Torneo Apertura 2025 (El Salvador)

Summary

El Torneo Apertura 2025 (conocido como Liga Pepsi-Primera División por motivos de patrocinio), será la 102.a edición de la Primera División de fútbol profesional salvadoreño.[1]​ La temporada comenzará el 19 de julio y finalizará el 20 de diciembre de 2025.

Torneo Apertura 2025

El Estadio Las Delicias sede del Inter FA vuelve a acoger partidos de Liga después de 1 año.
Datos generales
Sede Bandera de El Salvador El Salvador
Fecha de inicio 19 de julio de 2025
Fecha de cierre 20 de diciembre de 2025
TV oficial
Def. título Alianza
Datos estadísticos
Participantes 12 equipos
Partidos Fase de clasificación:
Fase final:
Goles Fase de clasificación: ( por partido)
Fase final: ( por partido)
Clasificación a otros torneos
Copa Centroamericana 2026
Cronología
Clausura 2025 Apertura 2025 Clausura 2026
Página no enlazada a Wikidata
  • Si no existe en otras Wikipedias: [crea nuevo ítem]
  • Si existe en otras Wikipedias: [busca ítem para enlazar]
y añade el enlace en español: Torneo Apertura 2025 (El Salvador).

Para esta temporada, se dio el ascenso del Zacatecoluca F. C. a la máxima categoría, por primera vez en su historia, sustituyendo al Jocoro F. C.[2]

También se da el regreso del C. D. Hércules, 84 años después de su participación en Primera División (en era amateur), esto tras la compra de categoría del Once Deportivo.[3][4]

Mientras tanto se da la incorporación del Inter FA, tras la compra de categoría del C. D. Dragón.[5]

Sistema de competición

editar

El torneo de la Liga Pepsi, está conformado en dos partes:

  • Fase regular: Se integra por las 22 jornadas del torneo.
  • Fase final: Se integra por los partidos de cuartos de final, semifinal y final, más conocida como liguilla o postemporada.

Fase regular

editar

En la fase regular se observará el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general está sujeta a lo siguiente:

  • Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
  • Por juego empatado se obtendrá un punto.
  • Por juego perdido no se otorgan puntos.

En esta fase participan los 12 clubes de la Liga Pepsi jugando en cada torneo todos contra todos durante las 22 jornadas respectivas.

El orden de los clubes al final de la fase de calificación del torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 22 jornadas del torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la tabla general será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos y goles.
  2. Mayor número de goles anotados.
  3. Marcadores particulares entre los clubes empatados.
  4. Mayor número de goles anotados como visitante.
  5. Mejor ubicado en la tabla general de cociente
  6. Tabla Fair Play
  7. Sorteo.

Para determinar los lugares que ocuparán los clubes que participen en la fase final del torneo se tomará como base la tabla general de clasificación.

Participan automáticamente por el título de Campeón de la Liga Pepsi, los 8 primeros clubes de la tabla general de clasificación al término de las 22 jornadas.

Fase final

editar

Los ocho clubes calificados para esta fase del torneo serán reubicados de acuerdo con el lugar que ocupen en la tabla General al término de la jornada 22, con el puesto del número uno al club mejor clasificado, y así hasta el número 8. Los partidos a esta fase se desarrollarán a visita, en las siguientes etapas:

  • Cuartos de final
  • Semifinales
  • Final

Los clubes vencedores en los partidos de cuartos de final y semifinal serán aquellos que en los dos juegos anoten el mayor número de goles. De existir empate en el número de goles anotados, se definirá el clasificado en la tanda de penales.

Los partidos correspondientes a la fase final se jugarán obligatoriamente los días miércoles y sábado, y jueves y domingo eligiendo, en su caso, exclusivamente en forma descendente, los cuatro clubes mejor clasificados en la tabla general al término de la jornada 22, el día y horario de su partido como local. Los siguientes cuatro clubes podrán elegir únicamente el horario.

El club vencedor de la final y por lo tanto Campeón, será aquel que en el partido anote el mayor número de goles. Si al término del tiempo reglamentario el partido está empatado, se agregarán dos tiempos extras de 15 minutos cada uno. De persistir el empate en estos periodos, se procederá a lanzar tiros penales hasta que resulte un vencedor.

Los partidos de cuartos de final se jugarán de la siguiente manera:

1.° vs 8.°
2.° vs 7.°
3.° vs 6.°
4.° vs 5.°


En las semifinales participarán los cuatro clubes vencedores de cuartos de final, reubicándolos del uno al cuatro, de acuerdo a su mejor posición en la tabla General de clasificación al término de la jornada 22 del torneo correspondiente, enfrentándose:

1.° vs 4.°
2.° vs 3.°

Disputarán el título de Campeón del Torneo de Apertura 2025, los dos clubes vencedores de la fase semifinal correspondiente, reubicándolos del uno al dos, de acuerdo a su mejor posición en la tabla general de clasificación al término de la jornada 22 de cada Torneo.

Equipos participantes

editar

Intercambios de plazas

editar
Pos   Descendidos a la Segunda División
No hubo
Pos   Ascendidos de la Segunda División
1.° Zacatecoluca

Localización

editar

Para la temporada 2025-26, los departamentos de la República de El Salvador con más equipos en la Primera División son los departamentos de San Salvador, Santa Ana, San Miguel y La Paz con dos equipos cada uno. Ocho entidades estarán representados en el torneo.

