Teorema de Dinitz

Summary

En combinatoria, el teorema de Dinitz (anteriormente conocido como conjetura de Dinitz) es una afirmación sobre la extensión de matrices a cuadrados latinos parciales, propuesta en 1979 por Jeff Dinitz,[1]​ y demostrada en 1994 por Fred Galvin.[2][3]

Enunciado

editar

El teorema de Dinitz establece que, dada una matriz cuadrada de n × n, un conjunto de m símbolos con m = n y, para cada celda de la matriz, un conjunto de n elementos extraídos del conjunto de m símbolos, es posible elegir una forma de etiquetar cada celda con uno de esos elementos, de tal manera que ninguna fila o columna repita un símbolo.

También se puede formular como resultado en teoría de grafos, que el índice de la lista cromática del grafo bipartito completo   es igual a  . Es decir, si a cada arista del grafo bipartito completo se le asigna un conjunto de   colores, es posible elegir uno de los colores asignados para cada arista de tal manera que ninguna de las dos aristas incidentes en el mismo vértice tenga el mismo color.

Demostración

editar

La demostración de Galvin se generaliza a la afirmación de que, para cada multigrafo bipartito, el índice cromático de la lista es igual a su índice cromático. La conjetura más general, la conjetura de coloración de la lista de aristas, establece que esto mismo se cumple no solo para grafos bipartitos, sino también para cualquier multigrafo sin bucles. Una conjetura aún más general establece que el número de la lista cromática de un gráfico sin garras siempre es igual a su coloración de grafos.[4]​ El teorema de Dinitz también está relacionado con la conjetura de la base de Rota.[5]

Referencias

editar
  1. Erdős, P.; Rubin, A. L.; Taylor, H. (1979). «Choosability in graphs». Proc. West Coast Conference on Combinatorics, Graph Theory and Computing, Arcata. Congressus Numerantium 26. pp. 125-157. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2016. Consultado el 22 de abril de 2017. 
  2. F. Galvin (1995). «The list chromatic index of a bipartite multigraph». Journal of Combinatorial Theory. Series B 63 (1): 153-158. doi:10.1006/jctb.1995.1011. 
  3. Zeilberger, D. (1996). «The method of undetermined generalization and specialization illustrated with Fred Galvin's amazing proof of the Dinitz conjecture». American Mathematical Monthly 103 (3): 233-239. JSTOR 2975373. arXiv:math/9506215. doi:10.2307/2975373. 
  4. Gravier, Sylvain; Maffray, Frédéric (2004). «On the choice number of claw-free perfect graphs». Discrete Mathematics 276 (1–3): 211-218. MR 2046636. doi:10.1016/S0012-365X(03)00292-9. 
  5. Chow, T. Y. (1995). «On the Dinitz conjecture and related conjectures». Discrete Mathematics 145 (1–3): 73-82. doi:10.1016/0012-365X(94)00055-N. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q5278348