Friends of Lulu

Summary

Friends of Lulu (FoL) fue una asociación caritativa nacional sin fines de lucro, ubicada en Estados Unidos, fundada para promover la lectura de cómics por parte de mujeres y la participación de las mujeres en la industria del cómic. Estuvo operativa desde 1994 hasta 2011.[1][2][3]​ Además creó los Premios Lulu y se encargó del Salón de la Fama de las Mujeres Caricaturistas.[1][4][5]

Friends of Lulu
Tipo organización sin fines de lucro y editorial de historietas
Fundación 1994
Fundador Trina Robbins
Heidi MacDonald
Deni Loubert
Anina Bennett
Jackie Estrada
Sitio web friendsoflulu.wordpress.com

Historia

editar

A principios de la década de 1990, las profesionales del cómic Trina Robbins, Heidi MacDonald, Deni Loubert, Anina Bennett, Liz Schiller y Jackie Estrada se unieron para compartir frustraciones, información y aspiraciones de las mujeres en la industria del cómic dominada por los hombres. En ese momento, había aproximadamente 20 mujeres escribiendo y dibujando profesionalmente en medio de cientos de homólogos masculinos; además, entre el 90% y el 95% de los lectores de cómics eran hombres.[6]

A la primera reunión informal de FoL, realizada en la edición de 1993 de WonderCon en Oakland, asistieron Robbins, MacDonald, Loubert, Bennett, Schiller y Estrada.[7]​ Friends of Lulu se formó oficialmente en 1994;[8]​ entre otros motivos, a causa del concurso de imitaciones de Cherry Poptart, patrocinado por la Convención Internacional de Cómics de San Diego.[7][9]​ Comenzó como una asociación de prensa amateur que duró tres números.[10]​ El logotipo fue creado por MacDonald. La membresía estuvo abierta a todas las personas.[7][11]​ Tomó su nombre de La pequeña Lulú, el personaje de tira cómica creado por Marjorie Henderson Buell en 1935, inspiradas en que en este cómic, Lulú a menudo intenta entrar en la casa club de los chicos, donde no se permite la entrada a las chicas.[12]

Como organización, FoL se decidió a demostrar que las niñas y las mujeres efectivamente leían cómics, que había reticencia de la industria del cómic (editores y minoristas) a comercializar cómics entre las mujeres, y la falta de trabajo disponible para las creadoras de cómics.[6][7]

La asociación comenzó a participar en la Comic-Con de San Diego y continuó durante muchos años en otras convenciones de cómics. Las actividades incluyeron reuniones con editores, minoristas y creadoras, y la realización de encuestas a lectoras. La organización también recaudó dinero mediante la venta de merchandising y, más tarde, de sus propias publicaciones. La artista Lee Marrs fue una participante habitual en la mesa de FoL en estos eventos.[7]

Eligieron su primera junta directiva en el verano de 1995 en la Comic-Con de San Diego,[13]​ y continuaron haciéndolo durante este evento en los años. Publicaron un boletín llamado Lulu's Clubhouse, que distribuyó a sus miembros. Se formaron varios capítulos regionales, algunos de los cuales produjeron minicomics para promocionar la labor de la asociación.

En 1997 se celebró en San José, la primera conferencia anual de Friends of Lulu, titulada Here to Save Comics, en conjunto con la Alternative Press Expo.[14]​ Este mismo año, se entregaron por primera vez los Premios Lulu en la Comic-Con de San Diego. También se publicó How to Get Girls (Into Your Store), una guía para vendedores de cómics sobre cómo hacer que sus tiendas fueran más atractivas para las mujeres, editada por Deni Loubert y la ayuda de Diamond Comics Distribution con la distribución en las tiendas y proporcionando también anuncios gratuitos de página completa en su catálogo para minoristas.[7]​ Se celebraron dos conferencias LuluCon más, en 1998, la LuluCon II: Comics: Reaching Out for the Future, en Newark; y, en 1999, la LuluCon III: Comics are Books, Too!, en Los Ángeles.

En 2000, Friends of Lulu recibió una subvención de la Fundación Xeric para autopublicar Friends of Lulu: Storytime.[15][16]​ En 2003, la organización publicó una antología titulada Broad Appeal.[17]

En la primavera de 2006, a raíz de las revelaciones de una agresión sexual ocurrida en una convención de cómics de 2005, la vicepresidenta, Ronée García Bourgeois, anunció la creación de un Fondo de Empoderamiento de las Mujeres de Friends of Lulu. El fondo tenía como objetivo dar a las víctimas de agresión o acoso sexual en el contexto de la industria del cómic la fuerza para defenderse tanto legalmente como físicamente. Sin embargo, las administradoras de la asociación consideraron que este fondo no había sido una buena estrategia y pronto fue abandonado,[18]​ y se vieron obligadas a devolver todas las donaciones.[19][20]

