La Superliga de la Asociación China de Fútbol (en chino simplificado, 中国足球协会超级联赛; pinyin, Zhōngguó Zúqiú Xiéhuì Chāojí Liánsài), conocida comúnmente como Superliga de China (中超联赛) y actualmente llamada Superliga de la Asociación China de Fútbol Ping An por razones de patrocinio, es la máxima competición profesional de fútbol en la República Popular de China, organizada por la Asociación China de Fútbol, adscrita a la Confederación Asiática.
Superliga de China | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol | |
Sede |
![]() | |
Confederación | AFC | |
Continente | Asia | |
Nombre oficial | Superliga de China | |
Organizador | Asociación China de Fútbol (CFA) | |
Equipos participantes | 16 | |
Datos históricos | ||
Fundación | 15 de mayo de 2004 (21 años) | |
Primera temporada | 2004 | |
Primer campeón | Shenzhen Jianlibao | |
Última temporada | 2024 | |
Goleador histórico |
![]() | |
Más presencias |
![]() | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual | Shanghái Port (2024) | |
Subcampeón actual | Shanghái Shenhua | |
Más campeonatos | Guangzhou F. C. (8) | |
Datos de competencia | ||
Categoría | 1 | |
![]() | China League One | |
Clasificación a |
Liga de Campeones Élite de la AFC Liga de Campeones 2 de la AFC Supercopa de China | |
Copa nacional | Copa de China | |
Otros datos | ||
Patrocinador | Ping An Insurance | |
Sitio web oficial | https://www.csl-china.com/#/zcnews | |
Fue creada tras la refundación de la Liga Jia-A en el año 2004. Desde 2007 cuenta con un sistema de ascenso y descenso a la China League One. Como en la mayoría de los países con temperaturas bajas en invierno, la temporada comienza en marzo y termina en noviembre.
La Liga Jia-A tuvo sus orígenes en la Liga Nacional de Fútbol Jia-A de 1988, que inicialmente estaba compuesta por 21 equipos. Sin embargo, a finales de ese año, la Comisión Estatal de Deportes impuso una drástica reducción, ordenando que el número de equipos se redujera a solo ocho para la temporada de 1989, con el objetivo de liberar tiempo de entrenamiento para la selección nacional. Tras un complejo sistema de fases eliminatorias celebradas en Guangzhou y Wuhan, los ocho mejores equipos clasificaron para formar la primera Liga Jia-A en 1989.[1]
El proceso de profesionalización del fútbol chino comenzó formalmente en 1992, cuando la Asociación China de Fútbol (CFA) convocó una conferencia nacional de fútbol en Pekín. Un año después, el 14 de octubre de 1993, la CFA convocó una reunión decisiva en Dalian, donde se decidió oficialmente poner en marcha una liga profesional en 1994 que se ajustara a las normas internacionales, permitiendo la participación de jugadores y entrenadores extranjeros y disputándose en sistema de ida y vuelta.
La primera edición de la Liga Jia-A comenzó el 17 de abril de 1994 con doce equipos participantes, entre ellos Dalian Wanda, Shanghai Shenhua, Beijing Guoan y Guangzhou Apollo. El Dalian Wanda se proclamó primer campeón con un balance de 14 victorias, 5 empates y 3 derrotas, estableciendo una dinastía que dominaría los primeros años de la competición, ganando el título en 1994, 1996, 1997 y 1998. Especialmente notable fue su campaña invicta de 1996, donde logró el campeonato con 12 victorias y 10 empates. La única interrupción a su hegemonía llegó en 1995, cuando el Shanghai Shenhua se proclamó campeón. En 1998, la liga se expandió a catorce equipos, y el Dalian Wanda completó su tercer título consecutivo con 19 victorias, 5 empates y 2 derrotas.
En 1999 se produjo un cambio significativo cuando el Grupo Wanda se retiró de la liga y el Grupo Shide adquirió el equipo de Dalian, rebautizándolo como Dalian Shide en 2000. Este período vio una mayor competitividad, con el Shandong Luneng interrumpiendo el dominio de Dalian al ganar el título en 1999. Sin embargo, el Dalian Shide recuperó rápidamente su posición dominante, conquistando los campeonatos de 2000, 2001 y 2002.
