Shelly Bond

Summary

Shelly Bond (nacida Shelly Roeberg) es una editora de cómics estadounidense, conocida por sus dos décadas en el sello Vertigo de DC Comics, donde también fue editora ejecutiva de 2013 a 2016.

Shelly Bond

Shelly Bond en 2014
Información personal
Nacimiento 25 de septiembre de 1967 Ver y modificar los datos en Wikidata (57 años)
Reading (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Philip Bond Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Colegio Ithaca Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Editora, editor de historietas y editora colaboradora Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Literatura e historieta Ver y modificar los datos en Wikidata

Carrera

editar

Bond se interesó por los cómics cuando estudiaba cine en Ithaca College cuando un profesor de guion usó un número de Empire Lanes, de Peter Gross, como ejemplo de cómo eran los guiones gráficos de una película. Después de la universidad, tuvo dificultades para encontrar trabajo en la industria cinematográfica y terminó trabajando como asistente editorial de la editora Diana Schutz en la editorial de cómics Comico.[1]​ El especial de E-Man de 1989 fue el primer título que editó.[2]

Tres meses después de su traslado a Comico, la empresa se declaró en quiebra y Schultz y el editor jefe Bob Schreck se marcharon a Dark Horse Comics. Bond, a los 22 años, quedó a cargo del departamento editorial, donde trabajó con Mike Allred, Steven T. Seagle, Matt Wagner y Bill Willingham en Comico, con quienes posteriormente trabajaría en Vertigo.[2]

En el invierno de 1992, consiguió un trabajo como asistente de edición para Karen Berger en Vertigo Comics.[1]​ Bond trabajó en muchos de los principales títulos de Vertigo a lo largo de su mandato, incluyendo The Sandman, Shade, the Changing Man, Sandman Mystery Theatre de Wagner y Seagle, iZombie de Allred, Terminal City de Dean Motter, Heavy Liquid de Paul Pope, Fábulas de Willingham, Deadenders de Ed Brubaker, Young Liars de David Lapham, Lucifer de Mike Carey y Los Invisibles de Grant Morrison.[1][3]​ Fuera de Vertigo, también editó los nueve números de Yeah! (1999-2000) de Peter Bagge y Gilbert Hernández para el sello Homage de DC.[4]

En 2008, Bond recibió el premio Mujeres Distinguidas de la asociaciónFriends of Lulu.[5]

Fue ascendida a editora ejecutiva y vicepresidenta de Vertigo en 2013, reemplazando a Berger.[6][7]​ En abril de 2016, DC anunció la salida de Bond tras una reestructuración.[8]​ «Es prácticamente cocreadora de todo lo que he hecho con ella, aunque nunca se le atribuye más allá de 'Editora'», escribió Allred en 2016 en un homenaje a Bond que incluía a muchos de los creadores con los que trabajó a lo largo de los años. «Shelly nunca recibirá todo el reconocimiento por todas las cosas increíbles que hizo en Vertigo».[9]

En octubre de 2017, Bond lanzó un nuevo sello en IDW llamado pppBlack Crown, donde publicó cómics inspirados en el punk rock conectados a un pub inglés ficticio.[10]​ En Black Crown, Bond emparejó a veteranos del cómic con talentos más nuevos, por ejemplo, uniendo a Peter Milligan con Tess Fowler en Kid Lobotomy y a Gilbert Hernandez con Tini Howard en Assassinistas.[1]​ También colaboró con Kristy Miller y Brian Miller en una antología de cómics financiada colectivamente llamada Femme Magnifique, que presentaba biografías de mujeres famosas de creadores como Kelly Sue DeConnick, Howard, Fowler, Hernandez y Gerard Way.[11]​ IDW cerró Black Crown en 2019.[12]

