El Centro de entrenamiento de Boca Juniors más conocido como Boca Predio, es un conjunto de instalaciones deportivas propiedad del Club Atlético Boca Juniors que se encuentra en la ciudad de Ezeiza, provincia de Buenos Aires.
Boca Predio | ||
---|---|---|
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad | Ezeiza, Provincia de Buenos Aires | |
Detalles generales | ||
Superficie | 600 000 m² | |
Propietario |
![]() | |
Construcción | ||
Coste | $9,5 millones USD | |
Apertura | 3 de abril de 2017 (8 años) | |
Acontecimientos | ||
Entrenamientos del equipo de primera división Entrenamientos de las categorías inferiores | ||
A partir de 2021, el plantel profesional de Boca Juniors dejó de entrenarse en Casa Amarilla para instalarse de manera permanente en el predio de Ezeiza.[1]
El área de fútbol juvenil del club está compuesta por un equipo multidisciplinario integrado por doce entrenadores, seis preparadores físicos, dos nutricionistas, cuatro médicos y un psicólogo.[1]
En noviembre de 2024, el Observatorio del Fútbol del Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES) ubicó a las divisiones formativas de Boca como las segundas más productivas del mundo, con 93 futbolistas formados en el club jugando en las principales ligas, solo por detrás del Benfica (94).[2]
En 2013, el intendente de Ezeiza, Alejandro Granados, junto con la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, cedieron gratuitamente al club 60 hectáreas de terreno por 30 años para la construcción de un centro de entrenamiento.[3]
Las obras comenzaron en 2014 y, tras aproximadamente 25 meses de trabajo y después de superar conflictos de jurisdicción que demoraron el proyecto, el predio fue inaugurado oficialmente el 3 de abril de 2017.[4] El acto de inauguración fue encabezado por Mauricio Macri, entonces presidente de la Nación, junto con el presidente del club Daniel Angelici.[5]
Durante el evento se informó que el complejo no llevaría el nombre de Macri, pese a haber sido ofrecido, «para evitar personalismos y liderazgos mesiánicos».[1][6]
«En nombre de Alberto J. Armando, que le da su nombre a nuestro estadio, les agradezco a todos los presidentes que han pasado por la institución, pero en especial a uno que marcó mi generación y la de mis hijos, un gran líder que a mi criterio fue el mejor presidente de la historia de Boca y que hoy tenemos la suerte de que nos acompañe como presidente de la República"Daniel Angelici».[5]
El complejo, denominado oficialmente *Centro de Entrenamiento de Ezeiza*, ocupa unas 60 hectáreas y constituye la principal sede de entrenamiento del club.[7] En su interior se levanta un edificio central de 3000 m² que cuenta con ocho vestuarios para futbolistas y otros cinco destinados a entrenadores, cuerpo médico y árbitros.[7] Además, dispone de cocina-comedor, sala de vídeos, oficina médica y zona de rehabilitación, áreas de psicología, nutrición y secretaría técnica, así como utilerías y depósitos.[7]
El predio cuenta con trece canchas de césped natural y una de sintético, algunas de ellas con iluminación artificial para prácticas nocturnas, además de un estadio auxiliar para partidos de preparación.[1][8] También posee gimnasio de alto rendimiento, centro médico, salas de kinesiología y recuperación física, vestuarios complementarios, comedor y áreas de concentración.[8]
El complejo incluye un sector residencial con habitaciones para jugadores de divisiones juveniles, diseñado para albergar concentraciones prolongadas. Con el paso de los años se incorporaron áreas exclusivas para el fútbol femenino y espacios administrativos para la coordinación de las distintas categorías.
En el lugar entrenan habitualmente el plantel profesional masculino, el equipo femenino y las divisiones juveniles que participan en los torneos de la Asociación del Fútbol Argentino.[1] Además, allí se concentran los equipos antes de encuentros oficiales y se desarrollan actividades de formación para futbolistas de inferiores. También ha sido sede de partidos amistosos y de preparación tanto para Boca como para selecciones juveniles que utilizaron las instalaciones en distintos períodos.[1]