Durante las temporadas 2001 y 2002, la Asociación China de Fútbol tomó la decisión excepcional de abolir el sistema de descenso para prepararse adecuadamente para la Copa Mundial de la Fútbol de 2002. En 2002, la liga se amplió a 15 equipos manteniendo esta medida. La última temporada de la Liga Jia-A se disputó en 2003, donde el Shanghai Shenhua se proclamó campeón, aunque este título fue posteriormente retirado por la Asociación China de Fútbol en 2013 debido a acusaciones de amaño de partidos.
La era de la Liga Jia-A llegó a su fin tras la temporada 2003, cuando en 2001 ya se había anunciado durante la Conferencia Nacional de Trabajo del Fútbol de Shenzhen el plan para crear la Superliga de la Asociación China de Fútbol, que comenzaría en 2004, marcando una nueva etapa en el desarrollo del fútbol profesional chino.
En 2004, tras una década de fútbol profesional en China, la CFA lanzó oficialmente la Superliga con el objetivo de elevar el nivel competitivo y fortalecer la marca del fútbol profesional chino. La temporada inaugural contó con doce equipos y, al igual que había ocurrido en los inicios de la Liga Jia-A, el sistema de ascensos y descensos se suspendió durante las dos primeras temporadas para permitir la estabilización de la nueva competición.
En abril de 2006, con el fin de impulsar la comercialización de la industria futbolística, la CFA y todos los clubes participantes crearon conjuntamente la Chinese Super League Co., Ltd., marcando un paso importante hacia la profesionalización empresarial del fútbol chino. Ese mismo año se restableció el sistema de ascensos y descensos, inicialmente planificado como "dos ascensos y dos descensos", aunque diversas circunstancias extraordinarias como disoluciones de clubes y fusiones obligaron a aplicar un sistema más flexible en varios períodos.
Los primeros años de la Superliga estuvieron marcados por cambios estructurales constantes. La temporada 2007 contó con 15 clubes tras la fusión del Shanghai United y el Shanghai Shenhua, mientras que 2008 fue la primera temporada con 16 equipos, aunque el Wuhan Guanggu se retiró a mitad de campaña alegando sanciones injustas por parte de la CFA.[2] En 2009, los prolongados malos resultados de la selección nacional y la corrupción generalizada en la gestión de la liga llamaron la atención de las autoridades centrales. La Superliga china se había visto envuelta en varios escándalos relacionados con apuestas deportivas y presunto amaño de partidos a lo largo de su historia, situación que alcanzó tal gravedad que la Televisión Central de China rechazó dar cobertura al torneo en 2009. La Federación china respondió descendiendo a dos equipos por este motivo, mientras que en 2010 el Gobierno chino forzó la dimisión de altos responsables del fútbol nacional.[3] Para abordar esta crisis, el Ministerio de Seguridad Pública lanzó en noviembre la Operación Tormenta para combatir el amaño de partidos que había obstaculizado gravemente el desarrollo del deporte.
La década de 2010 marcó un período de estabilización y crecimiento para la Superliga China. La temporada 2010 se desarrolló con 16 equipos de marzo a noviembre, con una ceremonia de apertura en el Estadio de los Trabajadores de Pekín que simbolizó la nueva ambición de la competición. Durante este período, los clubes chinos comenzaron a fichar jugadores extranjeros de mayor renombre, incluyendo figuras como Ahn Jung-hwan y otros talentos internacionales que elevaron el perfil de la liga.
El punto de inflexión llegó en 2012, cuando los 16 clubes de la Superliga invirtieron colectivamente más de 3000 millones de yuanes en una sola temporada, fichando estrellas mundiales como Didier Drogba, Nicolas Anelka, Seydou Keita y Frédéric Kanouté. Esta inversión masiva no solo atrajo la atención de la comunidad futbolística mundial, sino que también resultó en las cifras de asistencia más altas desde la creación de la liga en 2004. A pesar de las salidas posteriores de algunas de estas figuras, como Anelka y Drogba en 2013, la liga mantuvo su atractivo para el talento internacional.
