mar del Plata C |
23 de abril | Neuquén RC |
37 - 26
|
Old Resian |
Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||
30 de abril | 7 de mayo | 15 de mayo | |||||||||
Córdoba Athletic | 60 | ||||||||||
Mendoza RC | 12 | ||||||||||
Córdoba Athletic | 28 | ||||||||||
Los Tarcos | 41 | ||||||||||
Los Tarcos | 15 | ||||||||||
Universitario (Salta) | 8 | ||||||||||
Los Tarcos | 25 | ||||||||||
Jockey Club (Rosario) | 20 | ||||||||||
Jockey Club (Rosario) | 20 | ||||||||||
Jockey Club (Salta) | 13 | ||||||||||
Jockey Club (Rosario) | 62 | ||||||||||
Cardenales RC | 26 | ||||||||||
Cardenales RC | 20 | ||||||||||
Mar del Plata Club | 19 | ||||||||||
Nota: El equipo ubicado en la primera línea ejerció la localía en el partido en cuestión.
Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||
30 de abril | 7 de mayo | 15 de mayo | |||||||||
Palermo Bajo | 57 | ||||||||||
Old Resian | 22 | ||||||||||
Old Resian | 31 | ||||||||||
Neuquén RC | 12 | ||||||||||
Neuquén RC | 13 | ||||||||||
Sporting (MdP) | 23 | ||||||||||
Neuquén RC | 37 | ||||||||||
Universitario (Córdoba) | 37 | ||||||||||
Sociedad Sportiva (BB) | 34 | ||||||||||
Marista RC | 27 | ||||||||||
Marista RC | 34 | ||||||||||
Universitario (Córdoba) | 18 | ||||||||||
Universitario (Córdoba) | 8 | ||||||||||
Universitario (Rosario) | 31 | ||||||||||
Nota: El equipo ubicado en la primera línea ejerció la localía en el partido en cuestión. En la final por no descender, tras dos tiempos suplementarios en los que permanecieron igualados, el ganador fue Universitario por mayor cantidad de tries. La región patagónica perdió la plaza. Descendió Neuquén RC