Nelson Strobridge Talbott III (nacido el 25 de abril de 1946) es un analista de política exterior estadounidense prominentemente asociado a la presidencia Clinton,[2] con especialidad en asuntos de Rusia. Estuvo vinculado a la revista Time y fue diplomático y se desempeñó como subsecretario de Estado entre 1994 y 2001. Fue presidente del Brookings Institution de 2002 a 2017.
Talbott nació en Dayton, Ohio, hijo de Helen Josephine (Large) y Nelson Strobridge "Bud" Talbott II. [3] Asistió a la Escuela Hotchkiss en Connecticut y se graduó en 1968 de la Universidad de Yale, donde fue presidente del Yale Daily News . Fue galardonado con el premio Alpheus Henry Snow de Yale. También fue miembro del programa Scholar of the House en 1967-68, perteneció a una sociedad de estudiantes de tercer y cuarto año llamada Saint Anthony Hall y fue elegido para el exclusivo Elizabethan Club . Se hizo amigo del futuro presidente Bill Clinton cuando ambos eran becarios Rhodes en la Universidad de Oxford ; [4] durante sus estudios allí tradujo las memorias de Nikita Khrushchev al inglés.[4]
En 1972, Talbott, junto con su compañero becario Rhodes Robert Reich y su amigo David E. Kendall, reunieron a sus amigos Bill y Hillary Clinton para ayudar en la campaña de Tejas para elegir a George McGovern como presidente de los Estados Unidos. En la década de 1980, fue el principal corresponsal de Time sobre las relaciones soviético-estadounidenses, y su trabajo para la revista fue citado en los tres Premios del Club de Prensa Extranjera que ganó Time en los ochenta.[5] Talbott también escribió varios libros sobre desarmamento. Tradujo y editó Khrushchev Remembers: The Last Testament (2 volúmenes, 1974) de Nikita Jrushchov .
Tras la elección de Bill Clinton como presidente, Talbott sirvió en el gobierno de Estados Unidos. Fue nombrado Embajador en Misión Especial y Asesor Especial del Secretario de Estado Warren Christopher para los Nuevos Estados Independientes de 1993 a 1994, para mitigar las consecuencias de la desintegración soviética. [6] Posteriormente fue designado para el segundo puesto de mayor rango en el Departamento de Estado de los EE. UU. como subsecretario de Estado de 1994 a 2001.[7] En ese cargo, se esforzó por sincronizar la política estadounidense hacia Europa del Este con la de Alemania, Francia, el Reino Unido y la George Soros.[8] Después de dejar el gobierno, fue brevemente director del Centro de Yale para el Estudio de la Globalización.[9]
Talbott con el presidente ruso, Dmitri Medvedev, durante una visita de este último a Estados Unidos en abril de 2010. Talbott con el Secretario de Estado John Kerry en 2016
Talbott fue el sexto presidente del organismo de izquierda política[10] Institución Brookings en Washington entre 2002 y 2017. Ayudó a recaudar más de 650 millones de dólares. [11] En Brookings, fue responsable de formular políticas, recomendar proyectos, aprobar publicaciones y seleccionar personal, centrándose en Europa del Este, Rusia y el control de armas nucleares. [12] El 31 de enero de 2017, Talbott anunció su renuncia a la Brookings Institution. La renuncia fue posteriormente retractada, pero en octubre de 2017 fue sucedido por el general John R. Allen . [11]
En diciembre de 2011, Talbott regresó al servicio gubernamental al ser nombrado presidente de la Junta de Política de Asuntos Exteriores del Departamento de Estado de los EE. UU. durante la presidencia de Obama. [13] Fue miembro del consejo asesor de America Abroad Media, una organización sin fines de lucro de DC [14] y ocupa puestos de liderazgo en otras organizaciones como el Instituto Aspen y la Academia Estadounidense de Diplomacia. [15] [16]
Difusión de información falsa
editar
