La temagamita es un mineral de la clase de los minerales sulfuros, y dentro de esta pertenece al llamado “grupo de la telargpalita”. Fue descubierta en 1973 en la isla Temagani, en el estado de Ontario (Canadá),[1] siendo nombrada así por esta localidad. Un sinónimo es su clave: IMA1973-018.
Temagamita | ||
---|---|---|
General | ||
Categoría | Minerales sulfuros - Teluriuros | |
Clase | 2.BC.50 (Strunz) | |
Fórmula química | Pd3HgTe3 | |
Propiedades físicas | ||
Color | Blanco brillante, gris | |
Lustre | Metálico | |
Transparencia | Opaco | |
Sistema cristalino | Ortorrómbico | |
Hábito cristalino | Cristales microscópicos normalmente inclusiones en otros minerales | |
Dureza | 2,5 (Mohs) | |
Densidad | 9,5 | |
Es un teluriuro de paladio y mercurio.
Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: platino y bismuto.
Se forma con la calcopirita en magma invasivo de alta temperatura, ocurriendo en forma de inclusiones dentro de la calcopirita.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: merenskyita, hessita, calcopirita o stutzita.