Su debut como director llegó en 2006 con el cortometraje Church Story,[5] protagonizado por Isabel Liss, Bill McGough y Arian Moayed.[6] Un año después estrenó el corto Young Wives y en 2008 finalizó The Christians,[7] un mediometraje dramático con un elenco que incluía a J. Kingsford Goode, Sadie Rogers, Laurel Schroeder y Robert Belushi.[8]
En 2011 estrenó su primer largometraje, In Memoriam, centrado en un grupo de universitarios que recrean las últimas horas de vida de dos compañeros fallecidos tras caer mientras intentaban tener relaciones sexuales. El crítico Roger Ebert elogió el filme, calificándolo de «conmovedor».[9] Cone reflexionó tiempo después sobre el impacto de esa reseña en su carrera: «Hasta ese momento no había tenido éxito ni visibilidad. In Memoriam estaba siendo ignorada por los programadores de festivales. Al día de hoy, sigo sin entender por qué Roger Ebert decidió reseñar esa película, y me cuesta creer que realmente le gustara [...] No estoy seguro de que hubiera seguido adelante sin esa reseña de Ebert y sin el apoyo de Kim Yutani al programar The Wise Kids en Outfest».[10]
También en 2011 estrenó la película The Wise Kids, un drama coming of age que fue elogiado por la crítica. Recibió reseñas favorables de Ebert,[11] Robert Koehler (Variety)[12] y Stephen Holden (The New York Times).[13] Obtuvo además los premios del jurado a mejor largometraje estadounidense y mejor guion en el festival Outfest, especializado en cine LGBT. Posteriormente fue distribuido en DVD y plataformas digitales por la compañía Wolfe Video.[14]
Black Box y Henry Gamble's Birthday Party
editar
En 2013 estrenó un nuevo largometraje titulado Black Box. Aunque no alcanzó la difusión de su anterior filme debido a la falta inicial de distribución,[15] fue bien recibido por críticos como Ray Pride de Newcity y Michael Phillips de Chicago Tribune, quien lo calificó como «una continuación digna» de sus anteriores obras.[16][17] Más tarde, la película fue adquirida por Devolver Digital Films para su distribución.[18]
Su siguiente filme, Princess Cyd,[24] fue incluido por Vanity Fair entre las diez mejores películas de 2017,[25] y apareció en listas similares de medios como IndieWire,[26] Vulture y NPR.[27][28] La cinta tuvo un amplio recorrido internacional, pasando por festivales como el BFI London Film Festival,[29] Frameline,[30] el Maryland Film Festival y el BAMcinemaFest.[31][32] Fue distribuida por Wolfe Releasing.[24]
↑«Three by Stephen Cone». The Criterion Channel(en inglés). Archivado desde el original el 5 de enero de 2021. Consultado el 27 de junio de 2025.
↑Dry, Jude (11 de noviembre de 2017). «‘Princess Cyd’ Director Stephen Cone is the Best Queer Filmmaker Ignored by the Film World». IndieWire(en inglés estadounidense). Consultado el 27 de junio de 2025.
↑Cohen, Susan. «Director returns to Charleston to film newest feature». Charleston City Paper(en inglés). Archivado desde el original el 9 de julio de 2018. Consultado el 27 de junio de 2025.
↑«The Wise Kids». Kickstarter. 7 de noviembre de 2011. Consultado el 27 de junio de 2025.
↑Overhiser, Ryan (14 de noviembre de 2011). «Filmmaker Stephen Cone premieres The Wise Kids in the Lowcountry». Charleston City Paper(en inglés estadounidense). Consultado el 27 de junio de 2025.
↑«Church Story». IMDb Pro(en inglés). Consultado el 27 de junio de 2025.
↑«Stephen Cone». The Second City(en inglés estadounidense). Consultado el 27 de junio de 2025.
↑«The Christians (2008)». Rotten Tomatoes(en inglés). Consultado el 27 de junio de 2025.
↑«Investigation of a senseless death movie review (2011)». Roger Ebert(en inglés estadounidense). Consultado el 27 de junio de 2025.
↑Ross, Brad (4 de enero de 2018). «Interview with Stephen Cone». ArtsComment(en inglés). Consultado el 27 de junio de 2025.