Equipos por departamento
Departamento N.º Equipos Mapa
  San Miguel 2 Águila y Cacahuatique


  Santa Ana 2 FAS e Isidro Metapán
  Morazán 1 Fuerte San Francisco
  San Salvador 2 Alianza y Hércules
  La Unión 1 Municipal Limeño
  La Libertad 1 Inter FA
  La Paz 2 Platense, Zacatecoluca
  Usulután 1 Luis Ángel Firpo

Información de equipos

editar

Listado de los equipos que disputaron el primer torneo de la temporada. El número de equipos participantes para esta temporada fue de 12.

Equipo Municipio Estadio Capacidad Fundación Títulos Subtítulos Proovedor Patrocinador
  C. D. Águila San Miguel Juan Francisco Barraza 15 500 15 de febrero de 1926 17 13   Umbro   Mister Donut
  Alianza F. C. San Salvador Cuscatlán 44 386 12 de octubre de 1958 19 15   Umbro   Mister Donut
  C. D. Cacahuatique Ciudad Barrios Polideportivo de Chapeltique 5 000 4 de diciembre de 1968 0 0   TONY Sports   Pollo Campestre
  C. D. FAS Santa Ana Óscar Alberto Quiteño 17 500 16 de febrero de 1947 19 24   Joma   Tigo
  D. C. Fuerte San Francisco San Francisco Gotera Correcaminos 10 000 8 de enero de 1953 0 0   Innova   Manolo's Pizza
  C. D. Hércules San Salvador Cuscatlán 44 836 25 de septiembre de 1904 0 0   Macron   Pepsi
Inter FA Santa Tecla Nacional Las Delicias 10 000 12 de junio de 2025 0 0   Maca   Betpro
  C. D. Isidro Metapán Metapán Jorge "Calero" Suárez 10 000 23 de junio de 2000 10 3   Milán   Agroamigo
  D. C. Luis Ángel Firpo Usulután Sergio Torres Rivera 10 000 21 de septiembre de 1923 10 11   Galaxia   Domino's Pizza
  C. D. Municipal Limeño Santa Rosa de Lima Dr. Ramón Flores Berrios 5 000 12 de septiembre de 1949 0 4   TONY Sports   Clínicas y Laboratorios San Rafael
  C. D. Platense Zacatecoluca Antonio Toledo Valle 6 200 1 de mayo de 1950 1 1   Maca   Pollo Campestre
  Zacatecoluca F. C. Zacatecoluca Antonio Toledo Valle 6 200 20 de junio de 2023 0 0   Galaxia   Galaxia Deportes

Fase regular

editar

Tabla de posiciones

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 FAS 10 4 3 1 0 11 1 +10 Cuartos de final
2 Luis Ángel Firpo 10 4 3 1 0 9 4 +5
3 Águila 7 4 2 1 1 3 2 +1
4 Alianza 6 4 1 3 0 6 0 +6
5 Cacahuatique 6 4 2 0 2 4 5 −1
6 Fte. San Francisco 5 4 1 2 1 2 8 −6
7 Municipal Limeño 4 3 1 1 1 7 6 +1
8 Isidro Metapán 4 3 1 1 1 2 2 0
9 Zacatecoluca 3 4 1 0 3 2 4 −2
10 Platense 2 4 0 2 2 2 4 −2
11 Inter FA 2 4 0 2 2 1 4 −3
12 Hércules 2 4 0 2 2 4 8 −4 Último lugar

Actualizado a los partidos jugados el 3 de agosto de 2025.

Fuente: Primera

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Enfrentamientos directos.

Resultados

editar

Fuente: elsalvador.com

Primera vuelta

editar

Notas

editar
  1. El partido se suspendió al minuto 53 debido a las intensas lluvias que afectaron el estadio "Mágico" González, dejando el terreno de juego en condiciones inadecuadas para continuar, se decidió jugar los minutos restantes en la fecha y hora estipulada[6]
  2. El partido estaba programado para el 26 de julio a las 19:00 pero debido a las intensas lluvias que dejaron el terreno de juego en condiciones no aptas para el desarrollo del partido se decidió jugar en la fecha y hora estipulada[7]

Referencias

editar
  1. «Apertura 2025 en Liga Mayor ya tiene fecha de inicio». El Salvador.com. Consultado el 18 de julio de 2025. 
  2. Olivares, Ariel (26 de mayo de 2025). «Zacatecoluca FC confirma su debut en la Primera División para el Apertura 2025». Diario El Mundo. Consultado el 26 de mayo de 2025. 
  3. «CD Hércules, nuevo equipo en LMF, fue presentado». elsalvador.com. 9-05-2025. Consultado el 18 de julio de 2025. 
  4. «El renacer de Hércules, un histórico y mítico del fútbol salvadoreño». Diario1.com. 9-05-2025. Consultado el 18 de julio de 2025. 
  5. Olivares, Ariel (13 de junio de 2025). «Inter FA ocupará el lugar de Dragón en la Primera División para el Apertura 2025». Diario El Mundo. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  6. «Partido entre Alianza y Firpo se reanudará este domingo por la tarde». El Grafico. 26 de julio de 2025. Consultado el 28 de julio de 2025. 
  7. «Suspendido el partido entre Limeño y Metapán por lluvias». El Grafico. 26 de julio de 2025. Consultado el 28 de julio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio Oficial