El Terremoto del Norte del Valle de 2024 fue un movimiento sísmico de una magnitud de 5.6 MW ocurrido el día viernes 19 de enero de 2024 a las 06:26 UTC-5.[1]Tuvo una profundidad de 52 km y una intensidad en la escala de Mercalli de VII.[1]Su epicentro se localizó en el Norte del Departamento de Valle del Cauca en el municipio de Ansermanuevo, a 5 km del municipio de Cartago.[2]
Terremoto del Norte del Valle de 2024 | ||
---|---|---|
5.6 en potencia de Magnitud de Momento (MW) | ||
![]() Epicentro del sismo | ||
Parámetros | ||
Fecha y hora |
19 de enero de 2024 06:26 UTC–5 | |
Profundidad | 52 km | |
Coordenadas del epicentro | 4°43′08″N 75°52′16″O / 4.719, -75.871 | |
Consecuencias | ||
Zonas afectadas |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Mercalli | VII (Muy fuerte) | |
Réplicas | 20 | |
Víctimas | 1 muerto | |
En el municipio de El Águila, se reportó la caída de varias casas y una mujer murió mientras evacuaba su vivienda. En Cali se reportó el movimiento en varios edificios de mediana altura.[3]
En el municipio de La Virginia colapsaron al menos de seis viviendas y en la ciudad de Pereira hubo afectaciones del transporte público Megacable. En Quindío, varias edificaciones resultaron agrietadas y varias estructuras resultaron con vidrios rotos. En Manizales el sismo causó afectaciones en varios inmuebles, así como pánico general en la comunidad.[4]
Fueron detectadas 20 réplicas del terremoto, la primera a las 06:31 de magnitud 3.3 en la escala de Richter (MS). Otra réplica que causó pánico entre los habitantes ocurrió a las 06:47 hora local, de magnitud 3.7 (MS)[5]