Torneo de Copa UNAFUT 2025-2026

Summary

El Torneo de Copa de Costa Rica 2025-26 es la 48° edición del Torneo de Copa de Costa Rica.

Torneo de Copa 2025-2026
Datos generales
Sede Costa Rica Costa Rica
Asociación Concacaf
Fecha de inicio 27 de julio de 2025
Fecha de cierre 28 de enero de 2026
Edición 48.ª
Organizador UNAFUT
TV oficial FUTV
Tigo Sports
TD+
Palmarés
Datos estadísticos
Participantes 22
Partidos 39
Goleador Bandera de Costa Rica
Dedicado Carlos Solano [1]
Cronología
Torneo de Copa de Costa Rica 2024-25 Torneo de Copa 2025-2026
Sitio oficial

Sistema de competición

editar

Esta edición tendrá la participación de los 10 equipos de la Liga Promérica, 8 conjuntos de la Liga Transcomer (Segunda División de Costa Rica) y para este formato contará con 4 clubes de Segunda B de LINAFA (Tercera División de Costa Rica).[2]​ En esta edición, los equipos clasificados a la Copa Centroamericana de Concacaf 2025, como el: Deportivo Saprissa, L. D. Alajuelense, C. S. Herediano y C.S. Cartaginés fueron colocados automáticamente en los cuartos de final.

Son 6 fases, contará una fase de ronda preliminar, fase 1, fase 2 y cuartos de final en el Apertura. La Copa seguirá en enero, cuando se disputen las semifinales y la final, la cual será en el estadio Edgardo Baltodano Briceño en Liberia.[3]​ La fase previa la disputarán los equipos de LINAFA a eliminación directa (partido único), a partir de la fase 1 y 2 serán con juegos de ida y vuelta. La fase de cuartos de final contará con el videoarbitraje (VAR). para un total de 39 partidos. En caso de que las series finalicen empatadas se definirá al ganador mediante los lanzamientos de penales. Para esta edición, los clubes deberán de cumplir en todas las Fases que compitan un total de 360 minutos por partido con jugadores nacidos en el (2004, 2005, 2006, 2007,2008 y 2009). En caso de incumplimiento el equipo perderá los 3 puntos.

Se dio a conocer que para esta edición se le homenajeará al exgoleador nacional, Carlos Solano Fernández, quién fuera jugador durante los años 70's con Turrialba, con el Saprissa, equipo con el que fue parte del equipo que cosechó 5 de los 6 títulos consecutivos entre 1972 y 1976, también fue campeón de la Copa Juan Santamaría en 1972 y las Copa Fraternidad Centroamericana en 1972 y 1973.[1]

Equipos participantes

editar

Equipos por provincia

editar

Información de los equipos

editar

Primera División

editar
Equipo Ciudad Entrenador Estadio Aforo
Deportivo Saprissa   San José   Paulo César Wanchope Ricardo Saprissa 23,112
L. D. Alajuelense   Alajuela   Óscar Ramírez Morera Soto 17,895
C. S. Cartaginés   Cartago   Andrés Carevic "Fello" Meza 13,500
Guadalupe F.C.   Guadalupe   Fernando Palomeque "Coyella" Fonseca 5, 000
C. S. Herediano   Heredia   Hernán Medford Carlos Alvarado 4,000
Municipal Liberia   Liberia   José Saturnino Cardozo Edgardo Baltodano 6,500
Pérez Zeledón   San Isidro de El General   Luis Alberto Orozco Municipal Pérez Zeledón 3,180
Puntarenas F. C.   Puntarenas   César Alpízar "Lito" Pérez 4,105
A. D. San Carlos   Quesada   Géiner Segura Carlos Ugalde 4,500
Sporting F. C.   Pavas   Luis Marín Ernesto Rohrmoser 3,000

Segunda División

editar
Equipo Ciudad Entrenador Estadio Aforo
Cariari   Cariari   Jimmy Núñez Bernardo Veach 2,000
Escorpiones de Belén F. C.   Belén   Cristian Salomón Polideportivo de Belén 2,000
Carmelita   Alajuela   Silvio Arango Rafael Bolaños 2,500
Inter de San Carlos   San Carlos   Alexander Vargas Carlos Ugalde 4,500
Aserrí   Aserrí   José Araya Arabelo Fallas 2,000
Quepos Cambute   Quepos   Isaac Espinoza Finca Damas 2,000
Jicaral Sercoba   Lepanto   Alberto Moraga Asociación Cívica Jicaraleña 1,500
C.S. Uruguay   San Isidro   Ricardo Arguedas "Coyella" Fonseca 4,500

Tercera División

editar
Equipo Ciudad Entrenador Estadio Aforo
A. D. Rosario   Naranjo   Jonathan Bolaños "Palmareño" Solís 4,000
Águila F. C.   Carrillo   Kenneth García Estadio Municipal de Carrillo 6,500
A. D. R. Cóbano   Cóbano   Marcelo Donato Bruno Estadio Valentín Jiménez 1,500
AF Lankester 1943   Paraíso   Jorge Longhi Estadio Joaquín "Quincho" Barquero 2,500

Ronda preliminar

editar
  • Los horarios corresponden al tiempo de Costa Rica (UTC-6).

