La siramesina (abreviado Lu 28-179) es un agonista del receptor sigma, selectivo para el subtipo σ2.[1] En estudios con animales, se ha demostrado que la siramesina produce efectos ansiolíticos[2] y antidepresivos[3]. Fue desarrollado por la compañía farmacéutica H Lundbeck para el tratamiento de la ansiedad,[4] aunque el desarrollo se interrumpió después de que los ensayos clínicos mostraran una falta de eficacia en humanos.
Siramesina | ||
---|---|---|
Identificadores | ||
Número CAS | 147817-50-3 | |
PubChem | 9829526 | |
ChemSpider | 8005261 | |
UNII | 3IX8CWR24V | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C30H31N2FO | |
InChI=1S/C30H31FN2O/c31-25-12-14-26(15-13-25)33-21-23(27-9-2-4-11-29(27)33)7-5-6-18-32-19-16-30(17-20-32)28-10-3-1-8-24(28)22-34-30/h1-4,8-15,21H,5-7,16-20,22H2
Key: XWAONOGAGZNUSF-UHFFFAOYSA-N | ||
Hay evidnecias que la siramesina produce un efecto antidepresivo mejorado cuando se administra junto con antagonistas de NMDA.[5] También se ha utilizado para estudiar la actividad σ2 de la cocaína,[6] y se ha demostrado que produce propiedades anticancerígenas tanto in vitro[7] como in vivo.[8]
La siramesina es un compuesto desestabilizador de lisosomas,[9] por lo que puede promover un aumento en la permeabilización de la membrana de los lisosomas,[10] la pérdida de potencial de la membrana mitocondrial con la liberación de especies reactivas de oxígeno[11] y la peroxidación lipídica en células de leucemia linfática crónica (LLC).[12] El tratamiento combinado de siramesina con lapatinib puede inducir ferroptosis de células de cáncer de mama al promover la expresión de factores de transcripción.[13] Este cotratamiento con siramesina hace que las células de cáncer de mama triple negativo (TNBC) resistentes sean sensibles a los inhibidores de CDK4/6. La siramesina también puede desencadenar la muerte de células lisosomales en células cancerosas resistentes a la apoptosis y resistentes a múltiples fármacos al atacar la esfingomielinasa ácida.