Telmatobius bolivianus[2] es una especie de anfibio anuro de la familia Telmatobiidae.
Telmatobius bolivianus | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Casi amenazado (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Telmatobiidae | |
Género: | Telmatobius | |
Especie: |
T. bolivianus (Parker, 1940) | |
Sinonimia | ||
| ||
Esta especie de rana es endémica de Bolivia. Habita entre los 2000 y 3000 m sobre el nivel del mar en las Yungas del departamento de La Paz.[3] Es una de las diez especies de Telmatobius (unas cincuenta especies acuáticas o semiacuáticas que viven en las laderas de los Andes) endémicas de Bolivia.
Las montañas y ríos tropicales, subtropicales o húmedos son su hábitat natural. La localidad típica es Chaco, una aldea en el río Unduavi, a unos 25 kilómetros al noroeste de Puente de la Vía, a 2600 m sobre el nivel del mar.
Telmatobius bolivianus está amenazado por la desaparición de sus hábitats.
Esta especie lleva el nombre en referencia al lugar de su descubrimiento, Bolivia.