El Torneo Nacional de Clubes de 2005, también llamado "Torneo Nacional de Clubes - Zona Campeonato" fue la duodécima edición del torneo organizado por la Unión Argentina de Rugby que reúne a los mejores clubes de la URBA y de los distintos torneos regionales del interior del país. Se llevó a cabo entre el 9 de abril y el 26 de noviembre de 2005.[1][2][3][4]
Torneo Nacional de Clubes 2005 | |||||
---|---|---|---|---|---|
XII Torneo Nacional de Clubes | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Categoría | Mayores | ||||
Fecha | 9 de abril al 26 de noviembre | ||||
Organizador | Unión Argentina de Rugby | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 24 | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
A partir de esta temporada, la Unión Argentina de Rugby implementó una serie de cambios muy importantes en el torneo: la cantidad de equipos participantes aumentó de 16 a 24 y por primera vez pasó a disputarse en ventanas intercaladas a lo largo de toda la temporada, en lugar de disputarse tras la conclusión de los torneos regionales. Estos cambios tuvieron como objetivo jerarquizar y regularizar la competencia nacional, además de fortalecer el perfil del torneo y de los torneos regionales.[5][6][7][8]
La final del torneo fue entre Hindú y San Luis de La Plata, ambos clubes de la URBA, y se disputó en las instalaciones del Arelauquen Country & Golf Club en San Carlos de Bariloche como sede neutral, con el objetivo de fomentar el deporte en la región.[9] El Elefante se consagró campeón al derrotar al club platense por 17 a 13, consiguiendo así su cuarto título.[10][11][12] El ganador de este torneo enfrentó en marzo de 2006 al campeón de la liga italiana, Calvisano, por la nueva Copa Intercontinental disputada en Roma.[13][14][15]
La serie de cambios introducida por la Unión Argentina de Rugby tuvo como objetivo jerarquizar el campeonato nacional y los torneos clasificatorios, teniendo un considerable impacto en el sistema de competencias de clubes en la Argentina:[2][16][17][18]
Durante la etapa clasificatoria, doce equipos fueron divididos en tres llaves geográficas (Norte, Centro y Sur), las cuales se resolvieron a eliminación directa en semifinales y final. Los ganadores de cada zona clasificaron a la fase de grupos, mientras que los demás equipos continuaron su campaña en la fase de grupo del Nacional de Clubes B.
La fase de grupos estuvo compuesto por 24 equipos, 21 clasificados de forma directa y 3 provenientes de la Etapa Clasificatoria. Estos 24 equipos fueron divididos en seis zonas de cuatro equipos cada una, las cuales se resolvieron a través del sistema de todos contra todos a una sola ronda, alternando encuentros de local y de visitante.[19] Se utilizó el sistema de puntos bonus, otorgando 4 puntos por partido ganado, 2 por empatado, 0 por perdido, 1 punto bonus por marcar cuatro tries o más y 1 punto bonus por perder por siete puntos o menos. Los ganadores de las seis zonas y los dos mejores segundos clasificaron a la fase final.
La fase final se disputó a eliminación directa en tres rondas: cuartos de final, semifinales y final. Los llaves fueron a una sola ronda con la localía siendo definida por sorteo, a excepción de la final, la cual fue definida en campo de juego neutral.