Talbott y empleados suyos de Brookings tales como Benjamin Wittes y Susan Hennessey fueron cruciales en la diseminación del posteriormente desacreditado Dossier Steele, un documento pagado por la campaña de Clinton para desvirtuar a la presidencia de Trump.[17] Talbott alegó que quien inicialmente le habló sobre el informe Steele fue Susan Rice, la consejero de Seguridad Nacional de Obama, o Victoria Nuland, una empleada de alto rango de Obama en el ministerio de Relaciones Exteriores. Rice comunicó que era una "absoluta y completa mentira" que ella haya hablado con Talbott del asunto.[18]
Familia
editar
Talbott se casó con Brooke Shearer en 1971. En la universidad, había sido compañero de cuarto del hermano de Brooke, Derek.[19] Brooke fue asistente personal de Hillary Clinton . Estuvieron casados durante 38 años, hasta su muerte el 19 de mayo de 2009. [20] Tiene dos hijos, Devin y Adrian Talbott, cofundadores de la ahora desaparecida Generation Engage . [21] En 2015, se casó con Barbara Lazear Ascher. [22]
Citas
editar
"Fue la resistencia de Yugoslavia a las tendencias más amplias de reforma política y económica -no la difícil situación de los albanokosovares- lo que mejor explica la guerra de la OTAN".[23]
En el próximo siglo, las naciones tal como las conocemos quedarán obsoletas; todos los estados reconocerán una única autoridad global. Después de todo, la soberanía nacional no era una gran idea.(Time)[24]
"Los rusos han proporcionado una oportunidad para una diplomacia renovada. Desde el verano pasado, el presidente Dmitri Medvedev viene pidiendo una “nueva arquitectura de seguridad euroatlántica”. Hasta ahora, salvo reiterar viejas quejas y la inaceptable afirmación de que otras ex repúblicas soviéticas caen dentro de la "esfera de intereses privilegiados" de Rusia, Medvedev y Lavrov han sido vagos acerca de lo que tienen en mente.
Esto crea un vacío que Estados Unidos y sus socios europeos pueden llenar con sus propias propuestas. El objetivo de estas debería ser acelerar el surgimiento de un sistema internacional (del cual la OTAN forma parte) dispuesto a incluir a Rusia en lugar de excluirla o contenerla, y a fomentar las fuerzas positivas en Rusia que desean ver a su nación integrada en un mundo globalizado organizado en torno a la búsqueda de soluciones mutuas a problemas mutuos. (Financial Times)[25]
↑Contemporary Authors. Gale Research International, Limited. May 2003. ISBN9780787651961.
↑ abCornwell, Rupert (8 de enero de 1994). «Strobe lights up the world stage for his friend Bill...». The Independent (London). Archivado desde el original el 25 de mayo de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2009.
↑«Yale Lecture Series: Putin's Path: Russian Foreign Policy Since 9/11». Archivado desde el original el 31 de enero de 2009. Consultado el 9 de septiembre de 2009.
↑«The Association for Diplomatic Studies and Training Foreign Affairs Oral History Project AMBASSADOR STROBE TALBOTT». Association for Diplomatic Studies and Training. 26 de julio de 2016. Archivado desde el original el 9 de julio de 2024. Consultado el 5 de agosto de 2024.
↑Schmitt, Eric (24 de septiembre de 1999). «State Dept. Expert Upbeat About Russian Fund Case». New York Times. Consultado el 9 de septiembre de 2009.
↑Connie Bruck (15 de enero de 1995). «The World According to George Soros». The New Yorker(en inglés). Archivado desde el original el 9 de enero de 2025. Consultado el 24 de mayo de 2025. «Talbott, referring to Soros’s foreign policy, responded [...] We try to synchronize our approach to the former Communist countries with Germany, France, Great Britain—and with George Soros,”».
↑«Talbott to leave for Washington». Yale Daily News. 25 de enero de 2002. Consultado el 9 de septiembre de 2009.
↑ ab«John R. Allen named next Brookings Institution president». Brookings Institution. 4 de octubre de 2017.
