Netuno (estilizado como NetUno, anteriormente conocido como Citicable y Cabletel) es una empresa de telecomunicaciones venezolana, fundada el 2 de junio de 1995. Opera servicios de trasmisión de datos, telefonía básica de larga distancia nacional e internacional, Internet y televisión por suscripción.
NetUno | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Empresa privada | |
Industria | Telecomunicaciones (Televisión, telefonía e Internet) | |
Forma legal | C.A. | |
Fundación | 2 de junio de 1995 | |
Fundador | Gilbert Minionis | |
Sede central | Calle 7 de La Urbina, La Urbina, Municipio Sucre, Estado Miranda, Venezuela | |
Área de operación |
![]() | |
Servicios |
Telefonía Internet Televisión por suscripción | |
Sitio web | www.netuno.net | |
Lema | 30 años contigo en el corazón. | |
En el sector corporativo, Netuno es un proveedor de internet para empresas, que ofrece entre otras cosas, la red LAN de su servicio Meganet a una velocidad de entre 1 Mbps y 100 Mbps.
Fue fundada el 2 de junio de 1995 como Citicable en la ciudad de Valencia aunque inició operaciones al año siguiente. Más tarde, se expande al resto del país y cambia su nombre a Cabletel. Desde entonces su principal competidor era SuperCable, luego sería ampliamente superado por sus principales competidores Intercable y SimpleTV (anteriormente conocido como DirecTV).
Para 2001 cambió su nombre a NetUno teniendo de principales accionistas a las empresas Merrill Lynch, Newbridge Andean Partners y Wave International.
En 2019 inició las preventas de sus servicios de FTTH bajo la tecnología GPON y en 2022, lanzó una nueva plataforma de streaming exclusivo para clientes con el servicio de internet fibra óptica bajo el nombre de NetUno GO.[1]
Es su principal servicio de internet por fibra óptica de altas velocidades, variando el servicio entre usuarios normales y empresas.
NetUno Go es el nombre que recibe el servicio de televisión por internet de NetUno, el cual la empresa lanzó en noviembre de 2022 para competir en el sector de la televisión por suscripción en Venezuela, siendo ofrecido exclusivamente a sus suscriptores de internet por fibra óptica, FibraNet.[1]