El Campeonato Nacional Petrobras de Primera B del Fútbol Profesional 2013-14 (por motivos de patrocinio), fue la edición n° 64 del torneo de la Primera B del fútbol chileno. Es organizado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP). Comenzó en julio de 2013 y finalizó en mayo de 2014.[1]
Primera B de Chile 2013-14 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Temporada 2013-2014 LXIV Campeonato Nacional «Scotiabank» de Primera B de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Categoría | Primera B | ||||
Fecha |
27 de julio de 2013 28 de mayo de 2014 | ||||
Edición | 64.ª | ||||
Palmarés | |||||
Primero |
![]() | ||||
Segundo |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 14 | ||||
Partidos | 266 de 266. | ||||
Goles | 655 (2.27 por partido) | ||||
Goleador |
![]() San Luis | ||||
| |||||
Intercambio de plazas | |||||
![]() |
![]() ![]() | ||||
![]() |
![]() | ||||
Cronología | |||||
| |||||
Sitio oficial | |||||
Este es el primer torneo que se juega bajo el nuevo calendario adoptado por el fútbol chileno, con un formato que sigue la usanza europea de inicio de temporada a mitad de año. Este formato de calendario se aplica también a la Primera División.
Los equipos que se sumaron a este torneo son San Marcos de Arica y Deportes Temuco. El primero de ellos bajó de categoría tras estar solo cinco meses en Primera División, debido a la transición del nuevo calendario, mientras que el segundo subió de categoría producto de su fusión con Unión Temuco, tras seis temporadas de peregrinaje entre la Tercera División y la Segunda División Profesional.
Para el torneo de Primera B 2013-14, el sistema de campeonato será igual al de los años 2008, 2009, 2011 y 2012. Cada torneo tendrá 20 fechas, sumando un total de 40 fechas en el año. Los torneos serán así:
El equipo que obtenga la mayor cantidad de puntos en la tabla general (sumatoria de las tablas de las 2 fases del Apertura y Clausura), se utilizará para determinar al Campeón Nacional de Primera B 2013-2014 y de paso, ascenderá automáticamente a la Primera División Profesional para la próxima temporada 2014-2015. Además, y como novedad para este torneo, se estableció una liguilla postemporada para determinar al Subcampeón y segundo ascenso a la Primera División Profesional para la temporada 2014-2015, en la cual participarán el campeón del Torneo de Apertura 2013, Campeón del Torneo de Clausura 2014 y los equipos que ocupen el segundo y tercer lugar de la Tabla General. En el caso del Descenso, el equipo que ocupe la última posición de la Tabla General, descenderá directamente a la Segunda División Profesional para la temporada 2014-2015. En este Torneo no habrá liguilla de promoción.
La división de equipos se realizará usando criterios geográficos, determinados por la ANFP.
Zona Norte | Zona Sur |
---|---|
|
|
Los entrenadores interinos aparecen en cursiva.
Equipo | Entrenadores | Fecha | Fecha |
---|---|---|---|
Lota Schwager | Jaime Nova | 1º | 5º |
Germán Corengia | 6º | ||
Curicó Unido | Pablo Abraham | 2012 | 5º |
John Castro | 6º | 6º | |
Mauricio Giganti | 8º | 20º | |
Sergio Vargas | 21º | ||
Coquimbo Unido | Luis Musrri | 2012 | 6º |
Carlos Rojas | 7º | ||
Deportes Concepción | Víctor Merello | 2013 | 8º |
Patricio Almendra | 9º | ||
Deportes Temuco | Fernando Astengo | 1º | 10º |
Miguel Latín | 11º | 19º | |
Fernando Vergara | 20º | ||
Unión San Felipe | Gustavo Cisneros | 1º | 19º |
Sebastián Rambert | 20º | ||
Deportes La Serena | Sergio Carmona | 1º | 14 |
Luis Pérez | 15 | ||
Naval de Talcahuano | Mario Lepe | 1º | 24º |
Erwin Durán | 25º |
Fecha de actualización: 14 de mayo de 2014
Clubes | Pts | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif | Rend. | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1º | San Marcos de Arica | 64 | 38 | 17 | 13 | 8 | 52 | 37 | +15 | 56,1% | ||
2º | Coquimbo Unido | 62 | 38 | 18 | 8 | 12 | 54 | 50 | +4 | 54,3% | ||
3º | Santiago Morning | 60 | 38 | 18 | 6 | 14 | 48 | 40 | +8 | 52,6% | ||
4º | Barnechea | 59 | 38 | 15 | 14 | 9 | 52 | 37 | +15 | 51,7% | ||
5º | San Luis | 56 | 38 | 15 | 11 | 12 | 60 | 46 | +14 | 49,1% | ||
6º | Deportes Copiapó | 55 | 38 | 15 | 10 | 13 | 43 | 46 | -3 | 48,2% | ||
7º | Curicó Unido | 52 | 38 | 13 | 13 | 12 | 40 | 41 | -1 | 45,6% | ||
8º | Unión San Felipe | 47 | 38 | 12 | 11 | 15 | 47 | 43 | +4 | 41,2% | ||
9º | Deportes Concepción | 47 | 38 | 12 | 11 | 15 | 35 | 39 | -4 | 41,2% | ||
10º | Magallanes | 47 | 38 | 12 | 11 | 15 | 53 | 60 | -7 | 41,2% | ||
11º | Deportes Temuco | 47 | 38 | 11 | 14 | 13 | 47 | 54 | -7 | 41,2% | ||
12º | Naval[2][3] | 45 | 38 | 13 | 6 | 19 | 34 | 53 | -19 | 39,4% | ||
13º | Deportes La Serena | 41 | 38 | 9 | 14 | 15 | 46 | 56 | -10 | 35,9% | ||
14º | Lota Schwager | 40 | 38 | 10 | 10 | 18 | 32 | 41 | -9 | 35,0% |
Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol; Rend = Rendimiento;
Nota: Naval desciende por Secretaría a la Segunda División Profesional 2014-15 y será reemplazado por Iberia en la Primera B 2014-15, debido a Irregularidades en la Información de Pago de Cotizaciones Previsionales Informadas entre agosto de 2013 y febrero de 2014, según publicó la ANFP en su sitio web. Evolución Tabla GeneraleditarPrimera Ruedaeditar
Segunda Ruedaeditar
Nota 1: Las primeras 7 Fechas corresponden a la fase Zonal de cada Grupo (Norte y Sur), mientras que las siguientes 13 Fechas, corresponden a la Fase Nacional. Torneo Aperturaeditar
Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol; (*) = Partido Pendiente
|