El Torneo del Interior de 2012 - Zona Campeonato (también conocido como "Torneo del Interior A" o "Top 16") fue la undécima edición del torneo organizado por la Unión Argentina de Rugby que reúne a los mejores clubes de todas las uniones provinciales de la Argentina, excluyendo a la Unión de Rugby de Buenos Aires. Se llevó a cabo entre el 13 de octubre y el 24 de noviembre de 2012.[1][2][3]
Torneo del Interior - Zona Campeonato 2012 | |||||
---|---|---|---|---|---|
XI Torneo del Interior A | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Categoría | Mayores | ||||
Fecha | 13 de octubre al 24 de noviembre | ||||
Edición | 11 | ||||
Organizador | Unión Argentina de Rugby | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 16 | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Durante esta temporada, la fase de grupos utilizó un formato similar al de la Vodacom Cup: los equipos siguieron divididos en cuatro zonas de cuatro equipos, pero con cada equipo enfrentando a los cuatro equipos pertenecientes a los de una zona adyacente (los de la Zona 1 con la 2 y la Zona 3 con la 4) en lugar de los de su propia zona. De esta manera, cada equipo jugó cuatro partidos durante la fase de grupo y clasificaron a la fase final a través de dos tablas de ocho equipos cada una.[4]
Duendes de Rosario y Cardenales de Tucumán se enfrentaron en la final del torneo, reeditando la final de la temporada 2003 y convirtiéndose en los equipos con la mayor cantidad de finales jugadas (cinco y cuatro, respectivamente). El conjunto rosarino se impuso 40-21 y obtuvo así su tercer lauro tras los obtenidos en 2003 y 2009, igualando la marca de La Tablada como máximos ganadores del torneo.[5][6] A pesar de no conseguir el título (cuarta final perdida para Cardenales y séptima para equipos tucumanos en total), la participación de los clubes de la región NOA aún fue destacada, con todos sus equipos clasificados (5) alcanzando los cuartos de final del torneo.[7][8]
Participaron del torneo 16 clubes, los cuales clasificaron de acuerdo a su desempeño en los distintos torneos regionales: 5 del Torneo Regional del NOA, 4 del Torneo Regional del Litoral, 3 del Torneo Regional Centro, 2 del Torneo Regional del Oeste y 2 del Torneo Regional Pampeano.
Club | Vía de clasificación |
---|---|
Tucumán Lawn Tennis Club | Campeón del Torneo Regional del Noroeste 2012. |
Cardenales | Subcampeón del Torneo Regional del Noroeste 2012. |
Tucumán Rugby Club | 3.º puesto en el Torneo Regional del Noroeste 2012. |
Universitario de Tucumán | 4.º puesto en el Torneo Regional del Noroeste 2012. |
Jockey Club de Salta | Campeón Copa de Plata del Torneo Regional del Noroeste 2012.[9] |
Duendes | Campeón del Torneo Regional del Litoral 2012.[10] |
Santa Fe Rugby Club | Subcampeón del Torneo Regional del Litoral 2012.[10] |
Jockey Club (R) | 3.º puesto en el Torneo Regional del Litoral 2012.[11] |
Universitario de Rosario | 4.º puesto en el Torneo Regional del Litoral 2012.[11] |
La Tablada | Campeón del Torneo Regional Centro 2012.[12] |
Tala | Subcampeón del Torneo Regional Centro 2012.[12] |
Jockey Club de Córdoba | 3.º puesto en el Torneo Regional Centro 2012.[13] |
Liceo | Campeón del Torneo Regional del Oeste 2012.[14] |
Marista | Subcampeón del Torneo Regional del Oeste 2012.[14] |
IPR Sporting Club | Campeón del Torneo Regional Pampeano 2012.[15] |
Sociedad Sportiva | Subcampeón del Torneo Regional Pampeano 2012.[15] |
En la primera fase los dieciséis participantes se dividieron en cuatro grupos de cuatro cada uno, enumerados del 1 a 4, donde se enfrentaron los del grupo 1 contra los del 2 y los del 3 contra los del 4 a una rueda. Por partido ganado se otorgaron dos puntos, por partido empatado uno y ninguno en caso de derrota. No se otorgó punto bonus.[19]
Una vez finalizada la primera fase, los grupos 1 y 2 y los 3 y 4 se juntaron en dos tablas, zona A y zona B donde los cuatro primeros de cada zona avanzaron a la fase final por el campeonato, mientras que los cuatro peores avanzaron a las finales por la permanencia.
