La ardilla rayada de Hopi (Tamias rufus) es una pequeña especie de mamífero roedor esciuromorfo de la familia Sciuridae que habita en Colorado, Utah y Nuevo México, en el suroeste de Estados Unidos. Anteriormente estaba clasificada dentro de la especie Tamias quadrivittatus.[2]
Tamias rufus | ||
---|---|---|
![]() Ardilla rayada de Hopi (Tamias rufus) | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Theria | |
Infraclase: | Placentalia | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Sciuromorpha | |
Infraorden: | Sciurognathi | |
Familia: | Sciuridae | |
Subfamilia: | Xerinae | |
Tribu: | Marmotini | |
Género: | Tamias | |
Especie: |
T. rufus (Hoffmeister and Ellis, 1979) | |
Sinonimia | ||
Neotamias rufus | ||
Las ardillas rayadas de Hopi son animales generalmente tímidos, y suelen vivir en montones de piedras o en las grietas de las rocas, en bosques de juníperos.[3]