La Sociedad de Ciencias, Letras y Artes de Pau y Bearne (en francés, Société des sciences, lettres et arts de Pau et du Béarn SSLA Pau-Béarn), denominada así desde 1973 (nombre anterior: Sociedad de Ciencias, Letras y Artes de Pau, de 1871 a 1972), es una sociedad científica, heredera directa de la Sociedad de Ciencias, Letras y Artes de Pau fundada en Pau en 1841, y descendiente de la Real Academia de Ciencias y Bellas artes creadas en Pau en 1718.[1]
Sociedad de Ciencias, Letras y Artes de Pau y Bearne | ||
---|---|---|
Tipo | sociedad erudita | |
Industria |
otras organizaciones funcionando por adhesión voluntaria educación superior | |
Forma legal | asociación francesa según la ley de 1901 | |
Fundación | 1841, 1871 y 1973 | |
Sede central | Pau (Francia) | |
Presidente | Adrien Planté | |
Sitio web | ssla-pau-bearn.com | |
La SSLA Pau-Béarn es una rama del Comité de Trabajos Históricos y Científicos (CTHS). Su misión es producir y difundir nuevos conocimientos, en particular sobre la historia y el patrimonio de Bearne.
La primera Sociedad de Ciencias, Letras y Artes de Pau se creó en Pau en 1841. Fue refundada con el mismo nombre, en Pau, en 1871. En 1973, tomó el nombre de Sociedad de Ciencias, Letras y Artes de Pau y Bearne.
La SSLA Pau-Béarn desde sus orígenes ha publicado una revista anual[2]titulada Bulletin de la Société des sciences, lettres et arts de Pau hasta 1972, y Revue de Pau et du Béarn desde 1973.
La colección, desde 1871, constituye una enciclopedia viva del Bearne así como de los territorios y regiones vecinas, particularmente a ambos lados de los Pirineos.
El 22 de diciembre de 1902 (JO de 16 de enero de 1903), la SSLA Pau pasó a ser una asociación regida por el estatuto de la ley de 1901, con el objetivo de «promover el progreso de las ciencias, las letras y las artes, principalmente a través de estudios regionales».
Fue reconocido de utilidad pública por decreto del 28 de julio de 1939 (JO del 14 de septiembre de 1939).[1]
La asociación tiene como objetivo trabajar para la producción y difusión de nuevos conocimientos relacionados con Bearne en todos los ámbitos.
Sus medios de actuación[1] son, entre otros, la publicación de una revista anual y de obras, inéditas o no, la organización de congresos, exposiciones, excursiones y simposios, la posible creación de concursos y premios, la disponibilidad de un sitio web .
Es una asociación abierta a todos que tiene su sede en los Archivos departamentales de los Pirineos Atlánticos (Boulevard Tourasse-64000 Pau).
SSLA Pau-Béarn está gestionada por un consejo de administración.
Trabajó en colaboración con otras sociedades científicas como la Academia nacional de Ciencia, Bellas Letras y Artes de Burdeos y la Sociedad de Borda, la Biblioteca Nacional de Francia, etc.
Presidentes desde 1871 hasta la actualidad:[3]
Presidencia | Nombre | Datos biográficos |
---|---|---|
2018 — en la actualidad | Ricardo Sáez (1948-) |
Profesor emérito en laUniversidad de Pau y de los Países del Adour, agregado de español.[4] |
2008 — 2017 | Benoit Cursente (1945-) |
Profesor de lengua romance y de literatura medieval, director de investigación en CNRS (honorario desde 2011)[5][6] |
1990 — 2008 | Christian Desplat (1942-) |
Profesor en la Universidad de Pau y de los Países del Adour, historiador.[7] |
1965 — 1990 | Pierre Tucoo-Chala (1924-2015) |
Profesor en la Universidad de Pau y de los Países del Adour, historiador. |
1938 — 1965 | René Ancely (1876-1966) |
Procurador general, después primer presidente del Tribunal de apelación de Pau. |
1912 — 1938 | Victor Dubarat (1855-1939) |
Capellán del Liceo de Pau (1886-1904), después arcipreste en Pau (1904-1938).[8] |
1892 — 1912 | Adrien Planté (1841-1912) |
Diputado, historiador, felibre (poeta en lengua de oc moderno). |
1884 — 1892 | Louis Lacaze (1833-1893) |
Médico, historiador.[9] |
1883 — 1884 | Charles Le Cœur (1805-1897) |
Arquitecto, fundador y primer conservador del Museo de Bellas Artes de Pau.[10] |
1881 — 1882 | X. Gay (-) |
|
1881 y 1882 — 1883 |
Louis Sers (-) |
|
1879 — 1880 | Philippe Genreau (1840-1925) |
Ingeniero después inspector general de Minas. |
1878 — 1879 | X. Guy (-) |
|
1877 — 1878 | Pierre-Henri Duboué (1834-1889) |
Médico, investigador. |
1876 — 1877 | Paul Raymond (1833-1878) |
Archivista, historiador. |
1875 — 1876 | Jean-François Cerquand (1816-1888) |
Erudito, escritor. |
1875 | Albert de Nadaillac (1818-1904) |
Prefecto de los Bajos-Pirineos (1871).[11] |
1873-1874 | Roger de Bouillé (1819-1906) |
Ilustrador, pirineista. |
1872-1873 | Gustave Clément-Simon (1833-1909) |
Abogado general en Agen en 1869 después en Pau en 1871, después en el tribunal de apelación de Toulouse en 1873.[12] |
1871-1872 | Eustache François-Saint-Maur (1825-1901) |
Archivista paleógrafo, doctor en derecho, abogado general en el Tribunal de apelación de Nîmes, de Poitiers et de Pau, presidente de la Cámara de apelación de Pau.[13] |
1871 | Pierre Conte-Grandchamps (1816-1892) | Ingeniero |
Dominios geográficos: Aquitania, Bearne, España.
Periodos cronológicos: Prehistoria - Protohistoria, Antigüedad, Edad Media, Época Moderna, Época Contemporánea - Actualidad.
La empresa publicaba cada año una revista titulada sucesivamente: