Sven Kalisch (anteriormente Muhammad Sven Kalisch; 21 de marzo de 1966) es un académico alemán, antiguo teólogo islámico. Se convirtió al islam a los 15 años, llegó a ser la primera persona en Alemania en ocupar una cátedra de teología islámica (en la Universidad de Münster) y en 2008 anunció que había llegado a la conclusión de que el profeta islámico Mahoma probablemente nunca existió.[1] Organizaciones islámicas oficiales en Alemania se refirieron a él como apóstata. El Consejo Coordinador de los Musulmanes de Alemania se retiró del consejo asesor del centro dirigido por Kalisch.[2]
Sven Kalisch | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de marzo de 1966 Hamburgo (Alemania Occidental) | (59 años)|
Residencia | Alemania | |
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario y teólogo | |
Empleador | Universidad de Münster | |
Kalisch se convirtió del protestantismo al islam a los 15 años. Adoptó la rama zaydí del chiismo. En 1997 completó su doctorado en jurisprudencia islámica. Kalisch fue miembro del consejo de administración de la Academia Musulmana de Alemania y trabajó para el Centro Islámico de Hamburgo (chií).
De 2004 a 2010 fue profesor de Religión Islámica en el Centrum für religionsbezogene Studien (CRS) de la Universidad de Münster. En 2008 y 2009 declaró sus dudas acerca de la historicidad de Mahoma, en la línea de la llamada «Escuela de Saarbrücken», parte del movimiento más amplio de los estudios islámicos revisionistas.
En 2010 Kalisch renunció al islam. Su departamento pasó a denominarse «Historia intelectual de Oriente Próximo en la posantigüedad».[3]