↑«A coming-of-age movie, hold the melodrama movie review (2011)». Roger Ebert(en inglés estadounidense). Consultado el 27 de junio de 2025.
↑Koehler, Robert (1 de agosto de 2011). «The Wise Kids». Variety(en inglés estadounidense). Consultado el 27 de junio de 2025.
↑Holden, Stephen (15 de marzo de 2012). «Teenagers Perplexed About Faith and Sexuality». The New York Times(en inglés estadounidense). ISSN0362-4331. Consultado el 27 de junio de 2025.
↑Smith, Nigel (31 de julio de 2012). «Wolfe Video Acquires DVD/VOD Rights to Outfest Winner ‘The Wise Kids’». IndieWire(en inglés estadounidense). Consultado el 27 de junio de 2025.
↑«Indiewire 2013 Year-End Critics Poll Ballots: Best Undistributed Film». Indiewire(en inglés). Consultado el 27 de junio de 2025.
↑Pride, Ray (28 de mayo de 2014). «Review: Black Box». Newcity Film(en inglés estadounidense). Consultado el 27 de junio de 2025.
↑«Review: ‘Black Box’». Chicago Tribune(en inglés estadounidense). 29 de mayo de 2014. Consultado el 27 de junio de 2025.
↑Smith, Michael. «Now streaming: Stephen Cone's Black Box». Time Out Chicago(en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2022. Consultado el 27 de junio de 2025.
↑«Pat Healy, Tyler Ross, and Cole Doman to Lead Stephen Cone-Helmed ‘Henry Gamble’s Birthday Party’». The Film Stage(en inglés estadounidense). 8 de julio de 2014. Archivado desde el original el 18 de junio de 2018. Consultado el 27 de junio de 2025.
↑Kenigsberg, Ben (8 de enero de 2016). «Review: In ‘Henry Gamble’s Birthday Party,’ Sexual Repression (and Clothes) Start to Fall Away». The New York Times(en inglés estadounidense). ISSN0362-4331. Consultado el 27 de junio de 2025.
↑«BAMcinemaFest Takeover: Stephen Cone (Henry Gamble's Birthday Party) Talks David Gordon Green's Manglehorn». Talkhouse(en inglés estadounidense). Consultado el 27 de junio de 2025.
↑«A round-up of 2016's BFI Flare: London LGBT Film Festival». Into Film(en inglés). Consultado el 27 de junio de 2025.
↑Smith, Michael. «Interview: 'Henry Gamble's Birthday Party' director Stephen Cone». Time Out Chicago(en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 13 de enero de 2025. Consultado el 27 de junio de 2025.
↑ abHipes, Patrick (4 de mayo de 2017). «Wolfe Releasing Acquires Coming-Of-Age Pic Princess Cyd’; CinTel To Open ‘The Toybox’». Deadline(en inglés estadounidense). Consultado el 27 de junio de 2025.
↑Lawson, Richard (4 de diciembre de 2017). «The Best Movies of 2017». Vanity Fair(en inglés estadounidense). Consultado el 27 de junio de 2025.
↑Dry, Jude (7 de diciembre de 2017). «The 10 Best LGBTQ Films of 2017, From ‘Call Me by Your Name’ to ‘BPM’». IndieWire(en inglés estadounidense). Consultado el 27 de junio de 2025.
↑«Emily Yoshida's 10 Best Movies of 2017». Vulture(en inglés). Consultado el 27 de junio de 2025.
↑Mondello, Bob (19 de diciembre de 2017). «NPR's Favorite Movies Of 2017». NPR(en inglés). Consultado el 27 de junio de 2025.
↑«5 to see at LFF 2017 if you like... LGBT cinema». BFI(en inglés). 3 de octubre de 2017. Consultado el 27 de junio de 2025.
↑«Princess Cyd». Frameline(en inglés). Consultado el 27 de junio de 2025.
↑«Princess Cyd». SNF Parkway/MdFF(en inglés estadounidense). Consultado el 27 de junio de 2025.
↑«BAMcinemaFest 2017: “En el Séptimo Dia,” “Princess Cyd”». Roger Ebert(en inglés estadounidense). 17 de junio de 2017. Consultado el 27 de junio de 2025.
Esta obra contiene una traducción total derivada de «Stephen Cone» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.