La tiorredoxina reductasa (TR, TrxR) es la única enzima conocida capaz de reducir la tiorredoxina (Trx).[1] Es un homodímero de 316 residuos que cataliza la reducción de tiorredoxina utilizando NADPH como agente reductor y media el paso final en la vía de transferencia de electrones para la reducción de nucleósido difosfato.
Tiorredoxina reductasa 1 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Tiorredoxina reductasa 1, dimer, Human | ||||||
Estructuras disponibles | ||||||
PDB |
Buscar ortólogos: PDBe, RCSB Lista de códigos PDB 2CFY
Estructuras enzimáticas RCSB PDB, PDBe, PDBsum
| |||||
Identificadores | ||||||
Símbolo | TXNRD1 (HGNC: 12437) | |||||
Identificadores externos | ||||||
Número EC | 1.8.1.9 | |||||
| ||||||
Ortólogos | ||||||
Especies |
| |||||
Entrez |
| |||||
UniProt |
| |||||
RefSeq (ARNm) |
| |||||
PubMed (Búsqueda) |
| |||||
PMC (Búsqueda) |
| |||||
Tiorredoxina reductasa 2 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Estructuras disponibles | ||||||
PDB |
Buscar ortólogos: PDBe, RCSB Estructuras enzimáticas RCSB PDB, PDBe, PDBsum
| |||||
Identificadores | ||||||
Símbolo | TXNRD2 (HGNC: 18155) | |||||
Identificadores externos | ||||||
Número EC | 1.8.1.9 | |||||
| ||||||
Ortólogos | ||||||
Especies |
| |||||
Entrez |
| |||||
UniProt |
| |||||
RefSeq (ARNm) |
| |||||
PubMed (Búsqueda) |
| |||||
PMC (Búsqueda) |
| |||||
Tiorredoxina reductasa 3 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Estructuras disponibles | ||||||
PDB |
Buscar ortólogos: PDBe, RCSB Estructuras enzimáticas RCSB PDB, PDBe, PDBsum
| |||||
Identificadores | ||||||
Símbolo | TXNRD3 (HGNC: 20667) | |||||
Identificadores externos | ||||||
Número EC | 1.8.1.9 | |||||
| ||||||
Ortólogos | ||||||
Especies |
| |||||
Entrez |
| |||||
UniProt |
| |||||
RefSeq (ARNm) |
| |||||
PubMed (Búsqueda) |
| |||||
PMC (Búsqueda) |
| |||||
Todos los reinos conocidos de organismos contienen tiorredoxina reductasa. Han evolucionado dos tipos de tiorredoxina reductasa de forma independiente. Procariotas, arqueas y la mayoría de las plantas tienen un tipo y eucariotas superiores y algunas plantas poseen una diferente que contiene selenocisteína.
Existen tres TRS en animales: TR1, TR3, y TGR. Tanto TR1[2] como TR3[3] son proteínas esenciales para la embriogénesis del ratón.
Debido a que la actividad de esta enzima es esencial para el crecimiento celular y la supervivencia, es un blanco para la investigación de terapias antitumorales. Por otra parte, la enzima es regulada positivamente en varios tipos de cáncer, incluyendo el mesotelioma maligno.[4][5]
Por ejemplo, el motexafin gadolinio (MGD) es un nuevo agente quimioterapéutico que selectivamente tiene por blanco células tumorales, que lleva a la muerte celular y la apoptosis a través de la inhibición de la tiorredoxina reductasa y la ribonucleótido reductasa.