The Good German

Summary

El buen alemán (2006) es una película estadounidense dirigida por Steven Soderbergh y protagonizada por George Clooney, Cate Blanchett y Tobey Maguire. El film está basado en la novela homónima de Joseph Kanon.

Argumento

editar

En el Berlín del final de la II Guerra Mundial, el periodista Jake Geismar (George Clooney) investiga el caso de su antigua amante: Lena Brandt (Cate Blanchett). Su marido ha desaparecido y está en búsqueda y captura por Estados Unidos y la URSS.

Jacob "Jake" Geismer, corresponsal de guerra estadounidense de The New Republic, regresa a Berlín durante las negociaciones de Potsdam entre las potencias aliadas tras el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, pero antes del fin de las hostilidades en Asia. Jacob presencia cómo su chófer asesinado, un soldado estadounidense llamado Tully, que trabajaba en el mercado negro, es rescatado de un río, sospechosamente adyacente al recinto de la conferencia de Potsdam. Se descubre que el cadáver posee 50.000 marcos alemanes que, posteriormente, se revela que fueron impresos por las fuerzas de ocupación estadounidenses.

Geismer se ve envuelto tanto en el misterio de su chófer asesinado como en la búsqueda clandestina, tanto por parte de las fuerzas soviéticas como estadounidenses, del alemán desaparecido Emil Brandt. Se involucra aún más en ambos misterios a medida que su investigación se cruza con la búsqueda de Lena Brandt, una judía casada con Emil. Geismer mantuvo una relación con Lena durante su primera etapa como periodista en el Berlín de antes de la guerra. Sobrevivió al Holocausto haciendo lo que tenía que hacer para sobrevivir. Al principio de la película se asume que se trata de prostitución, pero más tarde se revela que Lena (basada libremente en la colaboradora judía Stella Goldschlag) es cómplice secreta de la deportación de sus compatriotas judíos.

En la película, Emil Brandt es un exoficial de las SS que fue secretario de Franz Bettmann, ingeniero jefe de producción del cohete V-2 en el campo de concentración de Mittelbau-Dora/Mittelwerk. (Bettmann es solo un personaje secundario; parece estar basado en el verdadero Arthur Rudolph). Los soviéticos, los estadounidenses y los británicos intentan atrapar a Emil Brandt por diferentes motivos. Los estadounidenses ya han detenido a Bettmann en un refugio y pretenden transportarlo a Estados Unidos como parte de la Operación Overcast/Paperclip para que trabaje en su propio programa de cohetes (cf. Wernher von Braun). En la película, son plenamente conscientes del papel de Bettmann en el Campamento Dora y conocen la mano de obra esclava utilizada en el programa V-2, pero quieren encubrir su participación (ya que no podían emplear legalmente a un conocido criminal de guerra), lo que incluye eliminar a Emil Brandt, cuyo testimonio o notas escritas podrían impedir el encubrimiento.

Geismer, en sus intentos por sacar a Lena de Berlín, se involucra cada vez más en la búsqueda de Emil Brandt. En un momento dado, Lena le entrega las notas de Emil sobre el Campamento Dora a Geismer. Cuando Lena y Geismer intentan entregar a Emil Brandt al fiscal estadounidense encargado de los casos de crímenes de guerra, son interceptados por las autoridades estadounidenses que quieren proteger a Bettmann, y Brandt es asesinado. Pero Geismer todavía tiene los cuadernos de Brandt, que ahora intercambia con los investigadores de crímenes de guerra del Ejército de Estados Unidos (que han resultado estar en connivencia con las otras autoridades estadounidenses, las que quieren mantener la evidencia confidencial para encubrir a Bettmann) a cambio de un Persilschein (un documento de desnazificación) y una visa para Lena, para que pueda salir de Alemania.

Reparto

editar

Premios

editar
Premios Sant Jordi[1]
Año Categoría Persona Resultado
2007 Mejor actriz extranjera Cate Blanchett Ganadora
Nominaciones
  • Premio Oscar 2007: a la música más destacada – cine (Thomas Newman).
  • Premio Oso de Oro 2007: a Steven Soderbergh.

Referencias

editar
  1. «TVE ofrece la gala de la 52ª edición de los Premios Cinematográficos Sant Jordi de RNE». RTVE. 22 de abril de 2008. Consultado el 29 de diciembre de 2019. 

Enlaces externos

editar
  • Web en español Archivado el 21 de noviembre de 2008 en Wayback Machine.
  • Web en inglés


  •   Datos: Q1470342