La consolidación comercial se fortaleció en 2014 cuando Ping An Insurance se aseguró los derechos exclusivos de denominación de la liga para el periodo 2014-2017, proporcionando una base financiera sólida. El período de mayor crecimiento se extendió desde 2015 hasta 2017, cuando la liga experimentó una explosión de inversión sin precedentes. En 2015, el gasto en fichajes de invierno y verano de la Superliga China ocupó el segundo lugar mundial, solo por detrás de la Premier League inglesa, atrayendo a figuras como Tim Cahill, Robinho, Paulinho y Demba Ba. La llegada de Ti'ao Dongli como socio mediático en 2016, con un contrato de 8000 millones de yuanes por cinco años, marcó un hito en la comercialización del fútbol chino.
La temporada 2017 representó el pico de esta era con la incorporación de Oscar por 52 millones de libras,[4] estableciendo un nuevo récord como el fichaje más caro de la historia de la liga, junto a Carlos Tévez, Alexandre Pato y John Obi Mikel. Durante este período, la Superliga China expandió significativamente su alcance internacional, siendo retransmitida en más de 20 plataformas que llegaban a 96 países y regiones, incluyendo ESPN, DAZN y FOX Sports.[5] En mayo de 2017, Ping An Insurance renovó su compromiso con una ampliación de cinco años y mil millones de yuanes adicionales, asegurándose el patrocinio principal hasta 2022.
El dominio del Guangzhou Evergrande caracterizó gran parte de esta década, culminando en 2019 cuando el club logró su octavo título de liga tras vencer 3-0 al Shanghai Shenhua, igualando el récord histórico del Dalian Wanda de ocho campeonatos en la máxima categoría del fútbol chino. Este período también vio la implementación de nuevas políticas de naturalización y regulaciones sobre jugadores jóvenes, intensificando aún más la competitividad de la liga tras la crisis de corrupción de años anteriores.
La década de 2020 comenzó con importantes desafíos estructurales para la Superliga China. En mayo de 2020, el Tianjin Tianhai anunció oficialmente su disolución, convirtiéndose en el primer caso de alta visibilidad de las dificultades financieras que comenzarían a afectar a varios clubes de la liga. La temporada 2020 también marcó un cambio radical en el formato de competición debido a la pandemia de COVID-19, abandonando el sistema tradicional de ida y vuelta para adoptar un formato de torneo centralizado en Dalian y Suzhou a partir del 25 de julio. A pesar de estos desafíos, la temporada produjo una sorpresa histórica cuando el Jiangsu Suning derrotó al Guangzhou Evergrande por 2-1 en el global el 12 de noviembre, conquistando su primer título de Superliga.
Los años siguientes estuvieron marcados por continuos cambios estructurales. En diciembre de 2020, la Asociación China de Fútbol implementó un modelo de "equipos masculinos que apoyan a equipos femeninos", convirtiendo la creación de equipos profesionales femeninos en un criterio obligatorio de admisión para los clubes de la Superliga con el objetivo de impulsar el desarrollo del fútbol femenino. Para 2022, la liga se expandió a 18 equipos e implementó una política de "tres ascensos y tres descensos", intensificando la competencia entre divisiones. El Shandong Taishan se alzó con el título de 2021, mientras que 2022 vio al Wuhan Three Towns conquistar su primer campeonato, seguido por el Shanghai Port en 2023.
La crisis financiera en el fútbol chino alcanzó su punto más crítico en enero de 2025, cuando tanto el Guangzhou FC (el histórico Guangzhou Evergrande, ocho veces campeón) como el Cangzhou Mighty Lions anunciaron su disolución, simbolizando el fin de una era. Este período de transformación culminó con la creación de la Asociación Profesional de Fútbol de China el 23 de enero de 2025, marcando el inicio de la era "Asociación CFL". Aunque el nombre abreviado se mantuvo, la denominación completa cambió de "Superliga de la Asociación China de Fútbol" a "Superliga China de Fútbol", reflejando una nueva estructura organizativa para la temporada 2025 que se disputaría del 21 de febrero al 22 de noviembre.
La Superliga china presenta un formato idéntico al de la mayoría de campeonatos de fútbol, con una competición de liga regular que se disputa desde marzo hasta noviembre, evitando así el invierno. Participan 16 equipos, que se enfrentan entre sí en dos rondas, a ida y vuelta. El equipo con más puntos al final de temporada se proclama campeón de liga, mientras que los dos últimos descienden al segundo nivel del fútbol chino, la China League One. Existe también un campeonato de copa, la Copa de China de fútbol.
