Thomas Bryant (21 de mayo de 1930 - 3 de enero de 1982) fue un contrabajista de jazz estadounidense.
Tommy Bryant | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de mayo de 1930 Filadelfia (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
3 de enero de 1982 Filadelfia (Estados Unidos) | (51 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico de jazz y contrabajista | |
Género | Jazz | |
Instrumento | Contrabajo y voz | |
Creció en una familia de músicos en Filadelfia; su madre era directora de coro, su hermano Ray Bryant era pianista y otro hermano, Len Bryant, es vocalista y baterista. [1] Tommy Bryant comenzó a tocar el bajo a la edad de 12 años y tocó en muchos grupos locales, incluido el de Billy Krechmer . A finales de la década de 1940, Bryant se unió a la banda de Elmer Snowden, permaneciendo allí hasta 1952, cuando realizó un período de servicio durante la Guerra de Corea. En 1956 regresó y formó su propio trío, aunque es más conocido por su trabajo con músicos como Jo Jones (1958), Charlie Shavers (1959), Roy Eldridge, Dizzy Gillespie, Barney Wilen, Benny Golson, Big Joe Turner y Coleman Hawkins. En los últimos diez años de su vida tocó en la banda que siguió a The Ink Spots.
También grabó con Mahalia Jackson bajo el nombre de Tom Bryant. [2]
Con Ray Bryant
Con Dizzy Gillespie
Con Benny Golson
Con Jo Jones
Con Hank Mobley, Curtis Fuller, Lee Morgan y Billy Root
Con Elmer Snowden
Con Roy Eldridge
Con Barney Wilen