Semifinales | Final | ||||||||
9 de abril | 21 de mayo | ||||||||
Cardenales | 60 | ||||||||
Taragüy | 15 | ||||||||
Cardenales | 33 | ||||||||
Tucumán Lawn Tennis | 20 | ||||||||
Palermo Bajo | 22 | ||||||||
Tucumán Lawn Tennis | 28 | ||||||||
9 de abril | Cardenales |
60 - 15
|
Taragüy | ||
Reporte |
9 de abril | Palermo Bajo |
22 - 28
|
Tucumán Lawn Tennis | ||
Reporte Reporte |
21 de mayo | Cardenales |
33 - 20
|
Tucumán Lawn Tennis | ||
Reporte |
Semifinales | Final | ||||||||
9 de abril | 21 de mayo | ||||||||
Universitario (R) | 18 | ||||||||
Santa Fe RC | 15 | ||||||||
Universitario (R) | 24 | ||||||||
Huirapuca | 17 | ||||||||
Huirapuca | 39 | ||||||||
Mendoza RC | 38 | ||||||||
9 de abril | Universitario (R) |
18 - 15
|
Santa Fe RC | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Federico Cuesta (Buenos Aires) |
9 de abril | Huirapuca |
39 - 38
|
Mendoza RC | ||
Reporte |
21 de mayo | Universitario (R) |
24 - 17
|
Huirapuca | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Daniel Jabase (Córdoba) |
Semifinales | Final | ||||||||
9 y 10 de abril | 21 de mayo | ||||||||
Duendes | 72 | ||||||||
Mar del Plata Club | 24 | ||||||||
Duendes | 71 | ||||||||
Sociedad Sportiva | 21 | ||||||||
Sociedad Sportiva | G.P. | ||||||||
Patoruzú | P.P. | ||||||||
9 de abril | Duendes |
72 - 24
|
Mar del Plata Club | ||
Reporte | Árbitro(s): Víctor Rabuffetti (Entre Ríos) |
10 de abril | Sociedad Sportiva |
G.P. - P.P.
|
Patoruzú | ||
Reporte |
21 de mayo | Duendes |
71 - 21
|
Sociedad Sportiva | ||
Reporte |
Los ganadores de cada zona clasificaron a la fase de grupos del torneo, mientras que los demás equipos continuaron su campaña en el Nacional de Clubes - Zona Ascenso.[1][2] El finalista de la Zona Norte, Tucumán Lawn Tennis Club, también clasificó a la fase de grupos debido a la repentina deserción de Los Tilos.[7]
Clasifica a Nacional de Clubes |
Clasifica a Nacional de Clubes B |
---|---|
Duendes | Huirapuca |
Universitario (R) | Sociedad Sportiva |
Cardenales | Taragüy |
Tucumán Lawn Tennis | Palermo Bajo |
Santa Fe RC | |
Mendoza RC | |
Mar del Plata Club | |
Patoruzú |
Originalmente, debían participar de este torneo veinticuatro equipos, doce clubes de la URBA y doce clubes "del interior". De los veinticuatro equipos, veintiuno clasificarían de forma directa y tres clasificarían a través de la Etapa Clasificatoria.[17] Sin embargo, debido a la deserción de uno de los clubes de la URBA (Los Tilos), un décimo-tercer equipo "del interior" (Tucumán Lawn Tennis) tomó su lugar, proveniente de la Etapa Clasificatoria.
Club | Torneo | Unión de origen |
---|---|---|
Alumni | Torneo de la URBA (11 equipos) |
Unión de Rugby de Buenos Aires |
CASI | ||
Champagnat | ||
CUBA | ||
Hindú | ||
La Plata Rugby Club | ||
Pucará | ||
Pueyrredón | ||
Regatas de Bella Vista | ||
San Isidro Club | ||
San Luis | ||
Duendes Rugby Club | Torneo Regional del Litoral (4 equipos) |
Unión de Rugby de Rosario |
Gimnasia y Esgrima de Rosario | ||
Jockey Club de Rosario | ||
Universitario de Rosario | ||
Cardenales | Torneo Regional del Noroeste (4 equipos) |
Unión de Rugby de Tucumán |
Los Tarcos | ||
Tucumán Lawn Tennis Club | ||
Universitario de Tucumán | ||
Córdoba Athletic | Torneo de Córdoba (4 equipos) |
Unión Cordobesa de Rugby |
La Tablada | ||
Tala Rugby Club | ||
Los Tordos | Torneo Regional del Oeste | Unión de Rugby de Cuyo |