La liga se rige por el reglamento FIFA, con tres puntos por victoria, uno en caso de empate y ninguno en derrota. Para promover el fútbol chino, la Federación nacional limita el número de jugadores extranjeros a cuatro por equipo —pudiendo alinear tres de ellos—, con una plaza extra para aquellos que provengan de un país adscrito a la Confederación Asiática. En competiciones internacionales, los dos primeros clasificados en liga y el campeón de la Copa de China de fútbol representan a China en la Liga de Campeones de la AFC.
Club | Títulos | Subcamp. | Años de los campeonatos |
---|---|---|---|
Guangzhou | |||
Dalian Shide † | |||
Shandong Taishan | |||
Shanghái Port | |||
Shanghái Shenhua | |||
Beijing Guoan | |||
Jiangsu † | |||
Shenzhen | |||
Changchun Yatai | |||
Wuhan Three Towns | |||
Liaoning † | |||
Beijing Chengfeng | |||
Tianjin Jinmen Tiger |
Club | Campeón | Años campeón | Subcampeón | Años subcampeón |
---|---|---|---|---|
Guangzhou FC | 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2019 | 2018, 2020 | ||
Shandong Taishan FC | 2006, 2008, 2010, 2021 | 2004, 2013, 2022, 2023 | ||
Shanghái Port FC | 2018, 2023, 2024 | 2015, 2017, 2021 | ||
Beijing Guoan FC | 2009 | 2007, 2011, 2014, 2019 | ||
Jiangsu FC † | 2020 | 2012, 2016 | ||
Changchun Yatai FC | 2007 | 2009 | ||
Dalian Shide FC † | 2005 | --- | ||
Shenzhen FC | 2004 | --- | ||
Wuhan Three Towns | 2022 | --- | ||
Shanghái Shenhua FC | --- | 2005, 2006, 2008, 2024 | ||
Tianjin Teda FC | --- | 2010 |
Los premios oficiales de la Superliga china son concedidos a los jugadores, entrenadores y árbitros según sus actuaciones durante esa temporada.
- El premio es concedido al máximo goleador de la temporada.
Año | Nacionalidad | Futbolista | Club | Goles |
---|---|---|---|---|
Ghana | Kwame Ayew | Inter Shanghai | ||
Serbia | Branko Jelic | Beijing Guoan | ||
China | Li Jinyu | Shandong Luneng Taishan | ||
China | Li Jinyu | Shandong Luneng Taishan | ||
Brasil | Éber Luís | Tianjin Teda | ||
Argentina | Hernán Barcos | Shanghai Shenhua | ||
Colombia | Duvier Riascos | Shanghai Shenhua | ||
Brasil | Muriqui | Guangzhou Evergrande | ||
Rumania | Cristian Dănălache | Jiangsu Sainty | ||
Brasil | Elkeson | Guangzhou Evergrande | ||
Brasil | Elkeson | Guangzhou Evergrande | ||
Brasil | Aloísio | Shandong Luneng Taishan | ||
Brasil | Ricardo Goulart | Guangzhou Evergrande | ||
Israel | Eran Zahavi | Guangzhou R&F | ||
China | Wu Lei | Shanghai SIPG | ||
Israel | Eran Zahavi | Guangzhou R&F | ||
RD Congo | Cédric Bakambu | Beijing Sinobo Guoan | ||
Brasil | Júnior Negrão | Changchun Yatai | ||
Brasil | Marcão | Wuhan Three Towns | ||
Brasil | Leonardo | Zhejiang FC | ||
China | Wu Lei | Shanghái Port |
Los ganadores de este premio son:
Año | Futbolista | Club | Nacionalidad |
---|---|---|---|
Zhao Junzhe | Liaoning Zhongyu | China | |
Branko Jelic | Beijing Guoan | Serbia | |
Zheng Zhi | Shandong Luneng Taishan | China | |
Du Zhenyu | Changchun Yatai | China | |
Emil Martínez | Shanghai Shenhua | Honduras | |
Samuel Caballero | Changchun Yatai | Honduras | |
Duvier Riascos | Shanghai Shenhua | Colombia | |
Muriqui | Guangzhou Evergrande | Brasil | |
Cristian Dănălache | Jiangsu Sainty | Rumania | |
Darío Conca | Guangzhou Evergrande | Argentina | |
Elkeson | Guangzhou Evergrande | Brasil | |
Ricardo Goulart | Guangzhou Evergrande | Brasil | |
Ricardo Goulart | Guangzhou Evergrande | Brasil | |
Eran Zahavi | Guangzhou R&F | Israel | |
Wu Lei | Shanghai SIPG | China |
- El entrenador mejor considerado en cada temporada.
