Tany Zampa

Summary

Gaëtan 'Tany' Zampa (Marsella, 1 de abril de 1933 – ibídem, 16 de agosto de 1984) fue un narcotraficante francés. Conocido por gestionar el tráfico de heroína de la conexión francesa en Marsella entre 1970 y 1983.

Tany Zampa
Información personal
Nombre de nacimiento Gaëtan Louis Albert Richard Jean Phillipe Zampa Ver y modificar los datos en Wikidata
Apodo Gaï, Don Gaetano, L'empereur de la nuit y Le grand Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1 de abril de 1933
Marsella, Bandera de Francia Francia
Fallecimiento 16 de agosto de 1984 (51 años)
Marsella, Bandera de Francia Francia
Causa de muerte Suicidio por estrangulamiento
Sepultura Cementerio Saint-Pierre (Marsella) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Características físicas
Altura 1,8 m Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padre Mathieu Zampa Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Christiane Convers Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Criminal, narcotraficante y estafa Ver y modificar los datos en Wikidata
Información criminal
Cargos criminales Porte ilegal de armas, malversación, falsificación, fraude y evasión fiscal

Comienzos

editar

Zampa nació en Marsella en el barrio Saint-Lazare. Su padre era también mafioso a las órdenes del capo Paul Carbone. En 1940, a los 7 años, estuvo al borde de la muerte tras consumir agua contaminada en una fuente pública y como consecuencia, le quedó como secuela un tartamudeo.

Carrera delictiva

editar

Se sumergió en la delincuencia en su adolescencia. En 1953, fue reclutado por los mafiosos, los hermanos Guerini, como escolta del sindicalista y futuro ministro del Interior, Gaston Defferre. El sindicalista Deffere lo puso al servicio como agradecimiento a Zampa por dispersar a una multitud con ametralladoras. En 1955, se mudó a París, donde conoció a la "Bande des Trois Canards" (en esta banda Zampa conoció también a Francis Vanverbeghe alias Le Belge, Jacques Imbert alias Jacky Le Mat y Gilbert Hoareau alias el libanés) gracias a los contactos que estableció con los italianos del barrio Le Panier, de Marsella. La banda comenzó a dedicarse a la infiltración en hoteles parisinos, al proxenetismo, a los robos y al juego. El grupo de Zampa pronto se vio reforzado por la llegada de conocidos delincuentes parisinos como Joseph Brahim Attia (conocido como Jo Attia), Georges Boucheseiche (en el centro del caso Ben Barka) y Jean Palisse. Zampa, quien ascendía rápidamente en el hampa parisina, también comenzó a colaborar con Marcel Francisci, un conocido dueño de un casino, quien le confió la gestión del Círculo Montmartre. En enero de 1961, protagonizó un robo en la Caja de Asignaciones de Bocas del Ródano, donde Zampa y sus cómplices robaron $FRF 160,000,000 pero Zampa nunca fue acusado del robo.

Ascenso al poder

editar

En 1966, fue detenido por porte ilegal de armas en la cárcel de Haguenau, después fue trasladado a la cárcel La Santé de París. A pesar de los traslados, Zampa continuó controlando el narcotráfico en prisión, desde donde además ordenó el asesinato de Albert Guérini en 1967 a su lugarteniente Jacky Le Mat, como represalia por el homicidio de Robert Blemant, un ex-policía convertido en mafioso. Con la muerte de Guérini, los Guérini pierden el control criminal en Marsella y la banda de Zampa toma las riendas criminales de la ciudad. En 1970, Zampa recuperó su libertad convirtiéndose en el máximo jefe de la Milieu marsellesa.

Enfrentamientos con Francis Le Belge y Jacky Le Mat

editar

Tany Zampa es el jefe de la Mafia marsellesa, pero tiene un problema: Francis Le Belge. En 1972, narcotraficantes vinculados a Zampa robaron grandes cargamentos de heroína valorados en $FRF 600,000. Así que, para evitar represalias, el 5 de septiembre, los hombres de Zampa matan a 3 hombres de Le Belge; entre diciembre de 1972 y febrero de 1973, otros 3 hombres de Le Belge cayeron asesinados. En represalia por estos asesinatos, en marzo de 1973, 3 hombres de Zampa son masacrados en un bar por orden de Le Belge. En noviembre, se pausó el enfrentamiento cuando Le Belge fue encarcelado condenado a 11 años de prisión por narcotráfico, proxenetismo y falsificación de documentos. Pero Zampa huyó a Italia para escapar de la policía hasta 1975, cuando regresó a Marsella, fue arrestado por segunda vez y condenado a 8 meses por porte ilegal de armas.