Tras el fracaso público del fondo de empoderamiento, en otoño de 2007, la presidencia de la organización estaba vacante. En septiembre de ese año, Valerie D'Orazio se ofreció como voluntaria para ocupar el puesto de presidenta de la junta directiva nacional.[21][22]​ En verano de 2010, el futuro de la asociación era incierto, y D'Orazio anunció que dimitiría como presidenta a finales de ese año.[23][24]​ Así, en agosto, se restableció un Consejo de Administración provisional.[25][26]

En junio de 2011, el Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos (IRS) revocó la exención de impuestos de la organización como organización sin fines de lucro, por no presentar una declaración informativa anual durante tres años consecutivos.[27]​ Cesaron sus operaciones poco después.[28][29]

Presidentas

editar
  • 1995–1997: Jackie Estrada.
  • 1997–1998: Laurel Carpenter.[30]
  • 1998-2000: Jackie Estrada.[31]
  • 2000–2001: Liz Schiller.[32]
  • 2001–2002: Katie Merritt (propietaria de la tienda minorista Green Brain Comics).[33]
  • c. 2005: Tasha Lowe.[34]
  • 2006: Katie Merritt.[35]
  • 2007: Shannon Crane.[19]
  • 2007–2010: Valerie D'Orazio.[23]

Publicaciones

editar
  • 1997 - How to Get Girls (Into Your Store).[7]
  • 2001 - Friends of Lulu Presents: Storytime.[36]
  • 2003 - Broad Appeal: An Anthology of Comics for Everyone, antología de cómics realizados por mujeres.[37]
  • 2007 - The Girls' Guide to Guys' Stuff, antología sobre 50 mujeres caricaturistas incluidas Roberta Gregory, Abby Denson y Julia Wertz.[1][38]

Premios Lulu

editar

Los Premios Lulu fueron presentados anualmente en la Comic-Con de San Diego (1997 a 2007), el Festival MoCCA en la ciudad de Nueva York (2008 a 2009) y la Comic-Con de Long Beach (2010). Se otorgaba el trofeo Lulu del año por el trabajo de la autora en general, y a lo largo de los años, se entregaron premios adicionales como el Premio Kimberly Yale a la mejor nueva talento; el Premio voluntaria del año; el Premio mujeres distintivas; el Premio Leah Adezio al mejor trabajo apto para niños; Mejor personaje femenino; así como la incorporación al Salón de la Fama de las Mujeres Caricaturistas.[39][40]

Reconocimientos

editar

En 2019, se llevó a cabo un panel conmemorativo de Friends of Lulu en la 50.ª Comic-Con de San Diego, en la que participaron Estrada, MacDonald, Marrs, Schiller, Robbins y Bennett en un panel que fue moderado por Alexa Dickman de Ladies Making Comics.[7]

