Torneo de Reserva 2025

Summary

El Torneo de Reserva 2025, también conocido como Torneo Proyección 2025, es la octogésima cuarta temporada del certamen, y el cuarto organizado por la Liga Profesional, órgano interno de la Asociación del Fútbol Argentino.

Torneo Proyección 2025
División de Reserva de Argentina
Datos generales
Sede Bandera de Argentina Argentina
Asociación Asociación del Fútbol Argentino
Fecha de inicio 18 de febrero
Edición LXXXIV temporada de Reserva de Primera profesional
N.º de ediciones 2 (LXXXIV y LXXXV torneos)
TV oficial LPF Play
ESPN 3
ESPN 4[1]
Datos estadísticos
Participantes 30
Partidos 130 de 240
Goles 275 (2.12 goles por partido)
Clasificación a otros torneos
Trofeo de Campeones 2025
Cronología
Proyección
2023
Proyección
2025
Proyección
2026

Los nuevos participantes son: Aldosivi, que regresa tras su última participación en la temporada 2022; San Martín de San Juan, que vuelve tras su última intervención en la temporada 2018-19; y Deportivo Riestra e Independiente Rivadavia, incorporados en la temporada anterior y que hacen su debut en el torneo.

Esta edición cuenta con un nuevo sistema de disputa, trayendo por primera vez al torneo el orden de torneos Apertura y Clausura, por lo que consagrará por primera vez a dos campeones, los que clasificarán al Trofeo de Campeones 2025.

Comenzó el 18 de febrero con el Torneo Apertura y finalizará con el Torneo Clausura. Participan un total de 30 equipos.[2]

Equipos participantes

editar
Equipo Ciudad Estadio
Predio
Capacidad
Aldosivi Mar del Plata José María Minella
Auxiliar
35 180[3]
Argentinos Juniors Buenos Aires Diego Armando Maradona
CEFFA
24 000[4]
Atlético Tucumán San Miguel de Tucumán Monumental José Fierro 35 200[5]
Banfield Banfield Florencio Sola
Alfredo Palacios
34 900[6]
Barracas Central Buenos Aires Julio Humberto Grondona
AEFIP
16 300[7]
Belgrano Córdoba Julio César Villagra 33 000[8]
Boca Juniors Buenos Aires Alberto J. Armando
Boca Predio
54 000[9]
Central Córdoba Santiago del Estero Único Madre de Ciudades
Alfredo Terrera
30 000[10]
21 500
Defensa y Justicia Gobernador Costa Norberto Tomaghello
Campeones del Mundo
20 000[11]
Deportivo Riestra Buenos Aires Guillermo Laza
La Candela
3 000[12]
Estudiantes La Plata Jorge Luis Hirschi
Country City Bell
32 530[13]
Gimnasia y Esgrima La Plata Juan Carmelo Zerillo
Estancia Chica
30 973[14]
Godoy Cruz Godoy Cruz Malvinas Argentinas
Víctor Antonio Legrotaglie
Coquimbito
42 500[15]
14 000[16]
Huracán Buenos Aires Tomás Adolfo Ducó
Jorge Newbery
48 314[17]
Independiente Avellaneda Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini
Villa Domínico
49 592[18]
Independiente Rivadavia Mendoza Bautista Gargantini
Auxiliar
24 000[19]
Instituto Córdoba Juan Domingo Perón
La Agustina
26 000[20]
Lanús Lanús Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez
Auxiliar
47 027[21]
Newell's Old Boys Rosario Marcelo Bielsa
Jorge B. Griffa
42 000[22]
Platense Florida Ciudad de Vicente López
Auxiliar
34 530[23]
Racing Club Avellaneda Presidente Perón
Tita Mattiussi
51 000[24]
River Plate Buenos Aires Monumental
River Camp
84 567[25]
Rosario Central Rosario Gigante de Arroyito
Arroyo Seco
48 000[26]
12 000
San Lorenzo Buenos Aires Pedro Bidegain
Auxiliar
31 814[27]
San Martín San Juan Ingeniero Hilario Sánchez
Auxiliar
21 500[28]
Sarmiento Junín Eva Perón
CAR
23 156[29]
Talleres Córdoba Mario Alberto Kempes
Francisco Cabasés
57 000[30]
18 000
Tigre Victoria José Dellagiovanna
Nito San Andrés
26 282[31]
Unión Santa Fe 15 de Abril
La Tatenguita
30 000[32]
Vélez Sarsfield Buenos Aires José Amalfitani
Raúl Héctor Gámez
49 540[33]