Universitario de Mar del Plata | Torneo de la URMDP | Unión de Rugby de Mar del Plata |
Newman, otro club de la URBA, también desistió de participar de este torneo. Sin embargo, al anunciar su renuncia con mayor anticipación, este pudo ser reemplazado por otro equipo de la URBA, el siguiente mejor clasificado, Pucará.[20]
Jurisdicción | Cant. | Equipos |
---|---|---|
Provincia de Buenos Aires | 10 | San Luis, SIC, Regatas, Alumni, Hindú, La Plata, CASI, Pueyrredon, Pucará, Universitario (MDP) |
Provincia de Tucumán | 4 | Tarcos, Universitario (T), Cardenales, Lawn Tennis |
Provincia de Santa Fe | 4 | GER, Universitario (R), Duendes, Jockey (R) |
Provincia de Córdoba | 3 | Tala, La Tablada, Córdoba Athletic |
Ciudad de Buenos Aires | 2 | CUBA, Champagnat |
Provincia de Mendoza | 1 | Los Tordos |
Pos. | Equipos | Partidos | Tantos | Pts. | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
G | E | P | PF | PC | DP | |||
1.° | Universitario (T) | 3 | 0 | 0 | 91 | 61 | +30 | 13 |
2.° | San Isidro Club | 2 | 0 | 1 | 149 | 33 | +116 | 11 |
3.° | Córdoba Athletic | 1 | 0 | 2 | 76 | 103 | -27 | 5 |
4.° | Pucará | 0 | 0 | 3 | 59 | 178 | -119 | 3 |
Clasifica a cuartos de final | |
Clasifican como mejores segundos |
25 de junio | San Isidro Club |
101 - 0
|
Pucará | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Francisco Lamolla (Buenos Aires) |
25 de junio | Córdoba Athletic |
18 - 39
|
Universitario (T) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Marcelo Toscano (Buenos Aires) |
6 de agosto | Universitario (T) |
19 - 14
|
San Isidro Club | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Daniel Jabase (Córdoba) |
6 de agosto | Córdoba Athletic |
44 - 30
|
Pucará | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Omar Alcocer (Tucumán) |
10 de septiembre | San Isidro Club |
34 - 14
|
Córdoba Athletic | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Martín Rodríguez (Santa Fe) |
10 de septiembre | Pucará |
29 - 33
|
Universitario (T) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Raúl Sauro (Mar del Plata) |
Pos. | Equipos | Partidos | Tantos | Pts. | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
G | E | P | PF | PC | DP | |||
1.° | Alumni | 3 | 0 | 0 | 113 | 41 | +72 | 14 |
2.° | Jockey Club (R) | 1 | 0 | 2 | 76 | 75 | +1 | 7 |
3.° | Universitario (MDP) | 1 | 0 | 2 | 51 | 94 | -43 | 5 |
4.° | Tucumán Lawn Tennis | 1 | 0 | 2 | 57 | 87 | -30 | 5 |
Clasifica a cuartos de final | |
Clasifican como mejores segundos |
25 de junio | Alumni |
39 - 14
|
Tucumán Lawn Tennis | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Raúl Sauro (Mar del Plata) |
25 de junio | Universitario (MDP) |
22 - 30
|
Jockey Club (R) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Cristián Sánchez Ruiz (Buenos Aires) |
6 de agosto | Jockey Club (R) |
22 - 27
|
Alumni | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Ricardo Ponce de León (Tucumán) |
6 de agosto | Universitario (MDP) |
24 - 17
|
Tucumán Lawn Tennis | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Pablo Deluca (Buenos Aires) |
10 de septiembre | Alumni |
47 - 5
|
Universitario (MDP) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Javier Mancuso (Córdoba) |
10 de septiembre | Tucumán Lawn Tennis |
26 - 24
|
Jockey Club (R) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Roberto Martínez (Buenos Aires) |
Pos. | Equipos | Partidos | Tantos | Pts. | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
