Teclados Fritos

Summary

Teclados Fritos fue una banda de rock surgida en Las Palmas de Gran Canaria a mediados de los años 1970. Su propuesta combinó rock progresivo con elementos de glam y nueva ola, y destacó por una estética escénica de inspiración glam. Publicaron dos álbumes de estudio y un maxisencillo entre 1978 y 1983. Tras su proyección en Canarias dieron el salto a Madrid a comienzos de los años 80.[1]

Teclados Fritos
Datos generales
Origen Las Palmas de Gran Canaria
Estado Inactivo
Información artística
Género(s) Rock progresivo y Glam rock
Período de actividad 1978-1983
Miembros

José María Suárez (voz y bajo)
Manolo Benítez (guitarra)
Jaime Llorca (teclados y voz)
Emilio Molina
Pepe Torres (batería)

Historia

editar

El origen del grupo se sitúa en Las Palmas, con una formación clásica integrada por José María Suárez (voz y bajo), Manolo Benítez (guitarra), Jaime Llorca (teclados y voz) y los baterías Emilio Molina y, posteriormente, Pepe Torres.[2]

En 1978 editaron su primer LP, Teclados Fritos, con Movieplay/Fonomusic.[3][4][5]

Su segundo trabajo, Decadencia (Mayra, 1980/1981), supuso una aproximación mayor a la nueva ola, manteniendo elementos del sinfonismo inicial.[2][6][7]

En 1983 publicaron el maxisencillo Crisis de personalidad (Columbia), producido por Teddy Bautista.[8][9]

Vinculación con el movimiento LGTB durante la Transición

editar

El 23 de junio de 1979, Teclados Fritos participó en el «Día de la Liberación Homosexual» celebrado en el Pabellón López Socas (Las Palmas de Gran Canaria), organizado por el Colectivo Canario de Mujeres y Hombres Homosexuales y en solidaridad con la Coordinadora de Frentes de Liberación Homosexual del Estado Español. La convocatoria, recogida en la hemeroteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, anunciaba la actuación de «conjuntos de rock, Teclados Fritos, [y] agrupaciones folklóricas».[10]

La prensa local ha señalado este evento como una de las primeras concentraciones del Orgullo en la ciudad, destacando la presencia musical del grupo.[11]

Balances históricos posteriores recogen que en las primeras convocatorias participaron «conjuntos de rock, como Teclados Fritos», dentro de un movimiento emergente que se articulaba en torno a plataformas estatales.[12]

Discografía

editar
Álbumes
  • Teclados Fritos (LP, Movieplay/Fonomusic, 1978).[3][4]
  • Decadencia (LP, Mayra, 1980/1981).[2][6]
Maxisencillos

Publicaciones relacionadas

editar

En 2009 se editó el discolibro Aventuras y desventuras de una banda de rock’n’roll (Los 80 Pasan Factura), escrito por José María Suárez, que repasa la trayectoria del grupo.[14][15][16]

Proyectos relacionados

editar

Al finalizar la etapa de Teclados Fritos, varios miembros participaron en el grupo Besos Rabiosos.[17]

Referencias

editar
  1. «Emigra que algo queda». El eco de Canarias. 08-11-1981. 
  2. a b c «Teclados Fritos». La Fonoteca. Consultado el 14 de agosto de 2025. 
  3. a b «Teclados Fritos (LP, 1978)». La Fonoteca. Consultado el 14 de agosto de 2025. 
  4. a b «Teclados Fritos – Teclados Fritos (1978)». Discogs. Consultado el 14 de agosto de 2025. 
  5. «Mundo Rock, Teclados Fritos Primer LP». El eco de Canarias. 19 de noviembre de 1978. 
  6. a b «Teclados Fritos – Decadencia (1980/81)». Discogs. Consultado el 14 de agosto de 2025. 
  7. «Decadencia». El eco de Canarias. 21 de diciembre de 1980. 
  8. «Crisis de Personalidad (Maxi, 1983)». La Fonoteca. Consultado el 14 de agosto de 2025. 
  9. a b «Teclados Fritos – Crisis de Personalidad (1983)». Discogs. Consultado el 14 de agosto de 2025. 
  10. «El Eco de Canarias». El Eco de Canarias: 30. 21 de junio de 1979. Consultado el 14 de agosto de 2025. 
  11. «La ciudad presume de 40 años en la defensa del Orgullo LGTBI». Canarias7. 21 de junio de 2019. Consultado el 14 de agosto de 2025. 
  12. «El orgullo de la Transición: los pioneros del movimiento LGTB en Canarias». eldiario.es. 28 de junio de 2016. Consultado el 14 de agosto de 2025. 
  13. «Crisis de Personalidad (Maxi, 1983)». La Fonoteca. Consultado el 14 de agosto de 2025. 
  14. «Aventuras y desventuras de una banda de Rock and Roll (2009)». La Fonoteca. Consultado el 14 de agosto de 2025. 
  15. «Teclados Fritos. Aventuras y desventuras (libro + CD)». Los 80 Pasan Factura. Consultado el 14 de agosto de 2025. 
  16. «El cantante de Teclados Fritos cuenta las aventuras y desventuras de este grupo grancanario». NoticiasClave.net. 02-03-2010. Consultado el 14 de agosto de 2025. 
  17. «Teclados Fritos». La Fonoteca. Consultado el 14 de agosto de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Ficha del grupo en La Fonoteca.
  •   Datos: Q135792908