Mariela Sonaly Tuesta Altamirano (Lámud, Amazonas, 28 de diciembre de 1972) es una documentalista, guionista, directora de cine, productora de cine, periodista, presentadora de televisión y profesora universitaria peruana, es además columnista habitual en el periódico La República.[1]
Sonaly Tuesta | ||
---|---|---|
| ||
![]() Viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Perú | ||
5 de noviembre de 2021-9 de abril de 2022 | ||
Designada por | Gisela Ortiz | |
Presidente | Pedro Castillo | |
Predecesor | Claudia Eliana Ruiz Canchapoma | |
Sucesor | Leslie Urteaga | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mariela Sonaly Tuesta Altamirano | |
Nacimiento |
28 de diciembre de 1972 (52 años) Lámud (Perú) | |
Nacionalidad | Peruana | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Lima (Ciencias de la comunicación) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, presentadora de televisión, columnista, profesora de universidad, directora de cine y guionista | |
Conocida por | Costumbres | |
Empleador |
| |
Sitio web | sonalytuesta.com | |
Distinciones | Personalidad Meritoria de la Cultura (Ministerio de Cultura) | |
En 2015 fue nombrada por el Ministerio de Cultura del Perú como Personalidad Meritoria de la Cultura.[2]
Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima. Trabajó para los desaparecidos periódicos El Mundo y El Sol.[3]
En 2005 fue responsable de la propuesta y ejecución del proyecto Rescate de la memoria y la identidad, premiado por el Centro Cultural del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).[4]
Desde 2000 dirigió y presentó el programa cultural Costumbres,[5] emitido por TV Perú, al cual renunció el 15 de noviembre de 2020 debido a la censura que el canal estatal sufrió por parte del gobierno de Manuel Merino a causa de las protestas de ese año.[6][7]
En junio de 2016 tuvo que realizar un paréntesis en su carrera televisiva debido a una enfermedad respiratoria causada por un paramixovirus que la mantuvo ingresada en cuidados intensivos durante 18 días.[8][9]
En agosto de 2021 realizó la serie documental para el canal 7 de tres episodios, Sabiduría madre.[10]
En noviembre de 2021 fue nombrada viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales por la ministra de Cultura Gisela Ortiz.[4] El 9 de abril de 2022 renunció al cargo tras criticar al primer ministro Aníbal Torres por una polémica generada por el premier al usar a Adolf Hitler como ejemplo de gobernante efectivo.[11]
En 2023 dirigió el documental "Misión Kipi" para el Lantin American Focus-Perú.[12][13] Esta película se basó en la creación del primer robot educativo desde Colcabamba tras la pandemia de COVID-19.[14] Fue estrenada en cines peruanos en 2024.[15]
Además de la conducción de Costumbres, Tuesta ha publicado sobre las fiestas, celebraciones populares y el Patrimonio Inmaterial peruano.