Silvia Bardalez

Summary

Silvia Bardalez Hoyos (Pucallpa, 30 de mayo de 1967) es una actriz y exbailarina peruana, que ganó reconocimiento por sus participaciones en el reparto principal de diferentes programas humorísticos de la televisión peruana.

Silvia Bardalez
Información personal
Nombre de nacimiento Silvia Liliana Bardalez Hoyos Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 30 de mayo de 1967 (57 años)
Pucallpa (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Peruana
Información profesional
Ocupación Actriz, comediante y bailarina Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 1990

Biografía

editar

Nació el 30 de mayo de 1967 en Pucallpa, Región Ucayali (anteriormente Región Loreto).[1]​ Fue la última hija de nueve hermanos.[1]

Vivió sus primeros años en su ciudad natal hasta cumplir los dos años, volviendo más tarde a los siete años.[1]​ Tras mudarse a Lima de forma definitiva, realizó el oficio de promotora de productos para poder pagar sus estudios superiores, en el cuál la llevaban a diferentes unidades vecinales y barrios de la capital peruana.[1]​ Estudió la carrera de secretaría en el Instituto Nacional de Planificación.[1]​ Durante esa época, realizó clases de ballet en los talleres de Armando Barrientos y más tarde, participar en el elenco de bailarines de la televisora local Panamericana Televisión, presentándose en diferentes programas.[1]

En el año 1990, Bardalez alcanzó reconocimiento en la televisión peruana, integrándose al elenco central del programa humorístico peruano Risas y salsa, desempeñándose en el rol de actriz cómica y bajo la dirección de Guillermo Guille hasta 1996.[1]​ Durante su estadía, se ha destacado por protagonizar el sketch La familia Defectos junto a Patricia Alquinta y Karen América, interpretando al personaje de la Eléctrica.[1]​ En el año 2024, retoma el papel como protagonista de la obra teatral del mismo nombre.[2]

En el año 1997, tras renunciar a Risas y salsa junto a otras figuras del antiguo programa como Ricky Tosso, Manolo Rojas, Roxana Ávalos y Patricia Alquinta, se incorpora al reparto central de la otra producción del mismo género Risas de América de América Televisión, retomando el rol de actriz cómica y caracterizando diferentes personajes.[1]​ A partir de los años 2000 y principios de los 2010, siguió con su carrera artística en la televisión peruana, participando en otros programas humorísticos del canal Los Cincorregibles (1999), Recargados de risa (2005-2011) y la segunda etapa de Risas de América (2012-2013), además de participar en diferentes obras de teatro.[1]

En el año 2010, vuelve a la actuación profesional dentro del reparto protagónico de la obra teatral Brujas del cuento, bajo el personaje de Cruella de Vil.[3]

En el año 2011 se suma al elenco de telenovela Yo no me llamo Natacha como Calixta.[4]​ Al año siguiente, se une a la otra producción del mismo género Mi amor, el wachimán dentro del reparto principal, bajo el papel de Nirvana Vergaray, la madre de Tristán Calvo e Israel Calvo, quién trabaja como dueña de una peluquería.[5]

En el año 2013, fue protagonista de la obra teatral La niña de la capita roja junto a Fiorella Flores, Françoise Macedo y las actrices infantiles Alessia y Cellin Small, inspirada en el cuento La Caperucita Roja.[6]

En el año 2015, fue detectada con el cáncer de mama en estado temprano, en el cuál tuvo que someterse a tratamientos, quimioterapia y mastectomía, llegando a perder peso y cabello.[7]​ Pese a su enfermedad, en ese año protagoniza con el primer actor Reynaldo Arenas la obra cómica teatral Mi marido es casi perfecto.[8]

Tras ponerle fin a su etapa como actriz cómica de forma definitiva, en el año 2016 retoma su carrera artística trabajando en las telenovelas de la productora Alomí Producciones.[7]​ Al poco tiempo, se incorpora al elenco protagónico de la obra teatral Brujas bajo la dirección de Osvaldo Cattone, interpretando al personaje de la Reina de las Nieves.[9]

Asume el protagónico de la comedia Locas del humor en 2022 con Lucy Bacigalupo y Patricia Alquinta, con la colaboración de la productora Oz Producciones y la dirección de Fernando Armas.[10][11]

En el año 2023, se une al reparto principal de la telenovela Luz de esperanza, bajo el papel de Guillermina Huanca, la madre de la profesora Ana Alfaro y amiga de Yolanda Ruiz, madre del cantante protagonista León Zárate «el León de la Cumbia».[12]​ Anteriormente, participó en el reparto de las telenovelas Señores papis (2019) y Solo una madre (2017).[12]

Bardalez se suma al elenco central de la obra musical La esquina de la cumbia en 2024, bajo la dirección de Michelle Alexander, encarnando al personaje de Flor.[13][14]

En el año 2025, asume el reparto principal de la telenovela Eres mi sangre, interpretando a Rosario Rojas, la madre adoptiva de Alonso Cruz y viuda de Celso Cruz.[15]

Filmografía

editar

Televisión

editar

Teatro

editar
  • Brujas del cuento (2010), Cruella de Vil (protagonista).
  • La niña de la capita roja (2013), Abuelita (protagonista).
  • Mi marido es casi perfecto (2015), protagonista.
  • Brujas (2016), la Reina de las Nieves (antagonista protagonista).
  • Locas del humor (2022), protagonista y actriz cómica.
  • La esquina de la cumbia (2024), Flor (reparto central).
  • La familia Defectos: La obra (2024), la Eléctrica (protagonista).

Referencias

editar
  1. a b c d e f g h i j Trome.com, Redacción (1 de octubre de 2024). «Silvia Bardales: Fue secretaria, nació en Pucallpa, ‘La familia defectos’, Risas de América y más». Trome.com. Consultado el 17 de abril de 2025. 
  2. Arias, Por Cecilia. «El regreso de la recordada ‘Familia Defectos’ a los escenarios con los personajes de la sorda, la eléctrica y la gaga». infobae. Consultado el 17 de abril de 2025. 
  3. Edu (11 de julio de 2010). «Ritmos peruanos | Estamos en Todas: SILVIA BARDALES REGRESA AL TEATRO CON "BRUJAS DEL CUENTO"». Ritmos peruanos | Estamos en Todas. Consultado el 17 de abril de 2025. 
  4. RedacciónRPP (21 de abril de 2011). «Silvia Bardales espera estar en segunda parte de Yo no me llamo Natacha | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 17 de abril de 2025. 
  5. RedacciónRPP (1 de octubre de 2012). «Silvia Bardales: "Quiero hacer cine" | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 17 de abril de 2025. 
  6. RedacciónRPP (17 de octubre de 2013). «La niña de la capita roja se estrena el sábado 19 de octubre. | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 17 de abril de 2025. 
  7. a b «Silvia Bardales enfrenta el cáncer con fortaleza y sabiduría: “Aprendí a vivir el presente sin pensar en el futuro”». El Comercio Perú. 14 de febrero de 2024. Consultado el 17 de abril de 2025. 
  8. «Silvia Bardales y Reynaldo Arenas vuelven con "Mi marido es casi perfecto"». Panamericana Televisión. Consultado el 17 de abril de 2025. 
  9. RedacciónRPP (15 de julio de 2016). «Silvia Bardales vuelve a los escenarios mientras supera cáncer | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 17 de abril de 2025. 
  10. Jerardo, Ernesto (30 de septiembre de 2022). «A reír con el espectáculo “Locas de humor” | Ernesto Jerardo». Consultado el 17 de abril de 2025. 
  11. Jerardo, Ernesto (17 de septiembre de 2022). «Patricia Alquinta, Silvia Bardales y Lucy Bacigalupo están “Locas de humor” | Ernesto Jerardo». Consultado el 17 de abril de 2025. 
  12. a b «Silvia Bardales, actriz: “Lo que empezó como un hobby terminó siendo mi pasión” (ENTREVISTA)». Correo. 21 de diciembre de 2023. Consultado el 17 de abril de 2025. 
  13. «Del Barrio Producciones pondrá en escena el primer musical de cumbia peruana». www.americatv.com.pe. Consultado el 17 de abril de 2025. 
  14. «Protagonistas de “La esquina de la cumbia” afirman que la música tiene bastante poder en el Perú». El Comercio Perú. 28 de junio de 2023. Consultado el 17 de abril de 2025. 
  15. «Silvia Bardales regresa a la televisión en “Eres mi sangre” – NTEVE». 4 de abril de 2025. Consultado el 17 de abril de 2025. 
  •   Datos: Q133887616