G | E | P | PF | PC | DP | |||
1.° | Hindú | 3 | 0 | 0 | 183 | 57 | +126 | 15 |
2.° | La Tablada | 1 | 1 | 1 | 85 | 76 | +9 | 8 |
3.° | Pueyrredón | 1 | 1 | 1 | 43 | 136 | -93 | 6 |
4.° | Los Tordos | 0 | 0 | 3 | 69 | 111 | -42 | 1 |
Clasifica a cuartos de final | |
Clasifican como mejores segundos |
25 de junio | La Tablada |
26 - 36
|
Hindú | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Víctor Rabuffetti (Entre Ríos) |
26 de junio | Los Tordos |
15 - 26
|
Pueyrredón | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Javier Mancuso (Córdoba) |
6 de agosto | Hindú |
43 - 31
|
Los Tordos | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Eduardo Blengio (Uruguay) |
6 de agosto | Pueyrredón |
17 - 17
|
La Tablada | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Santiago Slinger (Uruguay) |
10 de septiembre | Hindú |
104 - 0
|
Pueyrredón | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Pablo Deluca (Buenos Aires) |
10 de septiembre | Los Tordos |
23 - 42
|
La Tablada | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Gastón Pedraza (San Juan) |
Pos. | Equipos | Partidos | Tantos | Pts. | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
G | E | P | PF | PC | DP | |||
1.° | CASI | 3 | 0 | 0 | 150 | 62 | +88 | 15 |
2.° | Duendes | 2 | 0 | 1 | 68 | 70 | -2 | 9 |
3.° | La Plata RC | 1 | 0 | 2 | 67 | 91 | -24 | 6 |
4.° | Gimnasia y Esgrima (R) | 0 | 0 | 3 | 43 | 105 | -62 | 0 |
Clasifica a cuartos de final | |
Clasifican como mejores segundos |
25 de junio | Gimnasia y Esgrima (R) |
6 - 33
|
Duendes | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Pablo Deluca (Buenos Aires) |
25 de junio | La Plata RC |
29 - 52
|
CASI | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Leonardo Borghi (Buenos Aires) |
6 de agosto | CASI |
46 - 23
|
Gimnasia y Esgrima (R) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Javier Ramos (Cuyo) |
6 de agosto | La Plata RC |
12 - 25
|
Duendes | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Javier Mancuso (Córdoba) |
10 de septiembre | Gimnasia y Esgrima (R) |
14 - 26
|
La Plata RC | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Daniel Araque (Austral) |
10 de septiembre | Duendes |
10 - 52
|
CASI | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Daniel Jabase (Córdoba) |
Pos. | Equipos | Partidos | Tantos | Pts. | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
G | E | P | PF | PC | DP | |||
1.° | CUBA | 3 | 0 | 0 | 91 | 51 | +40 | 14 |
2.° | Los Tarcos | 2 | 0 | 1 | 52 | 56 | -4 | 8 |
3.° | Cardenales | 1 | 0 | 2 | 65 | 63 | +2 | 6 |
4.° | Champagnat | 0 | 0 | 3 | 48 | 86 | -38 | 1 |
Clasifica a cuartos de final | |
Clasifican como mejores segundos |
25 de junio | Los Tarcos |
21 - 11
|
Cardenales | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Marcelo Abdala (Tucumán) |
25 de junio | Champagnat |
17 - 35
|
CUBA | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Juan Martín Laurelli (Buenos Aires) |
6 de agosto | CUBA |
38 - 17
|
Los Tarcos | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Víctor Rabuffetti (Entre Ríos) |
6 de agosto | Champagnat |
24 - 37
|
Cardenales | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Sergio Tizón (Rosario) |
10 de septiembre | Los Tarcos |
14 - 7
|
Champagnat | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Mauro Rivera (Rosario) |
