Squarespace, Inc. es una empresa estadounidense de creación y alojamiento de sitios web con sede en la ciudad de Nueva York.[1] Proporciona software como servicio para la creación y el alojamiento de sitios web, permitiendo a los usuarios utilizar plantillas prediseñadas y elementos para arrastrar y soltar.
Squarespace, Inc. | ||
---|---|---|
Información general | ||
Dominio | squarespace.com | |
Tipo |
Sitio web Organización comercial Website builder Empresa de capital abierto | |
Gestión | ||
Propietario | Permira | |
Lanzamiento | 2004 | |
Estadísticas | ||
En 2003, Anthony Casalena fundó Squarespace como un servicio de alojamiento de blogs mientras estudiaba en la Universidad de Maryland en College Park. Fue su único empleado hasta 2006, cuando alcanzó un millón de dólares en ingresos. La empresa creció de 30 empleados en 2010 a 550 en 2015. Para 2014, había recaudado un total de 78,5 millones de dólares en capital de riesgo, añadió herramientas de comercio electrónico, servicios de nombres de dominio y análisis web e introdujo funciones de arrastrar y soltar. Comenzó a cotizar en la Bolsa de Nueva York el 19 de mayo de 2021[2] y fue privatizada por Permira en octubre de 2024. Según W3Techs, el 1,9% de los 10 millones de sitios web más importantes utilizan Squarespace.[3]
En noviembre de 2022, Squarespace contaba con más de cuatro millones de suscripciones.[4] Sus usuarios utilizan plantillas web prediseñadas y una variedad de elementos para arrastrar y soltar como texto e imágenes.[5] Sus desarrolladores también crean plantillas personalizadas que se venden a los usuarios.[5] Las instrucciones en pantalla guían a los usuarios en aspectos como el posicionamiento en buscadores y la configuración del comercio electrónico.[6]
Squarespace fue creado inicialmente para crear y alojar blogs.[7] En 2013 se añadieron funciones de comercio electrónico, como la integración con Stripe para aceptar pagos con tarjeta de crédito.[8] En 2014, se añadieron más funciones de comercio; se lanzó una versión móvil del servicio; se agregó una función independiente para desarrolladores que escriben plantillas y funciones personalizadas;[9] y se presentó una aplicación de creación de logotipos en colaboración con el diseñador de iconos Noun Project.[10]
En 2011, Squarespace se actualizó a la versión 6, con nuevas plantillas, una interfaz de usuario basada en cuadrícula y otras mejoras.[11] La versión 7, que se puso en marcha en 2014, reemplazó su backend de codificación con una interfaz de arrastrar y soltar,[12][13] y agregó integración con Google Workspace y Getty Images.[14] En 2016, comenzó a vender dominios, lo que lo puso en competencia directa con GoDaddy;[15] y agregó un panel de análisis web[16] e integración con PayPal.[17]
El 15 de junio de 2023, Squarespace cerró un acuerdo para comprar Google Domains, incluidos aproximadamente 10 millones de nombres de dominio registrados.[18][19]