En la fase final los ocho clasificados se ordenaron en duelos de eliminación directa hasta la final, donde quienes perdían quedaban eliminados. El ganador de los duelos se consagró como el campeón de la temporada.
En los partidos por la permanencia se conformaron duelos de eliminación directa, donde los ganadores dejaron de participar y los perdedores debían seguir revalidando la permanencia hasta llegar a una final, el perdedor de la cual perdía una plaza en el Torneo del Interior A 2013 para su región de origen.
Zona 1 | Zona 2 | Zona 3 | Zona 4 |
---|---|---|---|
Tucumán Lawn Tennis | La Tablada | Duendes | Marista |
Cardenales | Jockey Club (C) | Jockey Club (R) | Liceo |
Universitario (T) | Tala | Jockey Club (S) | IPR Sporting Club |
Tucumán RC | Universitario (R) | Santa Fe RC | Sociedad Sportiva |
Pos. | Zona | Equipo | Encuentros | Tantos | Puntos | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | PG | PE | PP | F | C | Dif | ||||
1.º | Z1 | Cardenales | 4 | 3 | 0 | 1 | 172 | 114 | + 58 | 6 |
2.º | Z1 | Universitario (T) | 4 | 3 | 0 | 1 | 138 | 101 | + 37 | 6 |
3.º | Z1 | Tucumán Lawn Tennis | 4 | 3 | 0 | 1 | 105 | 99 | + 6 | 6 |
4.º | Z1 | Tucumán RC | 4 | 2 | 0 | 2 | 157 | 91 | + 66 | 4 |
5.º | Z2 | Jockey Club (C) | 4 | 2 | 0 | 2 | 97 | 124 | - 27 | 4 |
6.º | Z2 | La Tablada | 4 | 2 | 0 | 2 | 84 | 88 | - 4 | 4 |
7.º | Z2 | Tala | 4 | 1 | 0 | 3 | 133 | 151 | - 18 | 2 |
8.º | Z2 | Universitario (R) | 4 | 0 | 0 | 4 | 91 | 209 | - 118 | 0 |
Clasificado a la fase por el campeonato. | |
Clasificado a la fase por la permanencia. |
13 de octubre | Tucumán Lawn Tennis |
50 - 32
|
Tala | La Caldera del Parque, San Miguel de Tucumán | |
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Francisco Pastrana (Buenos Aires) |
13 de octubre | Tucumán RC |
66 - 26
|
Universitario (R) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Eugenio Morra (Córdoba) |
13 de octubre | La Tablada |
17 - 16
|
Cardenales | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Martín Rodríguez (Santa Fe) |
13 de octubre | Jockey Club (C) |
25 - 23
|
Universitario (T) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Mauro Rivera (Rosario) |
20 de octubre | Universitario (T) |
39 - 37
|
La Tablada | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Francisco Pastrana (Buenos Aires) |
20 de octubre | Cardenales |
41 - 27
|
Jockey Club (C) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Federico Anselmi (Buenos Aires) |
20 de octubre | Universitario (R) |
21 - 26
|
Tucumán Lawn Tennis | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Martín Rodríguez (Santa Fe) |
20 de octubre | Tala |
36 - 27
|
Tucumán RC | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Matías Fresia (Buenos Aires) |
27 de octubre | Tucumán Lawn Tennis |
15 - 38
|
Jockey Club (C) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Mauro Rivera (Rosario) |
27 de octubre | Cardenales |
67 - 29
|
Universitario (R) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Andrés Ramos (Cuyo) |
27 de octubre | La Tablada |
22 - 19
|
Tucumán RC | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Claudio Antonio (Cuyo) |
27 de octubre | Tala |
24 - 26
|
Universitario (T) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Maximiliano Tempesta (Rosario) |
3 de noviembre | La Tablada |
8 - 14
|
Tucumán Lawn Tennis | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Federico Anselmi (Buenos Aires) |
3 de noviembre | Cardenales |
48 - 41
|