Referencias

editar
  1. a b c Crabtree, S. (July 27, 2007). «Comic-Con Watch: Meet the Brain Janes». Los Angeles Times. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2008. 
  2. Szadkowski, Joseph (January 14, 2005). «Comics for girls may save biz». The Washington Times: D8. 
  3. Leibrock, Rachel (March 14, 2003). «Drawing Power S.F. exhibit celebrates pioneering women cartoonists». Sacramento Bee: E1. 
  4. MacDonald, Heidi (27 de marzo de 2007). «Friends of Lulu nominations open». The Beat. «Nominations for the Awards are made by and voted on by current members of Friends of Lulu.» 
  5. «Lulu Awards». Comic Book Awards Almanac. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  6. a b Lacher, Irene (January 20, 1995). «Separated at Mirth: The comics biz is a man's world. But these women are joining forces for the last laugh.». Los Angeles Times. Archivado desde el original el October 25, 2023. Consultado el October 25, 2023. 
  7. a b c d e f g h Kaplan, Avery (July 23, 2019). «SDCC19: How the Friends of Lulu changed comics: The Friends of Lulu panel at SDCC19 discussed the history of the important organization». The Beat. 
  8. «Friends of Lulu Forms». The Comics Journal (171). September 1994. p. 42. 
  9. Wilonsky, Robert (18 de mayo de 2000). «Fatal femmes: Why do women in comics become Women in Refrigerators?». Dallas Observer. 
  10. «Periodicals About Comics (D-L titles)». Michigan State University Libraries: Special Collections Division: Reading Room Index to the Comic Art Collection. «Friends of Lulu. -- Oakland, CA, etc.: Friends of Lulu, 1995?- . -- ill. ; 28 cm. -- An Amateur Press Association (APA) for women comics professionals. -- LIBRARY HAS: no. 1-3 (1995). -- Call no.: PN6725.F72». 
  11. Houle, Zachary (October 16, 2000). «And Lulu is their guru: There's a move to promote comic books produced by and for women». The Gazette (Montreal): E5. 
  12. Cuda, Amanda (August 5, 2003). «Women's Wit: Holy comics, Batman, it's women cartoonists!». Connecticut Post. 
  13. «Lulu Elects Best Friends». The Comics Journal (180). September 1995. p. 29. 
  14. Cooper, Carol (January 9, 2001). «Pretty Persuasion». Village Voice: 59. 
  15. Povey, Matthew (July 12, 2002). «Friends of Lulu announces award nominees». CBR.com. Archivado desde el original el December 1, 2017. Consultado el June 7, 2020. 
  16. «Book awards: Xeric Award». Library Thing. Archivado desde el original el September 29, 2019. Consultado el June 7, 2020. 
  17. Friends of Lulu presents broad appeal: an anthology of comics for everyone. Pasadena, California: Friends of Lulu. 2003. OCLC 53303101. 
  18. Dean, Michael (May 2006). «Scandal Involving CBLDF's Charles Brownstein Leads to Women's Empowerment Fund». The Comics Journal (276). 
  19. a b Carlson, Johanna Draper (23 February 2007). «Friends of Lulu Responds». Comics Worth Reading. 
  20. Spurgeon, Tom (March 8, 2007). «FOL Empowerment Fund: Closure?». The Comics Reporter. 
  21. Friends of Lulu (2008). «Friends of Lulu's 2008 Board of Directors». Friends of Lulu. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2008. Consultado el 10 de febrero de 2008. 
  22. Spurgeon, Tom (February 10, 2008). «CR Sunday Interview: Valerie D'Orazio». The Comics Reporter. 
  23. a b Carlson, Johanna Draper (16 de septiembre de 2010). «Friends of Lulu Future Uncertain as President Resigns Publicly». Comics Worth Reading. 
  24. Johnston, Rich (9 Aug 2010). «Lulu Awards For Long Beach Comic Con 2010. Bring Swimwear». Bleeding Cool. 
  25. D'Orazio, Valerie (August 8, 2010). «2010 Awards». Comics Are For Everyone. Archivado desde el original el 8 July 2011. Consultado el August 8, 2010. 
  26. Carlson, Johanna Draper (October 30, 2010). «Friends of Lulu Award Winners Announced, New Website, Organization Followup». Comics Worth Reading. 
  27. Draper Carlson, Johanna. «It's Official — Friends of Lulu No Longer a Non-Profit Organization». Archivado desde el original el 24 June 2011. Consultado el 10 June 2011. 
  28. Draper Carlson, Johanna. «Friends of Lulu Done and Gone». Archivado desde el original el 8 July 2012. Consultado el 13 July 2011. 
  29. MacDonald, Heidi (July 28, 2010). «Friends of Lulu to end in September». The Beat. 
  30. «A New Friend in a High Place». The Comics Journal (196). June 1997. p. 26. 
  31. «Meet Lulu's Leaders!». Friends of Lulu. Jan 1999. Archivado desde el original el 29 Jan 1999. 
  32. «Friends of Lulu's 2000-2001 Board of Directors». Friends of Lulu. Mar 2001. Archivado desde el original el 31 de marzo de 2001. 
  33. «Friends of Lulu's 2001-2002 Board of Directors». Friends of Lulu. Oct 2003. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2003. 
  34. Carlson, Johanna Draper (July 8, 2011). «What Went Wrong With Friends of Lulu? A Postmortem Interview». Comics Worth Reading. 
  35. MacDonald, Heidi (July 15, 2006). «SDCC: Friends of Lulu; Hall blogathon». The Beat. 
  36. Lulu, Friends of (2000). Friends of Lulu Present: Storytime (en inglés). Friends of Lulu. ISBN 978-0-9740960-0-1. Consultado el 23 de marzo de 2025. 
  37. Roman, Dave (2003). Friends of Lulu Presents Broad Appeal: An Anthology of Comics for Everyone (en inglés). Friends of Lulu. ISBN 978-0-9740960-1-8. Consultado el 23 de marzo de 2025. 
  38. Enrico, Robin (2007). The Girls' Guide to Guys' Stuff: An Anthology of Comics by Women (en inglés). publisher unknown. ISBN 978-0-9740960-2-5. Consultado el 23 de marzo de 2025. 
  39. «Lulu Awards». www.hahnlibrary.net. Consultado el 23 de marzo de 2025. 
  40. «GCD :: Award :: Lulu Awards». www.comics.org. Consultado el 23 de marzo de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Página web oficial de Friends of Lulu
  • Friends of Lulu: We Changed Comics audio del panel de la Comic-Con 2019.
  • Friends of Lulu en el documental She Makes Comics (2014)
  •   Datos: Q1464573