10 de septiembre | Cardenales |
17 - 18
|
CUBA | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Víctor Rabuffetti (Entre Ríos) |
Pos. | Equipos | Partidos | Tantos | Pts. | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
G | E | P | PF | PC | DP | |||
1.° | San Luis | 2 | 0 | 1 | 75 | 58 | +17 | 10 |
2.° | Universitario (R) | 2 | 0 | 1 | 83 | 48 | +35 | 10 |
3.° | Tala | 1 | 0 | 2 | 69 | 90 | -21 | 6 |
4.° | Regatas BV | 1 | 0 | 2 | 75 | 106 | -31 | 5 |
Clasifica a cuartos de final | |
Clasifican como mejores segundos |
25 de junio | Regatas BV |
23 - 36
|
San Luis | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Miguel Sandoval (Buenos Aires) |
25 de junio | Tala |
12 - 35
|
Universitario (R) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Omar Alcocer (Tucumán) |
6 de agosto | San Luis |
15 - 20
|
Tala | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Martín Rodríguez (Santa Fe) |
6 de agosto | Regatas BV |
12 - 33
|
Universitario (R) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Marcelo Domínguez (Córdoba) |
10 de septiembre | Tala |
37 - 40
|
Regatas BV | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Andrés Ramos (Cuyoo) |
10 de septiembre | Universitario (R) |
15 - 24
|
San Luis | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Ricardo Ponce de León (Tucumán) |
Los dos mejores segundos durante la fase de grupos clasificaron a los cuartos de final. Para determinar el ordenamiento entre los mejores segundos se aplicó el artículo 58º del Reglamento Nacional de Competencias de la UAR.[21]
Equipo | Encuentros | Dif. | Pts. | |||
---|---|---|---|---|---|---|
PJ | PG | PE | PP | |||
San Isidro Club | 3 | 2 | 0 | 1 | +116 | 11 |
Universitario (R) | 3 | 2 | 0 | 1 | +35 | 10 |
Duendes | 3 | 2 | 0 | 1 | -2 | 9 |
La Tablada | 3 | 1 | 1 | 1 | +9 | 8 |
Los Tarcos | 3 | 2 | 0 | 1 | -4 | 8 |
Jockey Club (R) | 3 | 1 | 0 | 2 | +1 | 7 |
Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||
12 y 13 de noviembre | 19 de noviembre | 26 de noviembre | |||||||||
Hindú | 23 | ||||||||||
San Isidro Club | 17 | ||||||||||
Hindú | 28 | ||||||||||
Universitario (T) | 25 | ||||||||||
Universitario (T) | 35 | ||||||||||
Alumni | 27 | ||||||||||
Hindú | 17 | ||||||||||
San Luis | 13 | ||||||||||
CASI | 16 | ||||||||||
Universitario (R) | 22 | ||||||||||
Universitario (R) | 23 | ||||||||||
San Luis | 27 | ||||||||||
CUBA | 16 | ||||||||||
San Luis | 39 | ||||||||||
13 de noviembre | Hindú |
23 - 17
|
San Isidro Club | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Leonardo Borghi (Buenos Aires) |
12 de noviembre | Universitario (T) |
35 - 27
|
Alumni | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Tom Beddow (Inglaterra) |
12 de noviembre | CASI |
16 - 22
|
Universitario (R) | ||
Reporte Reporte Reporte |
Árbitro(s): Andrew Small (Inglaterra) |
12 de noviembre | CUBA |
16 - 39
|
San Luis | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Marcelo Toscano (Buenos Aires) |
19 de noviembre | Hindú |
28 - 25
|
Universitario (T) | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Andrew Small (Inglaterra) |
19 de noviembre | Universitario (R) |
23 - 27
|
San Luis | ||
Reporte Reporte |
Árbitro(s): Tim Beddow (Inglaterra) |
26 de noviembre | Hindú |
17 - 13
|
San Luis | Arelauquen Country & Golf Club, Bariloche |
|
Reporte Reporte Reporte |
Árbitro(s): Marcelo Toscano (Buenos Aires) |
Hindú Campeón |
Cuarto título |