↑«Strobe Talbott: "Not clear what Russia is going to do next"». Georgian Times. 26 de agosto de 2008. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2008. Consultado el 9 de septiembre de 2009.
↑«Strobe Talbott». Brookings. 27 de abril de 2016. Consultado el 10 de octubre de 2022.
↑«Strobe Talbott». The Aspen Institute. Consultado el 10 de octubre de 2022.
↑«Strobe Talbott». The American Academy of Diplomacy. Consultado el 10 de octubre de 2022.
↑Mark Hemingway (4 de agosto de 2020). «Bogus Russia scandal sourced to man with history of public drunkenness». New York Post(en inglés). Consultado el 24 de mayo de 2025. «The president of Brookings, Strobe Talbott, was a prominent former Clinton-administration official who was instrumental in circulating the Steele Dossier around Washington before it became public. And some of the Steele Dossier’s earliest and most prominent media defenders were Brookings legal scholars such as Benjamin Wittes and Susan Hennessey».
↑ZACHARY EVANS (29 de abril de 2020). «Steele Updated Clinton Ally on Dossier Progress in 2016». National Review(en inglés). Consultado el 24 de mayo de 2025. «Talbott, the current president of the Brookings Institution, indicated that he was told of Steele’s work by either former national security adviser Susan Rice or former State Department official Victoria Nuland [...] Rice spokeswoman Erin Pelton told the Daily Caller that it is “utterly and completely false” that Rice spoke with Talbott regarding Steele’s investigation».
↑«Brooke Shearer dies at 58; former journalist, personal aide to Hillary Clinton». Los Angeles Times. 27 de mayo de 2009. Consultado el 10 de octubre de 2022.
↑Smith, Ben (19 de mayo de 2009). «Brooke Shearer, R.I.P.». Politico.
↑Rothstein, Betsy (13 de diciembre de 2005). «Political engagement: the next generation». The Hill.
↑«Barbara Ascher and Strobe Talbott». The New York Times. March 2015.
↑Norris, John (2005). Collision course : NATO, Russia, and Kosovo. Westport, Conn.: Praeger Pub. ISBN0-313-05135-6. OCLC 70157464.
↑Talbott, Strobe (20 de julio de 1992). «America Abroad: The Birth of the Global Nation». Time.
↑«A Russian 'reset button' based on inclusion». Financial Times. 23 de febrero de 2009.
↑«Apbalvotie un statistika» (en latvian). president.lv. Consultado el 30 de mayo de 2022.
Lectura adicional
editar
Finan, Bill. "Diplomacia nuclear de cerca: Strobe Talbott habla de la administración Clinton y la India". India Review (enero de 2005), 4, n.º 1, págs. 84-97.
Lane, Charles. «El Maestro del Juego: Un viaje a través del rastro documental de Strobe Talbott: rusófilo, partidario del establishment…», The New Republic, 7 de marzo de 1994. (páginas. 19–29)
Fuentes primarias
editar
Talbott, Strobe. Fin del juego: La historia detrás de SALT II (1980) en línea
Talbott, Strobe. Gambits mortales: La administración Reagan y el estancamiento en el control de armas nucleares (1984) en línea
Talbott, Strobe. El maestro del juego: Paul Nitze y la paz nuclear (1988) online
Talbott, Strobe. Al más alto nivel: La historia interna del fin de la Guerra Fría, con Michael R. Beschloss, (1993) en línea
Talbott, Strobe. La mano rusa: memorias de diplomacia presidencial (Random House, 2007). en línea
Talbott, Strobe. El gran experimento: La historia de los imperios antiguos, los estados modernos y la búsqueda de una nación global (2009) en línea
Talbott, Strobe. La interacción con la India: diplomacia, democracia y la bomba (Brookings Institution Press, 2010). en línea
Enlaces externos
editar
Página de expertos de Brookings de Strobe Talbott
Conferencia de Talbott en la Fundación Ditchley, julio de 2010