Tala | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Juan Hernán Sylvestre (Rosario) |
3 de noviembre | Jockey Club (C) |
7 - 45
|
Tucumán RC | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Andrés Ramos (Cuyo) |
3 de noviembre | Universitario (T) |
50 - 15
|
Universitario (R) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Juan Gómez (Córdoba) |
Pos. | Zona | Equipo | Encuentros | Tantos | Puntos | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | PG | PE | PP | F | C | Dif | ||||
1.º | Z3 | Duendes | 4 | 4 | 0 | 0 | 217 | 56 | + 161 | 8 |
2.º | Z3 | Jockey Club (R) | 4 | 4 | 0 | 0 | 189 | 113 | + 76 | 8 |
3.º | Z3 | Jockey Club (S) | 4 | 4 | 0 | 0 | 177 | 87 | + 90 | 8 |
4.º | Z3 | Santa Fe RC | 4 | 3 | 0 | 1 | 94 | 118 | - 24 | 6 |
5.º | Z4 | Marista | 4 | 1 | 0 | 3 | 131 | 116 | 15 | 2 |
6.º | Z4 | Liceo 1 | 4 | 0 | 0 | 4 | 85 | 222 | - 137 | 0 |
7.º | Z4 | Sociedad Sportiva 1 2 | 4 | 0 | 0 | 4 | 80 | 187 | - 107 | 0 |
8.º | Z4 | IPR Sporting Club 1 2 | 4 | 0 | 0 | 4 | 78 | 152 | - 74 | 0 |
Clasificado a la fase por el campeonato. | |
Clasificado a la fase por la permanencia. |
1:Liceo anotó once tries a favor mientras que Sociedad Sportiva y Sporting anotaron diez.
2:Sociedad Sportiva recibió una tarjeta amarilla mientras que Sporting recibió cuatro.
13 de octubre | Duendes |
66 - 17
|
IPR Sporting Club | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Andrés Ramos (Cuyo) |
13 de octubre | Jockey Club (R) |
66 - 27
|
Sociedad Sportiva | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Santiago Altobelli (Tucumán) |
13 de octubre | Liceo |
12 - 30
|
Santa Fe RC | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Fernando Martorell (Tucumán) |
13 de octubre | Marista |
32 - 37
|
Jockey Club (S) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Maximiliano Tempesta (Rosario) |
20 de octubre | Jockey Club (S) |
68 - 24
|
Liceo | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Santiago Altobelli (Tucumán) |
20 de octubre | Santa Fe RC |
6 - 57
|
Marista | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Mauro Rivera (Rosario) |
20 de octubre | Sociedad Sportiva |
12 - 46
|
Duendes | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Victor Riera (Alto Valle) |
20 de octubre | IPR Sporting Club |
22 - 31
|
Jockey Club (R) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Ramiro García Gamero (Sur) |
27 de octubre | Duendes |
43 - 17
|
Marista | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Joaquín Montes (Uruguay) |
27 de octubre | Santa Fe RC |
34 - 26
|
Sociedad Sportiva | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Diego Dlugovitzky (Entre Ríos) |
27 de octubre | Liceo |
39 - 62
|
Jockey Club (R) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Eugenio Morra (Córdoba) |
27 de octubre | IPR Sporting Club |
16 - 31
|
Jockey Club (S) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Federico Fioravanti (Sur) |
3 de noviembre | Liceo |
10 - 62
|
Duendes | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Fernando Martorell (Tucumán) |
3 de noviembre | Santa Fe RC |
24 - 23
|
IPR Sporting Club | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Jason Mola (Córdoba) |
3 de noviembre | Jockey Club (R) |
30 - 25
|
Marista | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Emilio Traverso (Santa Fe) |
3 de noviembre | Sociedad Sportiva |
15 - 41
|
Jockey Club (S) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Victor Riera (Alto Valle) |
Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||
10 de noviembre | 17 y 18 de noviembre | 24 de noviembre | |||||||||
Cardenales | 30 | ||||||||||
Santa Fe RC | 23 | ||||||||||
Cardenales | 25 | ||||||||||
Universitario (T) | 23 | ||||||||||
Universitario (T) | 34 | ||||||||||
Jockey Club (S) | 30 | ||||||||||
Cardenales | 21 | ||||||||||
Duendes | 40 | ||||||||||
Duendes | 30 | ||||||||||
Tucumán RC | 16 | ||||||||||
Duendes | 23 | ||||||||||
Jockey Club (R) | 17 | ||||||||||
Jockey Club (R) | 29 | ||||||||||
Tucumán Lawn Tennis | 6 | ||||||||||
10 de noviembre | Cardenales |
30 - 23
|
Santa Fe RC | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Eugenio Morra (Córdoba) |
10 de noviembre | Universitario (T) |
34 - 30
|
Jockey Club (S) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Claudio Antonio (Cuyo) |
10 de noviembre | Duendes |
30 - 16
|
Tucumán RC | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Federico Anselmi (Buenos Aires) |
10 de noviembre | Jockey Club (R) |
29 - 6
|
Tucumán Lawn Tennis | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Matías Fresia (Buenos Aires) |
17 de noviembre | Duendes |
23 - 17
|
Jockey Club (R) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Claudio Antonio (Cuyo) |
18 de noviembre | Cardenales |
25 - 23
|
Universitario (T) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Eugenio Morra (Córdoba) |
24 de noviembre | Cardenales |
21 - 40
|
Duendes | ||
Reporte Reporte Reporte |
Árbitro(s): Federico Anselmi (Buenos Aires) |
Duendes Campeón |
Tercer título |
Todos los equipos eliminados en la primera fase se enfrentaron a eliminación directa para definir el intercambio de plazas entre los torneos regionales para la siguiente temporada. Sociedad Sportiva de Bahía Blanca cayó en la final, por lo que su torneo de origen, el Torneo Regional Pampeano, perdió una plaza en el Torneo del Interior A 2013.[20]
Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||
10 de noviembre | 17 de noviembre | 24 de noviembre | |||||||||
Jockey Club (C) | 35 | ||||||||||
IPR Sporting Club | 22 | ||||||||||
IPR Sporting Club | 47 | ||||||||||
Sociedad Sportiva | 16 | ||||||||||
La Tablada | 60 | ||||||||||
Sociedad Sportiva | 5 | ||||||||||
Sociedad Sportiva | 13 | ||||||||||
Liceo | 19 | ||||||||||
Marista | 21 | ||||||||||
Universitario (R) | 13 | ||||||||||
Universitario (R) | 48 | ||||||||||
Liceo | 0 | ||||||||||
Liceo | 22 | ||||||||||
Tala | 27 | ||||||||||
10 de noviembre | Jockey Club (C) |
35 - 22
|
IPR Sporting Club | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Maximiliano Tempesta (Rosario) |
10 de noviembre | La Tablada |
60 - 5
|
Sociedad Sportiva | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Emilio Traverso (Santa Fe) |
10 de noviembre | Marista |
21 - 13
|
Universitario (R) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Ramiro García Gamero (Sur) |
10 de noviembre | Liceo |
24 - 27
|
Tala | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Carlos Poggi (Rosario) |
17 de noviembre | IPR Sporting Club |
47 - 16
|
Sociedad Sportiva | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Maximiliano Tempesta (Rosario) |
17 de noviembre | Universitario (R) |
48 - 0
|
Liceo | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Martín Rodríguez (Santa Fe) |
24 de noviembre | Sociedad Sportiva |
13 - 19
|
Liceo | ||
Reporte Reporte Reporte |
Árbitro(s): Juan Hernán Sylvestre (Rosario) |
Predecesor: 2011 |
Torneo del Interior 2012 |
Sucesor: 2013 |