Año | Nacionalidad | Entrenador | Club | Resultados |
---|---|---|---|---|
China | Zhu Guanghu | Shenzhen Jianlibao | Campeón de la Superliga china | |
Serbia | Vladimir Petrović | Dalian Shide | Campeón de la Superliga y Copa china | |
Serbia | Ljubiša Tumbaković | Shandong Luneng Taishan | Campeón de la Superliga y Copa china | |
China | Gao Hongbo | Changchun Yatai | Campeón de la Superliga china | |
Serbia | Ljubiša Tumbaković | Shandong Luneng Taishan | Campeón de la Superliga china | |
China | Tang Yaodong | Henan Jianye | Tercero en la Superliga china | |
Croacia | Branko Ivanković | Shandong Luneng Taishan | Campeón de la Superliga china | |
China | Ma Lin | Liaoning Whowin | Tercero en la Superliga china | |
Serbia | Dragan Okuka | Jiangsu Sainty | Subcampeón de la Superliga china | |
Italia | Marcello Lippi | Guangzhou Evergrande | Campeón de la Superliga china y Champions Asiática | |
España | Gregorio Manzano | Beijing Guoan | Subcampeón de la Superliga china | |
Brasil | Luiz Felipe Scolari | Guangzhou Evergrande | Campeón de la Superliga china y Champions Asiática | |
Brasil | Luiz Felipe Scolari | Guangzhou Evergrande | Campeón de la Superliga china | |
Italia | Fabio Cannavaro | Tianjin Quanjian | Tercero en la Superliga china | |
China | Li Xiaopeng | Shandong Luneng Taishan | Tercero en la Superliga china |
Los 1454 puntos logrados por el Shandong Taishan lo sitúan como líder de la clasificación histórica del fútbol profesional chino desde 1994. 35 puntos por debajo se encuentra el segundo clasificado, el Beijing Guoan.
Los únicos tres clubes que han estado presentes en todas las ediciones de la competición son el Shandong Taishan, el Beijing Guoan y el Shanghái Shenhua.
Pos | Club | Temporadas | Puntos | PJ | PG | PE | PP | Títulos | % Tít. | % Punt. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Shandong Taishan | 20 | 1454 | 852 | 410 | 224 | 218 | 5 | - | - | |
2 | Beijing Guoan | 20 | 1419 | 852 | 391 | 249 | 212 | 1 | - | - | |
3 | Shanghái Shenhua | 20 | 1352 | 852 | 371 | 251 | 230 | 1 | - | - | |
4 | Tianjin Jinmen Tiger | 15 | 1057 | 804 | 272 | 247 | 285 | - | - | - | |
5 | Guangzhou FC | 19 | 930 | 524 | 270 | 120 | 134 | 8 | - | - | |
6 | Changchun Yatai | 17 | 870 | 672 | 227 | 189 | 256 | 1 | - | - | |
7 | Dalian Shide | 12 | 858 | 502 | 240 | 144 | 118 | 8 | - | - | |
8 | Guangzhou City | 17 | 794 | 692 | 199 | 197 | 296 | - | - | - | |
9 | Shanghái Port | 17 | 691 | 350 | 203 | 82 | 65 | 3 | - | - | |
10 | Liaoning FC | 13 | 691 | 552 | 180 | 151 | 221 | - | - | - |
Año | Patrocinio |
---|---|
Siemens Mobile | |
Sin Patrocinios | |
IPhox | |
Kingway Beer | |
Pirelli | |
Wanda Plaza | |
Ping An Insurance |