Elmer Bernstein (Nueva York, Estados Unidos; 4 de abril de 1922 - Ojai, California, Estados Unidos; 18 de agosto de 2004) fue un compositor estadounidense de música de cine. Compuso la banda sonora de las películas Los siete magníficos, Los diez mandamientos, La gran evasión, Matar a un ruiseñor, Los cazafantasmas, Los timadores, El cabo del miedo o ¡Aterriza como puedas!
Elmer Bernstein | ||
---|---|---|
![]() Elmer Bernstein como director invitado de la banda de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, en 1981. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de abril de 1922![]() | |
Fallecimiento |
18 de agosto de 2004 o 19 de agosto de 2004![]() | |
Causa de muerte | Cáncer | |
Residencia | Nueva York, Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, director o directora de orquesta, profesor de música, pintor, actor, profesor, pianista, bailarín, compositor de canciones, compositor de bandas sonoras y artista discográfico | |
Años activo | desde 1951 | |
Empleador | Universidad del Sur de California | |
Instrumento | Teclado | |
Discográfica | Imperial Records | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Sitio web | elmerbernstein.com | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar |
Mejor banda sonora 1967 Thoroughly Modern Millie | |
Globos de Oro |
Mejor banda sonora 1962 To Kill a Mockingbird 1966 Hawaii | |
Distinciones |
| |
Empezó a estudiar con Aaron Copland y luego ingresó en la Academia Juilliard. Empezó a tocar el piano, pero tuvo que incorporarse al ejército durante la Segunda Guerra Mundial, donde compuso música para documentales y también estuvo en la banda militar de Glenn Miller.
Se inició en la música cinematográfica como discípulo de Jerome Moross, Alex North y el propio Aaron Copland.
Durante los años 50, Elmer Bernstein fue incluido en las listas negras de Hollywood debido a que escribió críticas musicales para el periódico de ideología comunista Daily Worker, lo que supuso un freno en su carrera cinematográfica. Durante ese tiempo, se vio relegado a trabajar en películas de bajo presupuesto y serie B, como Las mujeres gato de la luna (Cat Women of the Moon) (1953).
Su suerte cambió cuando Cecil B. DeMille lo eligió para componer la banda sonora de Los diez mandamientos (película de 1956), tras la salida del compositor originalmente previsto para el proyecto. Bernstein tardó año y medio en completar la partitura para esta epopeya bíblica, y su trabajo, al igual que la película, fue muy bien recibido. Este éxito le permitió volver a trabajar en producciones de primer nivel, y con la llegada de los años 60 alcanzó algunos de los mayores logros de su carrera.[1]
Sus composiciones cinematográficas alternan el estilo jazzístico y el sinfónico, siendo muchas de sus melodías muy recordadas, como Los siete magníficos (1960) o La gran evasión (1963).
Ganó un premio Óscar por Millie, una chica moderna (1967), de las 10 ocasiones en que fue candidato.
Su hijo Peter Bernstein también se dedica a la composición de música para el cine y televisión. No tiene parentesco alguno con el también compositor Leonard Bernstein.
Compuso también la música para la National Geographic.
Compuso la música de miedo que oímos en el videoclip Thriller de Michael Jackson (No referido a la canción Thriller, compuesta por Rod Temperton, solo para su videoclip).
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2003 | Globo de Oro a la mejor banda sonora | Lejos del cielo | Candidato |
1976 | Globo de Oro a la mejor canción original | Sucedió entre las doce y las tres | Candidato |
1969 | Globo de Oro a la mejor canción original | Valor de ley | Candidato |
1967 | Globo de Oro a la mejor banda sonora | Millie, una chica moderna | Candidato |
1966 | Globo de Oro a la mejor banda sonora | Hawaii | Ganador |
1962 | Globo de Oro a la mejor banda sonora | Matar un ruiseñor | Ganador |
1961 | Globo de Oro a la mejor banda sonora | Verano y humo | Candidato |
Elmer Bernstein en Internet Movie Database (en inglés).