Fase 1: Ronda Preliminar (2 partidos). Entre los 4 clubes de LINAFA.

Eliminación directa
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
A. D. Rosario 3 - 3 (3-2 pen.) AF Lankester 1943 "Palmareño" Solís 27 de julio 11:00
Águila F. C. 0 - 3 (*) A. D. R. Cóbano Estadio Municipal de Carrillo No se jugó NSP Canal

(*) Avanza a la siguiente ronda ya que el rival se retiró del torneo

Ronda dieciseisavos de final

editar
  • Los horarios corresponden al tiempo de Costa Rica (UTC-6).[4]

Fase 2: Dieciseisavos de Final (se realizarán 16 partidos). Entre los dos clubes que avancen de la Ronda preliminar que se enfrentarán a 2 clubes de LINAFA, asimismo estará conformada por 6 clubes de la máxima categoría y los 8 clubes de Liga de Ascenso. Juegos de ida y vuelta. Juegos de ida 5,6, 12, 13 y 14 de agosto/ Vuelta 20 y 27 de agosto.

Visita recíproca
Local Resultado Visitante Ida Vuelta Transmisión
Sporting F. C. C.S. Uruguay 3 - 0  
Pérez Zeledón Quepos Cambute 3 - 0  
Municipal Liberia A. D. R. Cóbano 2 - 1
Puntarenas F. C. Escorpiones de Belén F. C. 3 - 2
Cariari A. D. San Carlos 12 de agosto
Inter de San Carlos Carmelita 13 de agosto
Jicaral Sercoba A. D. Rosario
Guadalupe F.C. Aserrí 14 de agosto

Ronda octavos de final

editar
  • Los horarios corresponden al tiempo de Costa Rica (UTC-6).

Fase 3: Octavos de final (8 partidos). Entre los ganadores de la ronda anterior clubes de Liga Promérica y Liga de Ascenso. Juegos de ida y vuelta. Ida 3 y 4 de setiembre/ Vuelta 10 y 11 de setiembre

Visita recíproca
Local Resultado Visitante Ida Vuelta Transmisión
Ganador 1 Ganador 2 Canal
Ganador 3 Ganador 4
Ganador 5 Ganador 6
Ganador 7 Ganador 8

Ronda cuartos de final

editar
  • Los horarios corresponden al tiempo de Costa Rica (UTC-6).

Fase 4:Cuartos de final (8 partidos). Entre los ganadores de la ronda anterior clubes de Liga Promérica y Liga de Ascenso y los 4 clubes tradicionales que están en participando en la Copa Centroamericana 2025. Juego de ida 23 y 24 de setiembre/ Vuelta 1 y 2 de octubre.

Visita recíproca
Local Resultado Visitante Ida Vuelta
Alajuelense Ganador 1
Saprissa Ganador 2
Herediano Ganador 3
Cartaginés Ganador 4
vs.
vs.
vs.
vs.
vs.
vs.
vs.
vs.

Ronda semifinales

editar
  • Los horarios corresponden al tiempo de Costa Rica (UTC-6).

Fase 5:Semifinales (4 partidos). Entre los ganadores de la ronda anterior clubes de Liga Promérica y Liga de Ascenso. Ida: 7 y 8 de enero/ Vuelta: 14 y 15 de enero

Visita recíproca
Local Resultado Visitante Ida Vuelta Transmisión
  ?   ? Canal
  ?   ? Canal
enero de 2026
vs.
enero de 2026
vs.
enero de 2026
vs.
enero de 2026
vs.

Final

editar
  • Los horarios corresponden al tiempo de Costa Rica (UTC-6).

Fase 6:Final (1 partido). Entre los ganadores de la ronda anterior clubes de Liga Promérica y Liga de Ascenso. 28 de enero de 2026

Juego Final
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Transmisión
  ?   ? Edgardo Baltodano 28 de enero de 2026  
 
Campeón
.mo título

Referencias

editar
  1. a b UNAFUT (29 de julio de 2025). «Torneo de Copa rendirá homenaje a legendario goleador Carlos Solano». Consultado el 29 de julio de 2025. 
  2. UNAFUT (27 de junio de 2025). «Asamblea de Presidentes definió estructura de la Temporada 2025-2026». Consultado el 22 de julio de 2025. 
  3. Daniel Jiménez (27 de junio de 2025). «Con 10 equipos: Así se jugará el próximo torneo». Consultado el 22 de julio de 2025. 
  4. UNAFUT (28 de julio de 2025). «Torneo de Copa 2025-2026 definió sus duelos para la primera fase». Consultado el 29 de julio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Página oficial de la UNAFUT


Predecesor:
 
Torneo de Copa 2024-25
Torneo de Copa de Costa Rica
2025-2026
Sucesor:
 
-
  •   Datos: Q135441904