«Survival of the Fittest» (titulado «La supervivencia del más fuerte» en Hispanoamérica[2] y «Supervivencia del más apto» en España[3]) es el episodio piloto de la serie de televisión animada The Spectacular Spider-Man, basada en el superhéroe de cómic, creado por Stan Lee y Steve Ditko. Los creadores, Greg Weisman y Victor Cook, lo escribieron y dirigieron. En él, Spider-Man (Josh Keaton) se enfrenta al malvado Buitre (Robert Englund) al comenzar su tercer año de instituto.
«Survival of the Fittest» | |||||
---|---|---|---|---|---|
Episodio de The Spectacular Spider-Man | |||||
Título traducido |
«La supervivencia del más fuerte» (Hispanoamérica) «Supervivencia del más apto» (España) | ||||
Episodio n.º |
Temporada 1 Episodio 1 | ||||
Dirigido por | Victor Cook | ||||
Escrito por | Greg Weisman | ||||
Guion por | Greg Weisman | ||||
Cód. de producción | S1E01[1] | ||||
Emisión | 8 de marzo de 2008 | ||||
Episodios de The Spectacular Spider-Man | |||||
| |||||
Sony Entertainment concibió originalmente The Spectacular Spider-Man como una serie de cuatro DVDs animados y pidió a Weisman y Cook que la desarrollarán. La idea central era seguir a Spider-Man en sus años de juventud en los cómics; ambos querían incorporar los estilos de las primeras publicaciones de Lee y Ditko. Los reseñantes han citado otras influencias en los temas, como la serie de películas de acción real y la continuidad de Ultimate Spider-Man.
«Survival of the Fittest» se estrenó el 8 de marzo de 2008 en el bloque Kids' WB de la cadena The CW. Anteriormente, había mostrado su obra ante una gran audiencia en la WonderCon de 2008. El episodio ha sido el programa más visto del bloque en 2007-2008, junto con el segundo, «Interactions», y solo logró un Nielsen ratings de 1,2/3. Recibió reseñas positivas de la crítica, IGN lo calificó como «una historia de Spider-Man que se parece al clásico, y eso es algo bueno».
La noche antes de que empiecen las clases, Spider-Man, el alter ego de Peter Parker (Josh Keaton), frustra un intento de robo a un banco; en segundo plano, una figura en sombras le dice a su secuaz «Hammerhead» que convoque a los «Enforcers» para matarlo. Al día siguiente, Adrian Toomes (Robert Englund) se indigna con OsCorp por robar su proyecto antigravedad, hasta que Norman Osborn (Alan Rachins) llega y lo despide.
Mientras tanto, Peter llega al colegio y cuenta a sus amigos Gwen (Lacey Chabert) y Harry (James Arnold Taylor) que está decidido a conseguir una cita con Sally Avril, aunque tanto ella como Flash Thompson (Joshua LeBar) lo humillan delante de todos. Después de las clases, a Peter y Gwen les ofrecen unas prácticas en el laboratorio del Dr. Conner, donde el primero obtuvo sus superpoderes; ambos aceptan. Peter va al apartamento de Harry, donde Norman le felicita por su nueva carrera. Toomes, conocido como «Buitre», irrumpe en el apartamento con un traje biónico con alas y secuestra a Norman. Peter se escabulle para ponerse el traje de Spider-Man y lo persigue. Consigue rescatarlo, pero pierde al villano en una pelea.
Más tarde, Peter va al laboratorio, donde se encuentra con Gwen, su buen amigo Eddie Brock (Benjamin Diskin) y los Conner. Cuando se entera de que no le pagarán por las prácticas, intenta vender fotos al editor jefe del Daily Bugle, J. Jonah Jameson (Daran Norris), aunque le echan casi de inmediato. Esa noche, Norman es atacado por el Buitre una vez más y, cuando Spider-Man intenta detenerlo, los Enforcers le disparan y lo distraen mientras el villano persigue la limusina. Entre tanto es perseguido, sigue al Buitre y lo derrota, al tiempo que se libra de los asesinos. Cuando regresa a casa, su tía May (Deborah Strang) le impone un toque de queda para asegurarse de que no vuelva a llegar tarde y le da un trozo de tarta.
