TeleAragua

Summary

TeleAragua (más conocida con nombre público como Televisión de Aragua y anteriormente conocido como Color TV y Canal Aragua)[1]​ es un canal de televisión abierta regional venezolano que emite desde Maracay. Fue fundado por el empresario Esteban Trapiello.[2]​ La emisora formaba parte de la cadena TVR compuesta por otros 5 canales regionales venezolanos hasta 2015.

TeleAragua
Nombre público Televisión de Aragua
Eslogan Creamos Contigo
Tipo de canal Televisión abierta
Programación Generalista
Propietario Fundación Sistema Bolivariano de Televisión de Aragua / T&H Producciones
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Fundación 2010 (14 años)
Fundador Esteban Trapiello
Inicio de transmisiones 2010 (14 años) (Bajo el nombre de Color TV)
1 de junio de 2013 (11 años) (Bajo el nombre de Canal Aragua)
1 de junio de 2015 (9 años) (Bajo el nombre de TeleAragua)
Personas clave Esteban Trapiello
Formato de imagen 4:3 480i SDTV
Área de transmisión Bandera del estado Aragua Estado Aragua
Bandera del estado Carabobo Estado Carabobo[n. 1]
Ubicación Bandera del estado Aragua Antiguo Hotel Jardín, Maracay, Estado Aragua, Venezuela
Nombre anterior Color TV (2010-2013)
Canal Aragua (2013-2015)
Reemplazo de Telecaribe (1998-2010)
Señales UHF

Historia

editar

Antes de ser TeleAragua, la planta fue llamada Color TV y Canal Aragua, y su sede estaba ubicada en la urbanización El Hipódromo. Su espacio era reducido y las condiciones no eran las más idóneas para trabajar, pues incluso el personal también era poco para la gran cantidad de tareas. Se funda TeleAragua y el personal fue mudado al antiguo Hotel Jardín, donde operan actualmente.

En diciembre de 2019, el canal fue agregado a la grilla de CANTV Satelital con cobertura nacional.

Programación

editar

La programación de TeleAragua se basa en programas de producción local, y así programas del Gobierno Venezolano como: Con Maduro +, Con El Mazo Dando, etc. Y así programas de entretenimiento como caricaturas, series y películas.

Servicios Informativos

editar

Es Noticia es un servicio informativo que se transmite a través de TeleAragua, también en Aragüeña 99.5 FM y las 16 emisoras pertenecientes al Sistema Aragüeño de Comunicación Popular, se transmite de lunes a viernes en vivo a las 12:00 p. m., con repetición de lunes a viernes a las 7:00 p. m. y de martes a viernes a las 6:00 a. m., en donde se emite las noticias locales, nacionales, internacionales, deportes y entrevistas, incluidos los avance informativos (que se transmite en vivo de lunes a viernes a las 3:00 p. m.)

Disponibilidad

editar

Señal Abierta

editar

TeleAragua transmite de forma analógica por televisión terrestre en todo el Estado Aragua, en el canal 65 de la banda UHF, y también en todo el Estado Carabobo, en el canal 66 de la banda UHF.

Televisión de Paga

editar

TeleAragua también transmite a través de las operadoras de pago: en todo el Estado Aragua a través de Inter (canal 16 y canal 47 señal digital), NetUno tanto en Aragua como en Carabobo (canal 07 y canal 139 señal satelital) y en NetUno Go.[n. 1]​ En los 18 municipios del Estado Aragua, MAXTV (canal 14), Cablenet (canal 15), Cable Hogar (canal 09), Costa de Oro TV (canal 08), Cable Visión (canal 05), Magnavisión (canal 36), Sud Visión (canal 06), SuperCable (canal 55), Cablepar (canal 13), Cable Sur (canal 02) y Cable Millennium (canal 09).

Señal en Línea

editar

TeleAragua dispone una señal en directo a través de la página web oficial (telearagua.net/envivo) que emite en toda Venezuela si vives fuera en el Estado Aragua o en el Estado Carabobo.

Servicios relacionados

editar

Estaciones hermanas actuales

editar

Aragüeña 99.5 FM

editar

Aragüeña 99.5 FM (anteriormente como Color 99.5 FM) es una estación radial venezolana ubicada en el 99.5 MHz del dial FM en Maracay e inició sus transmisiones en el año 2010. Su programación es generalista, con programas informativos, culturales y musicales, incluyendo boletines informativos.

Periódicos y Diarios

editar

Ciudad MCY

editar

Ciudad MCY es un diario regional-estadal de Venezuela que se edita en Maracay, Estado Aragua. Tiene formato estándar y está conformado por cuatro cuerpos en color. También posee una pagina web y redes sociales.

Eslóganes

editar
  • Yo lo veo por TeleAragua (2015-2019)
  • Televisión con valores (2015-2019)
  • Creamos Contigo (2019-presente)

Véase también

editar

Notas

editar
  1. a b   En el Estado Carabobo esta disponible a través de la señal abierta UHF (canal 66), la operadora de pago NetUno, tanto en señal analógica (canal 07) como en señal satelital (canal 139) y así como en su servicio de streaming de pago, NetUno Go.

Referencias

editar
  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 27 de abril de 2017. Consultado el 26 de abril de 2017. 
  2. http://www.elchiguirebipolar.net/30-06-2016/narrador-mojoneado-de-meridiano-ignora-que-es-nomina-de-telearagua2/

Enlaces externos

editar
  • Página oficial de TeleAragua
  • Señal En Vivo de TeleAragua
  •   Datos: Q29566694