Desde entonces, Bond y su esposo Philip Bond han publicado nuevos libros, cómics y grabados a través de su propia compañía, Off Register,[13]​ incluyendo Insider Art, una antología de recaudación de fondos de cómics de mujeres, personas no binarias y creadoras marginadas;[14]Geezer de Will Potter y Philip Bond;[15]Filth & Grammar, una guía de 162 páginas para hacer cómics; y Fast Times in Comic Book Editing,[16]​ las memorias de Shelly Bond de su tiempo en Vertigo ilustradas por una variedad de artistas de cómics.[17]

Vida personal

editar

Está casada con el artista Philip Bond, con quien tiene un hijo.[18]

Referencias

editar
  1. a b c d To Come 335: Shelly Bond Interview. 14 September 2008.
  2. a b DCE Editorial (17 de agosto de 2011). «What was the first...by Editor Shelly Bond». DC Comics. Consultado el 4 June 2022. 
  3. MacNamee, Olly (15 de agosto de 2022). «Kickstarting Comics: Talking With Shelly Bond About 'Fast Times In Comic Book Editing'». COMICON (en inglés estadounidense). Consultado el 3 de junio de 2023. 
  4. Bagge, Peter (1999). Yeah!. DC Comics. 
  5. «Lulu Award». Comic Book Awards Almanac. Archivado desde el original el January 26, 2013. 
  6. Reid, Calvin (December 19, 2012). «DC Comics Names Shelly Bond to Head Vertigo». Publishers Weekly. Archivado desde el original el October 11, 2016. Consultado el April 21, 2016. 
  7. Shivener, Rich (11 de abril de 2014). «Shelly Bond Leads DC's Vertigo Line Into a New Era». Publishersweekly.com. Consultado el 21 de abril de 2016. 
  8. Ching, Albert (April 21, 2016). «DC Comics 'Restructuring' Vertigo Imprint, Announces Shelly Bond's Departure». Comic Book Resources. Archivado desde el original el April 22, 2016. Consultado el April 21, 2016. 
  9. MacDonald, Heidi (29 de abril de 2016). «A tribute to Shelly Bond: the most mod editor of them all». The Beat (en inglés estadounidense). Consultado el 3 de junio de 2023. 
  10. «SDCC '17: Shelly Bond's Fall Launch of "Black Crown" Has Three Titles Dated». The Beat (en inglés estadounidense). 22 de julio de 2017. Consultado el 16 de agosto de 2017. 
  11. MacDonald, Heidi (5 de febrero de 2018). «A new edition of the Femme Magnifique anthology is coming from IDW». The Beat (en inglés estadounidense). Consultado el 3 de junio de 2023. 
  12. «Black Crown: A Look Back at Shelly Bond's IDW Imprint». 29 September 2019. 
  13. «Mixcloud». 
  14. «INSIDER ART». OFFREGISTER (en inglés). Consultado el 3 de junio de 2023. 
  15. Johnston, Rich (13 de noviembre de 2021). «Will Potter & Philip Bond's Geezer, The Britpop Band That Never Was». Bleeding Cool (en inglés). Consultado el 3 de junio de 2023. 
  16. «FILTH & GRAMMAR». OFFREGISTER (en inglés). Consultado el 3 de junio de 2023. 
  17. «FAST TIMES IN COMIC BOOK EDITING». OFFREGISTER (en inglés). 30 de julio de 2022. Consultado el 3 de junio de 2023. 
  18. «Shelly Bond » Thought Bubble - Leeds' Comic Art Festival: 1st – 6th November 2016». thoughtbubblefestival.com. Consultado el 30 de septiembre de 2016. 

Enlaces externos

editar
  • Shelly Roeberg en la gran base de datos de cómics (en inglés)
  • Shelly Bond en la gran base de datos de cómics (en inglés)
  • Shelly Bond at the Comic Book DB (archived from the original)
  • Shelly Bond en Internet Movie Database (en inglés).
  •   Datos: Q23761624
  •   Multimedia: Shelly Bond / Q23761624