Sony Entertainment originalmente concibió The Spectacular Spider-Man como una serie de cuatro DVD animados que narraban la juventud del personaje de Spider-Man. La empresa contrató a Victor Cook y Greg Weisman para que ayudaran con el desarrollo.[4] Weisman había obtenido un gran éxito de crítica con Gargoyles, mientras que Cook trabajaba en las películas animadas de Hellboy.[5] Ambos también habían sido fanáticos de Spider-Man durante décadas.[4]
Weisman quería incorporar las primeras etapas del cómic, cuando Stan Lee y Steve Ditko crearon al superhéroe en su juventud; Cook estuvo de acuerdo porque aún no había visto nada parecido en ninguna adaptación.[4] Las historietas Ultimate Spider-Man y las adaptaciones cinematográficas de las publicaciones influyeron en el estilo.[6] Cuando la idea se transformó en una serie de televisión animada, se mantuvo un enfoque similar al de una crónica, en el que «cada episodio es una historia independiente, pero al igual que el cómic, forma parte de una saga. Cada tres se cuenta un relato y esos son los que se incluyen en los DVD».[4]
El título original era The Amazing Spider-Man, basado en la publicación del cómic del mismo nombre. A mediados de 2007, lo cambiaron a The Spectacular Spider-Man, al igual que la serie de historietas del superhéroe.[7][8] Weisman se preparó para su papel como editor de guiones al comprar los siete primeros volúmenes de The Essential Spider-Man,que ya había leído de niño. Los volvió a repasar para «captar el espíritu de aquellas primeras historias» y tomó abundantes notas.[5]
El programa contaba con un presupuesto específico, por lo que Weisman y Cook querían que la animación «se moviera» más que nada, al dotarla de diseños sencillos y estilísticos.[9] Sam Raimi, director de las películas de acción real de Spider-Man, «estableció el listón» para los fluidos estilos de movimiento del personaje, que Weisman y Cook estaban totalmente de acuerdo en incorporarlo.[10][4] Al diseñar al Buitre, ambos emplearon los tonos verde oscuro de su diseño original, un color que utilizan temáticamente para la mayoría de sus villanos y otros aspectos negativos de la vida de Peter, junto con toques de rojo sangre. Weisman describe que diseñaron sus alas con el mismo estilo que las de su homólogo en los cómics; «[Sirven] para dirigir [...] no le mantienen en el aire».[10][11] Su voz la puso Robert Englund, icónico por su interpretación del personaje del cine de terror Freddy Krueger.[9]
El guion de «Survival of the Fittest» estuvo a cargo de Weisman,[12] mientras que Cook lo dirigió.[1] Se estrenó el 8 de marzo de 2008, en el bloque Kids' WB de la cadena The CW.[7][12][1][13][14] Anteriormente, un público numeroso vio una presentación en la WonderCon de 2008; varios asistentes se vieron obligados a permanecer de pie y los creadores y otros miembros del equipo subieron al escenario para responder preguntas.[6] Cuando Disney XD estrenó la serie, emitió este episodio, junto con los dos siguientes, «Interactions» y «Selección natural», el 23 de marzo de 2009, con una calificación TV-Y7-FV.[15]
«Survival of the Fittest» sigue una estructura de títulos propuesta por Weisman que continua con «La educación de Peter Parker». Para el episodio y el arco inicial de la primera temporada, los nombres se basan en la Biología.[16] Al principio, Spiderman se balancea sobre gárgolas, incluida una que se parece a Hudson, de la anterior serie de Weisman, Gargoyles.[17] El crítico de Comic Mix, Alan Kistler describió la escena en la que el superhéroe atrapa a Norman Osborn en el aire y le hace varios comentarios sarcásticos a Buitre, como «¡Vosotros jugáis muy duro al juego de la patata caliente!» y «Puede que tenga razón. Yo solo alquilo [los cielos]», como propia de la actitud de Bugs Bunny.[18]
En su emisión original, «Survival of the Fittest» obtuvo una audiencia Nielsen de 1,2/3, lo que se considera alto para la televisión estadounidense. Alcanzó la cifra más alta en la franja horaria de las 10:00 a. m. durante la temporada 2007-2008 y aumentó un 20 % con respecto a la semana anterior. En el grupo demográfico clave de niños de dos a once años, logró una audiencia de 1,4/5, lo que representa un aumento del 25 % con respecto a la anterior.[19]
Desde su trasmisión, ha recibido reseñas positivas. El crítico de IGN Eric Goldman le dio una puntuación de ocho sobre diez, comentó que estaba «literalmente repleto de personajes clásicos de Spider-Man» y que era «una historia del superhéroe que se siente como el clásico». Elogió el estilo inspirado en los años 60 y describió el humor como «cursi» y «legítimo», junto con las secuencias de lucha. Disfrutó de estas últimas en las que Spider-Man se enfrenta al Buitre y a Fancy Dan, y felicitó a los equipos de diseño de sonido por los ruidos «distintivos» que producen los motores del villano, así como por el estilo de animación.[9]
Sean Elliot, editor sénior de la revista iF Magazine, le otorgó una «A»; escribió que era «una serie de dibujos animados de Spider-Man para todas las edades y públicos». Afirmó que disfrutó tanto con la aparición de varios villanos que vio el capítulo dos veces. Aunque el Buitre no es uno de los favoritos de Elliot, comentó que lo hacía parecer «bastante genial»; además, elogió al reparto de voces, incluida la interpretación de Englund. Al igual que Goldman, Elliot comentó favorablemente el estilo de animación y los guiños a las historias clásicas de los cómics, y dijo que tenía «algo para todos los niveles de fanático de Spider-man».[12]
Merlin Missy de Firefox News dijo que era «una interesante versión del viejo mito» y calificó las secuencias de acción de «muy energéticas». Valoró muy positivamente la interpretación de las voces, especialmente la de Alan Rachins, a la que describió como «muy sincera y agradable, y menos caricaturesca que la de los demás personajes adolescentes, si eso tiene sentido». Sin embargo, a diferencia de Elliot y Goldman, Missy se mostró muy crítica con el estilo de animación, al que calificó de «el mismo estilo exagerado que parece ser el sello distintivo de la animación de superhéroes en la actualidad», al citar como ejemplo The Batman.[17]