Shimon Sakaguchi (坂口 志文 Sakaguchi Shimon?, Nagahama, 19 de enero de 1951) es un inmunólogo japonés. Trabaja en la Universidad de Kioto y la Universidad de Osaka.[1] Es conocido por el descubrimiento del linfocito T regulador y la descripción de su participación en el sistema inmunitario, así como por la aplicación de este conocimiento en el tratamiento de la autoinmunidad y el cáncer.
Shimon Sakaguchi | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 坂口志文 | |
Nacimiento |
19 de enero de 1951 Nagahama (Japón) | (74 años)|
Nacionalidad | Japonesa | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, profesor universitario, inmunólogo y biólogo | |
Área | Patología | |
Empleador |
| |
Miembro de | Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (desde 2012) | |
Recibió un doctorado en medicina y un doctorado de la Universidad de Kioto. Realizó investigación postdoctoral en los Estados Unidos en la Universidad Johns Hopkins y la Universidad de Sanford en 1983 a 1987 como becario Lucille P. Markey.[2] Trabajó como profesor asistente en el Departamento de Inmunología en el Instituto de Investigación Scripps. Después de regresar a Japón en 1991, se convirtió en el jefe del Departamento de Inmunopatología en el Instituto Metropolitano de Gerontología de Tokio, Tokio.[3] Entre 1998 y 2011, se desempeñó como profesor y luego director del Instituto de Ciencias Médicas de Frontera de la Universidad de Kioto. Su laboratorio se trasladó a la Universidad de Osaka en 2011.
En 2025, el Premio Nobel de Medicina o Fisiología le fue otorgado a Sakaguchi junto a Fred Ramsdell y Mary E. Brunkow por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria periférica.[4]