Then She Found Me (Cuando ella me encontró, en España; Cuando todo cambia, en Argentina, Chile, México y Perú; Reencuentro, en México, en 2009) es una película estadounidense de comedia-drama de 2007 dirigida por Helen Hunt. El guion, de la propia directora, de Alice Arlen y de Victor Levin, se basa muy vagamente en la novela de 1990 del mismo nombre, de Elinor Lipman. Marcó el debut de Hunt como cineasta.
Then She Found Me | ||
---|---|---|
Título |
Cuando ella me encontró (España) Cuando todo cambia (Argentina, Chile, México y Perú) Reencuentro (México, 2009) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Helen Hunt Pamela Koffler Katie Roumel Connie Tavel Christine Vachon | |
Guion |
Alice Arlen Victor Levin Helen Hunt | |
Basada en | Then She Found Me de Elinor Lipman | |
Música | David Mansfield | |
Fotografía | Peter Donahue | |
Montaje | Pam Wise | |
Protagonistas |
Helen Hunt Bette Midler Colin Firth Matthew Broderick | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año |
7 de septiembre de 2007 (Festival International de Cine de Toronto) 25 de abril de 2008 (Estados Unidos) 15 de mayo de 2008 (Australia) 19 de septiembre de 2009 (Reino Unido) | |
Género | drama y comedia | |
Duración | 100 minutos | |
Idioma(s) | inglés | |
Compañías | ||
Productora |
Killer Films (Estados Unidos) Chelsea Films (Reino Unido) | |
Distribución | THINKFilm | |
Recaudación | US$8 142 237 | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
April Epner, una mujer judía de 39 años, profesora de primaria de Brooklyn con convicciones religiosas profundas, se ve de pronto devastada por una serie de eventos sobre los cuales no tiene ningún control. Su esposo decide separarse; Trudy, su desagradable madre adoptiva, fallece el día siguiente, y muy poco después ella es contactada por Alan, representante de Bernice Graves, la extravagante conductora de un programa de entrevistas en la televisión que resulta ser su madre biológica.
Intrigada por la afirmación de Bernice de que fue concebida por el actor Steve McQueen, April se resiste inicialmente a aceptar una relación con ella. Mientras tanto, comienza a sentirse atraída por Frank, padre divorciado de uno de sus alumnos con quien ha estado conversando mucho tiempo por teléfono. En su primera cita, él la acompaña a una fiesta en el departamento de Bernice.
Las cosas se complican cuando April descubre que está embarazada, debido a que cometió la torpeza de tener sexo con Ben en el suelo de la cocina justo antes de que él se fuera. April siempre ha deseado ser madre y para ella es muy buena noticia, pero está confundida y enojada con el regreso repentino de Ben, el hecho de que Frank desapareció muy pronto y la insistencia de Bernice para tener una relación madre-hija. No ayuda la situación el hecho de que April descubre que Bernice la dio en adopción un año después de que nació y no tres días después por presión de sus padres, como inicialmente había afirmado. April termina por abortar y Freddy, su hermano, trata de apoyarla, pero finalmente ella debe confiar en su fe para lidiar con las traiciones de que ha sido objeto no solo de parte de aquellas personas en quienes confiaba sino incluso también de la divinidad a la que ella suele rezar.
En los extras incluidos en el lanzamiento en DVD de la película, Helen Hunt comenta los diez largos años que le costaron llevar la novela original de Elinor Lipman a la pantalla. Después de haberla leído por primera vez, intentó interesar a numerosos estudios en la historia; al no lograrlo, decidió empezar a escribir el guion e intentar lograr el dinero necesario para producirla ella misma. Su amigo Matthew Broderick aceptó interpretar el papel relativamente pequeño de su marido, Ben, y su compromiso impulsó a Hunt a invitar a Bette Midler y a Colin Firth. Ambos quedaron impresionados por su pasión por el proyecto y acordaron trabajar por un salario mínimo. A pesar de que originalmente no tenía la intención de encarnar a April, en última instancia Hunt decidió interpretar ella misma el papel principal.[cita requerida]
Janeane Garofalo y Tim Robbins efectúan breves apariciones con sus propios nombres. El escritor Salman Rushdie interpreta al doctor Masani.[cita requerida]
La película se rodó en locaciones de Brooklyn, incluido el barrio costero de Gerritsen Beach y Manhattan. Los interiores se filmaron en los Steiner Studios, en Brooklyn Navy Yard.[cita requerida]
La banda sonora de la película incluye las canciones "For You", de Duncan Sheik; "In The Red", de Tina Dickow; "I'll Say I'm Sorry Now", de Shawn Colvin; "Naked As We Came", de Iron & Wine, y "Cool, Clear Water", de Bonnie Raitt.[cita requerida]
La película se estrenó en el Toronto International Film Festival, en el 2007. Se exhibió en numerosos festivales de cine durante el 2008, incluido el Palm Springs International Film Festival, el Portland International Film Festival, el Boulder Festival Internacional de Cine, el Cleveland International Film Festival , South by Southwest y el Ashland Independent Film Festival antes de su estreno comercial en Nueva York y Los Ángeles, el 25 de abril de 2008. Recaudó 72.594 dólares con nueve copias en su primer fin de semana. Su recaudación total en EE. UU. fue de 3.735.717 dólares y de 4.406.520 en el extranjero.[1]
Helen Hunt recibió el Premio de la Audiencia en el Festival Internacional de Cine de Palm Springs y el Premio Rogue en el Festival de Cine Independiente Ashland.[cita requerida]
La versión en DVD se estrenó en formato de pantalla anamórfica el 2 de septiembre del 2008. La pista de audio en inglés se presenta en Dolby Digital 5.1 Surround Sound, y hay subtítulos en inglés para personas con problemas de audición y en español. Esta versión incluye comentarios de la directora, una sección detrás de bastidores para conocer el proceso de la creación de la película, entrevistas con el reparto y los cortos originales.[cita requerida]