Una vez cumplida la condena, Zampa fue liberado. Así que, ya estaba preparado para expandir sus negocios en la Costa Azul. Pero hay un obstáculo: su lugarteniente Jacky Imbert, quien se estaba independizando de Zampa para formar su propia banda y por consiguiente, había extorsionado a un empresario vinculado a Zampa. Así que, en febrero de 1977, Imbert fue gravemente herido de 11 tiros por Zampa quien presumió que estaba muerto. Pero Imbert milagrosamente sobrevivió, y las venganzas fueron letales: entre marzo de 1977 y abril de 1978, 12 personas cayeron muertas de ambos bandos. En noviembre de 1977, Imbert fue arrestado y condenado a 6 meses por porte ilegal de armas pero Imbert tiene una ventaja: ha matado a casi todos los sicarios de Zampa. A pesar de estas muertes, Zampa todavía no está diezmado. En 1979, se involucró en el tráfico de armas destinado a los GAL (un grupo anti-ETA) tanto que se involucró en el asesinato de Pierre Goldman, miembro de la ETA.

Caída y suicidio

editar

Pierre Michel es un fiscal antimafia quien lucha radicalmente contra el narcotráfico, por ello, aumenta la presión policial en Marsella. En octubre de 1981, el fiscal Michel cayó muerto a tiros. El sospechoso es Zampa quien huye nuevamente a Italia.[1]​ Está huida ha diezmado a Zampa. Pero en octubre de 1983, Zampa asesinó a tiros a Gilbert Hoareau, porque estaba independizándose de él y para demostrarlo había degollado a un hombre de Zampa. Este asesinato (de Hoareau) diezmó definitivamente a Zampa porque la policía registró la casa del difunto Hoareau en la que descubrieron cuentas bancarias y redes de narcotráfico vinculadas a Zampa. También se registraron clubes nocturnos vinculados a la Milieu. Así que el 21 de octubre, se emitió orden de captura internacional contra Zampa por malversación, falsificación, fraude y evasión fiscal. Y el 29 de noviembre, Zampa fue finalmente arrestado y trasladado a la cárcel de Baumettes de Marsella.

Recluido en la cárcel de Baumettes, cayó en alucinaciones, quejándose de fuertes dolores de cabeza y afirmando oír voces, acusando a las tuberías de transmitirle mensajes de muerte y gritando que querían matarlo. Escribió al director de la prisión pidiendo que lo trasladaran a otra celda, diciendo que la suya, que daba a la calle, sería objetivo de un ataque con cohetes desde el edificio frente a la cárcel. Sus abogados solicitaron una evaluación psiquiátrica, pero los médicos sólo detectaron una simple alteración neurótica. En junio de 1984, intentó suicidarse dos veces cortándose las venas. En Marsella se rumoreaba que se había vuelto loco, mientras para otros solo estaba fingiendo. El juicio tuvo lugar ante el 6.º Tribunal Penal de Marsella, presidido por el juez Albertini. El primer día, el 19 de julio, Zampa se hirió lanzándose de cabeza contra una columna. Ese mismo día, intentó suicidarse de nuevo cortándose las muñecas con un cuchillo sin filo. La administración penitenciaria decidió mantenerlo bajo vigilancia constante. Para ello, lo colocaron en una celda con otro preso. En el quinto día de juicio, el 23 de julio, el jefe se ahorcó en su celda y fue trasladado al hospital en agonía, donde permaneció en coma hasta que falleció el 16 de agosto de 1984.[2]

Vida personal

editar

Gaëtan Zampa se casó en junio de 1966 con Christiane Convers (1941-2021), y tuvieron tres hijos: Stéphane, Mathieu y Céline.[3]​ Su hijo Mathieu fue citado durante una investigación sobre una red de tráfico de cocaína entre Marsella y Saint-Tropez.

Referencias

editar
  1. Alain Laville, Le Juge MICHEL Plantilla:Où
  2. Grobert y d'Arrigo, 2014
  3. «Christiane ZAMPA née CONVERS». Dansnoscoeurs.fr (en francés). Consultado el 11 de diciembre de 2021. 
  •   Datos: Q3515362
  •   Multimedia: Tany Zampa / Q3515362