El Campeonato Nacional de Clausura de Primera B de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional 2013-14 fue la décima edición del torneo oficial de fútbol profesional de los Torneos de Apertura y Clausura de la Primera B, los cuales fueron disputados en la temporada 2013-14. El torneo fue organizado por la ANFP y se disputó en el primer semestre de 2014.[1]
Torneo de Clausura de la Primera B de Chile 2013-14 | ||||
---|---|---|---|---|
X Campeonato Nacional de Clausura de Primera B de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional 2013-14 | ||||
Datos generales | ||||
Sede |
![]() | |||
Categoría | Campeonatos de Apertura y Clausura de Primera B | |||
Fecha |
4 de enero de 2014 14 de mayo de 2014 | |||
Edición | 10.º | |||
Premio | Copa del Torneo de Clausura | |||
Palmarés | ||||
Primero |
![]() | |||
Segundo |
![]() | |||
Tercero |
![]() | |||
Cuarto |
![]() | |||
Datos estadísticos | ||||
Participantes | 14 | |||
Mayor anotador |
![]() Deportes Concepción ![]() Magallanes | |||
| ||||
Intercambio de plazas | ||||
![]() | Barnechea | |||
![]() | Naval | |||
Cronología | ||||
| ||||
Sitio oficial | ||||
El campeón del torneo fue Coquimbo Unido, que clasificó junto a San Luis (campeón del Torneo de Apertura), Santiago Morning y Barnechea (segundo y tercero de la Tabla anual, respectivamente) para disputar la postemporada por el segundo ascenso a la Primera División. Al igual que en el Torneo de Apertura, el título de campeón se sumó al palmarés de la división, obteniendo así su tercer título de Primera B.[2]
El torneo también determinó el descenso de Naval de Talcahuano tras irregularidades en la información de pago de Cotizaciones Previsionales entre agosto de 2013 y febrero de 2014, según lo informado por la ANFP en su sitio oficial.[3][4]
Posterior a este torneo, la ANFP decide nuevamente cambiar el sistema de campeonato. Se decide prescindir de los campeonatos de Apertura y Clausura, optando por una única Tabla anual que define un único ascenso, siendo aplicada en la temporada 2014-15[5], con el propósito de contar con 16 equipos para la temporada 2015-16 tanto en Primera División como en Primera B, tal como se había planteado en 2013.[6]
Para el torneo de Primera B 2013-14, el sistema de campeonato será igual al de los años 2008, 2009, 2011 y 2012. Cada torneo tendrá 20 fechas, sumando un total de 40 fechas en el año.
Fecha de actualización: 11 de mayo de 2014
Clubes | Pts | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif | Rend. | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1º | Coquimbo Unido | 39 | 19 | 12 | 3 | 4 | 29 | 19 | +10 | 68,4% | |
2º | San Marcos de Arica | 34 | 19 | 9 | 7 | 3 | 26 | 14 | +12 | 59,6% | |
3° | Curicó Unido | 27 | 19 | 7 | 6 | 6 | 19 | 17 | +2 | 47,3% | |
4º | Lota Schwager | 27 | 19 | 7 | 6 | 6 | 17 | 15 | +2 | 47,3% | |
5º | Deportes Copiapó | 27 | 19 | 7 | 6 | 6 | 20 | 24 | -4 | 47,3% | |
6º | Barnechea | 26 | 19 | 6 | 6 | 5 | 25 | 17 | +8 | 45,6% | |
7º | Deportes La Serena | 26 | 19 | 7 | 5 | 7 | 24 | 26 | -2 | 45,6% | |
8º | Santiago Morning | 26 | 19 | 7 | 5 | 7 | 18 | 20 | -2 | 45,6% | |
9º | Deportes Concepción | 25 | 19 | 6 | 7 | 6 | 23 | 20 | +3 | 43,8% | |
10º | Deportes Temuco | 25 | 19 | 6 | 7 | 6 | 23 | 25 | -2 | 43,8% | |
11º | Magallanes | 21 | 19 | 5 | 6 | 8 | 29 | 31 | -2 | 36,8% | |
12º | Unión San Felipe | 19 | 19 | 4 | 7 | 8 | 24 | 24 | 0 | 33,3% | |
13º | San Luis | 18 | 19 | 4 | 6 | 9 | 26 | 34 | -8 | 31,5% | |
14º | Naval | 18 | 19 | 5 | 3 | 11 | 15 | 32 | -17 | 31,5% |
Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol; (*) = Partido Pendiente
Evolucióneditar
Nota 1: Las primeras 7 Fechas corresponden a la fase Zonal de cada Grupo (Norte y Sur), mientras que las siguientes 13 Fechas, corresponden a la Fase Nacional. Resultadoseditar
Campeóneditar
EstadísticaseditarActualizado el 22 de marzo de 2014.
Simbología:
Véase tambiéneditar
NotaseditarEnlaces externoseditar
Referenciaseditar
|