Distribución geográfica de los equipos

editar
Jurisdicción Cant. Equipos
  Ciudad de Buenos Aires 8 Argentinos Juniors, Barracas Central, Boca Juniors, Deportivo Riestra, Huracán, River Plate, San Lorenzo y Vélez Sarsfield
  Conurbano bonaerense 7 Banfield, Defensa y Justicia, Independiente, Lanús, Platense, Racing Club y Tigre
  Provincia de Santa Fe 3 Newell's Old Boys, Rosario Central y Unión
  Provincia de Córdoba 3 Belgrano, Instituto y Talleres
  Interior de la provincia de Buenos Aires 2 Aldosivi y Sarmiento (J)
  Ciudad de La Plata 2 Estudiantes y Gimnasia y Esgrima
  Provincia de Mendoza 2 Godoy Cruz e Independiente Rivadavia
  Provincia de San Juan 1 San Martín
  Provincia de Santiago del Estero 1 Central Córdoba
  Provincia de Tucumán 1 Atlético Tucumán

Sistema de disputa

editar
El campeonato se disputa en dos torneos independientes, llamados respectivamente Apertura y Clausura, los que consagran cada uno a su propio campeón. Ambos tienen el mismo formato, invirtiendo las localías.[34]

Fase de zonas

editar
Los equipos se dividen en dos grupos de quince integrantes cada uno, donde juegan una ronda por el sistema de todos contra todos, más un interzonal por fecha, correspondiente al clásico o emparejamiento, que enfrenta a los que quedan libres en su respectiva zona,[35]​ más una fecha especial de interzonales extra determinados por sorteo. En total cada equipo disputa dieciséis partidos en la etapa clasificatoria. Los ocho primeros de cada zona clasifican a las instancias siguientes.[36]

Fase final

editar
Las cuatro rondas se definen por eliminación directa, a partido único. En las tres primeras instancias, se juega en sede del mejor ubicado y, de haber empate en el resultado final, se define con tiros desde el punto penal. El partido final se juega en campo neutral y, de terminar empatado, habrá un tiempo suplementario previo.

Sorteo

editar

Se llevó a cabo el 20 de diciembre de 2024 a partir de las 14:30. Los equipos se agruparon, previa formación de parejas (la mayoría de ellas las que disputan clásicos), colocando a cada uno de los componentes de las mismas en zonas distintas.

Emparejamientos
Boca Juniors River Plate
Independiente Racing Club
Huracán San Lorenzo
Newell's Old Boys Rosario Central
Estudiantes (LP) Gimnasia y Esgrima (LP)
Godoy Cruz Independiente Rivadavia
Banfield Lanús
Belgrano Talleres (C)
Argentinos Juniors Platense
Tigre Vélez Sarsfield
Instituto Unión
Atlético Tucumán Central Córdoba (SdE)
Defensa y Justicia Deportivo Riestra
Barracas Central Sarmiento (J)
Aldosivi San Martín (SJ)

Torneo Apertura

editar

Fase de zonas

editar

Zona A

editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Estudiantes (LP) 23 9 7 2 0 19 4 15
2.º Boca Juniors 21 9 6 3 0 15 3 12
3.º Belgrano 20 8 6 2 0 15 2 13
4.º Tigre 16 9 4 4 1 11 7 4
5.º Newell's Old Boys 16 9 5 1 3 10 8 2
6.º Unión 14 9 4 2 3 12 12 0
7.º Huracán 13 8 3 4 1 10 7 3
8.º Aldosivi 11 9 3 2 4 10 17 −7
9.º Argentinos Juniors 8 9 1 5 3 8 9 −1
10.º Banfield 7 9 0 7 2 4 7 −3
11.º Barracas Central 7 8 1 4 3 4 9 −5
12.º Central Córdoba (SdE) 7 9 2 1 6 5 15 −10
13.º Defensa y Justicia 6 9 1 3 5 5 9 −4
14.º Racing Club 6 9 1 3 5 8 16 −8
15.º Independiente Rivadavia 3 8 1 0 7 3 12 −9
Los equipos que ocupen estas posiciones al finalizar la disputa clasificarán a la Fase final.

