Spartina ciliata Brongn. comúnmente espartillo, es una especie de Poácea en la subfamilia Chloridoideae. originaria de Argentina, Brasil y Uruguay.
Espartillo | ||
---|---|---|
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Fanerógama Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Cyperales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Chloridoideae | |
Tribu: | Cynodonteae | |
Género: | Spartina | |
Especie: |
S. ciliata Brongn. | |
Crece en zonas arenosas,orillas de cuerpos de agua, especialmente dunas, donde contribuye a fijarlas. Altura de aproximadamente 1 m, erecta, cespitosa, Tiene cañas recostadas sobre la arena. Emite rizomas que le permite fijarse al sueloque se extienden lateralmente, a poca profundidad y rizomas cortos, fuertes, ascendentes, que permiten subir la parte superior de la planta si es cubierta por la arena. Es una especie "pionera" y contribuye a la formación de dunas.[1] [2]
Spartina ciliata fue descrita por Adolphe Theodore Brongniart y publicado en Voyage Autour du Monde 2(2): 15, t. 2. 1829.[3]
Spartina: nombre genérico que deriva de las palabras griegas spartine (una cuerda hecha de esparto, Spartium junceum), refiriéndose a las hojas fibrosas.[4]
ciliata: epíteto latíno que significa "ciliada".[5]