The Liberation of L.B. Jones (No se compra el silencio en España y Fuego negro en México)[1] es una película estadounidense de 1970 dirigida por William Wyler con guion de Stirling Silliphant y Jesse Hill Ford, quien escribió la novela de la que se basa el filme.
The Liberation of L.B. Jones | ||
---|---|---|
Título |
No se compra el silencio (España) Fuego negro (México)[1] | |
Ficha técnica | ||
Dirección | William Wyler | |
Guion | Stirling Silliphant | |
Música | Elmer Bernstein | |
Fotografía | Robert L. Surtees | |
Montaje | Carl Kress | |
Protagonistas |
| |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1970 | |
Estreno | 18 de marzo de 1970 (Nueva York)[2] | |
Género | Drama y crímenes | |
Duración | 101 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Liberation Company | |
Distribución | Columbia Pictures | |
Presupuesto | USD 3.5 millones[3] | |
Recaudación | USD 1.3 millones (rentas en Estados Unidos y Canadá)[4] | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La ultima película de Wyler, trata sobre Lord Byron Jones, un millonario negro de Tennessee al Sur de Estados Unidos quien, al buscar ayuda legal para divorciarse de su mujer que le fue infiel con un policía blanco, este trama asesinarlo.
En 28.ª entrega de los Premios Globo de Oro, Lola Falana obtuvo una nominación a la nueva estrella del año - Actriz.[5]