Zona B

editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º River Plate 20 9 6 2 1 18 10 8
2.º Vélez Sarsfield 18 9 5 3 1 15 8 7
3.º Rosario Central 16 9 4 4 1 10 4 6
4.º San Lorenzo 12 7 3 3 1 9 5 4
5.º Deportivo Riestra 12 9 3 3 3 11 11 0
6.º San Martín (SJ) 11 9 3 2 4 8 10 −2
7.º Talleres (C) 11 9 3 2 4 8 11 −3
8.º Godoy Cruz 10 8 2 4 2 8 6 2
9.º Gimnasia y Esgrima (LP) 10 9 1 7 1 12 12 0
10.º Atlético Tucumán 10 9 2 4 3 9 13 −4
11.º Independiente 9 9 2 3 4 10 12 −2
12.º Lanús 8 8 2 2 4 10 14 −4
13.º Sarmiento (J) 8 9 1 5 3 6 10 −4
14.º Instituto 6 7 1 3 3 5 7 −2
15.º Platense 4 9 0 4 5 7 15 −8
Los equipos que ocupen estas posiciones al finalizar la disputa clasificarán a la Fase final.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «La reserva visita a Independiente en su debut en la Copa Proyección». Semanario. 18 de febrero de 2025. 
  2. «Arranca la temporada de Proyección». Sitio Oficial de la LPF. 31 de enero de 2025. 
  3. «Capacidad del estadio José María Minella en el sitio de la Municipalidad de General Pueyrredón». 
  4. «Capacidad del estadio Diego Armando Maradona, en el sitio oficial de Argentinos Juniors». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2020. Consultado el 22 de diciembre de 2021. 
  5. Capacidad del estadio José Fierro, en el sitio oficial del Club Atlético Tucumán
  6. «Capacidad del estadio Florencio Sola, en el sitio oficial del Club Atlético Banfield». Archivado desde el original el 2 de agosto de 2016. Consultado el 30 de diciembre de 2022. 
  7. Estadio Julio Humberto Grondona - Transfermarkt
  8. Capacidad del estadio Julio Cesar Villagra
  9. Capacidad del estadio Alberto J. Armando, en el sitio oficial del Club Atlético Boca Juniors
  10. Capacidad del estadio Único Madre de Ciudades, en el sitio oficial de la Copa Argentina
  11. Capacidad del estadio Norberto Tomaghello, en el sitio oficial del Club Social y Deportivo Defensa y Justicia
  12. Capacidad del estadio Guillermo Laza, en el sitio web de TyC Sports
  13. Capacidad del estadio Jorge Luis Hirschi, en el sitio oficial del Club Estudiantes de La Plata
  14. «Capacidad del estadio Juan Carmelo Zerillo, en el sitio oficial del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata». Consultado el 17 de octubre de 2020. 
  15. «Sitio oficial del estadio Malvinas Argentinas». Archivado desde el original el 1 de abril de 2016. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  16. Capacidad del estadio Víctor Antonio Legrotaglie, en Transfermarkt
  17. Capacidad del estadio Tomás Adolfo Ducó, en el sitio oficial del Club Atlético Huracán
  18. Capacidad del estadio Libertadores de América, en el sitio oficial del Club Atlético Independiente
  19. Capacidad del estadio Bautista Gargantini, en el sitio web del Diario Olé
  20. Capacidad del estadio Juan Domingo Perón, en el sitio oficial del Instituto Atlético Central Córdoba
  21. «Capacidad del Estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez, en Starmedia». Archivado desde el original el 16 de agosto de 2016. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  22. «Capacidad del estadio Marcelo A. Bielsa, en el sitio oficial del Club Atlético Newell's Old Boys». Archivado desde el original el 26 de octubre de 2019. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  23. Capacidad del estadio Ciudad de Vicente López, en Transfermarkt
  24. Capacidad del estadio Presidente Perón, en el sitio oficial del Racing Club
  25. Capacidad del estadio Mâs Monumental, en el sitio oficial del Club Atlético River Plate
  26. Capacidad del estadio Gigante de Arroyito, en el sitio oficial del Club Atlético Rosario Central
  27. «AFA-Informe de clubes 2024». 
  28. Capacidad del estadio Hilario Sánchez
  29. «Los 70 años de El Cemento (parte I)». Diario Democracia. 27 de junio de 2021. 
  30. Estadio Mario Alberto Kempes en la página oficial de la provincia de Córdoba
  31. «Capacidad del estadio José Dellagiovanna, en el sitio oficial del Club Atlético Tigre». Archivado desde el original el 21 de abril de 2021. Consultado el 22 de diciembre de 2021. 
  32. Capacidad del estadio 15 de Abril, en el sitio oficial del Club Atlético Unión
  33. Capacidad del estadio José Amalfitani, en el sitio oficial del Club Atlético Vélez Sarsfield
  34. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Campeonato de Primera División 2025 (Argentina) Torneos2025
  35. «Sorteo y fixture del Apertura 2025». Sitio oficial de la Liga Profesional de Fútbol Argentino. 
  36. «Se sortearon las zonas de la Copa de la Liga 2025». Página/12. 21 de diciembre de 2024. Consultado el 31 de enero de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • «Liga Profesional - Reserva». Promiedos. 


Predecesor:
 Proyección 2023 
LXXXV temporada del Torneo Proyección
LXXXV Torneo de Reserva
Campeón Torneo Apertura: (.º título global)
LXXXVI Torneo de Reserva
Campeón Torneo Clausura: (.º título global)
Sucesor:
 Proyección 2026 
  •   Datos: Q132368827