Scrubs (estilizado como [scrubs]) es una serie de televisión estadounidense creada por Bill Lawrence. La serie toma su nombre de la indumentaria del personal sanitario de un hospital y enfoca en las vidas personales y profesionales de los empleados del hospital docente Sacred Heart (Sagrado Corazón).
Scrubs | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
![]() | ||
Género | Comedia médica | |
Creado por | Bill Lawrence | |
Protagonistas |
Zach Braff Sarah Chalke Donald Faison Neil Flynn Ken Jenkins John C. McGinley Judy Reyes Eliza Coupe Kerry Bishé Michael Mosley Dave Franco | |
Voces de |
Zach Braff (temporadas 1-8) Kerry Bishé (temporada 9) | |
Tema principal |
«Superman» (compuesto por Chad Fischer, Chris Link y Tim Bright, interpretado por Lazlo Bane (temporadas 1-8) y WAZ (temporada 9)) | |
Compositor(es) | Jan Stevens | |
País de origen | Estados Unidos | |
Idioma(s) original(es) | Inglés | |
N.º de temporadas | 9 | |
N.º de episodios | 182 (lista de episodios) | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) |
Bill Lawrence Neil Goldman Garrett Donovan Tim Hobert Tad Quill Bill Callahan Zach Braff Josh Bycel Johathan Groff | |
Productor(es) | Bill Lawrence | |
Duración | 22 minutos aprox. | |
Empresa(s) productora(s) |
Doozer Productions ABC Studios[a] | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión |
NBC (2001-2008) ABC (2009-2010) | |
Primera emisión | 2 de octubre de 2001 | |
Última emisión | 17 de marzo de 2010 | |
Producciones relacionadas | ||
Scrubs: Interns | ||
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ficha en FilmAffinity | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
La serie se caracteriza por su ritmo trepidante, su humor físico y sus viñetas surrealistas, presentadas en su mayoría como ensoñaciones del personaje principal, el doctor John Dorian (alias J.D.) interpretado por Zach Braff. El elenco principal de todas las temporadas, excepto la última, estuvo formado por Braff, Sarah Chalke, Donald Faison, Neil Flynn, Ken Jenkins, John C. McGinley y Judy Reyes. La serie contó con múltiples apariciones especiales de actores como Brendan Fraser, Heather Graham, Michael J. Fox, Matthew Perry y Colin Farrell.
Aunque el último capítulo de la octava temporada, «My Finale», fue concebido y filmado como un final de serie, el programa finalmente fue revivido para una novena temporada subtitulada Med School, con el escenario trasladado a una escuela de medicina y nuevos miembros del reparto presentados. Del reparto original, sólo Braff, Faison y McGinley siguieron siendo miembros principales del reparto, mientras que otros (excepto Reyes) hicieron apariciones especiales; Kerry Bishé, Eliza Coupe, Dave Franco y Michael Mosley se convirtieron en miembros principales de la serie, y Bishé se convirtió en la narradora del programa.
Scrubs, producida por ABC Studios (antes Touchstone Television), se estrenó el 2 de octubre de 2001 a través de NBC. La serie recibió un premio Peabody en 2006. Durante la séptima temporada, NBC anunció que no renovaría la serie; ABC anunció que había retomado la octava temporada de la serie, que estaría destinada a ser la última, y que comenzó a emitirse el 6 de enero de 2009. La novena temporada, subtitulada Med School, se estrenó el 1 de diciembre de 2009, y el 14 de mayo de 2010, ABC canceló oficialmente la serie.
En julio de 2025, ABC revivió la serie al ordenar oficialmente su décima temporada, que se estrenará durante la temporada en televisión 2025-2026. Braff, Faison, Chalke, McGinley y Reyes volverán, y Lawrence regresará como productor ejecutivo.
La acción se centra en las vidas personales y profesionales de una serie de personajes que trabajan en un inusual hospital llamado Sacred Heart (Sagrado Corazón). El punto de partida es la llegada de un grupo de nuevos internos: John «J.D.» Michael Dorian, su compañero de universidad y cirujano Chris Turk y la algo trastornada Elliot Reid. Ellos se cruzarán con otros personajes como el Dr. Bob Kelso, jefe de medicina; el sarcástico Dr. Perry Cox, que aunque demuestra desprecio hacia el nuevo grupo, usualmente prestará gran ayuda a algunos, sobre todo a J.D que lo considera su tutor; y por último la enfermera Carla Espinosa (cambiada a «Spinoza» en la versión de España, reflejando el cambio de origen hecho en el doblaje).
Los capítulos son relatados en primera persona con una estructura de varios argumentos que están temáticamente relacionados por las voces en off de J.D. Al final de cada episodio normalmente J.D. resume como narrador la moraleja o tema del episodio mientras se muestra una secuencia de como este ha afectado a cada uno de los personajes.
Temporada | Episodios | Emisión original | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Primera emisión | Última emisión | Cadena | ||||
1 | 24 | 2 de octubre de 2001 | 21 de mayo de 2002 | NBC | ||
2 | 22 | 26 de septiembre de 2002 | 17 de abril de 2003 | |||
3 | 22 | 2 de octubre de 2003 | 4 de marzo de 2004 | |||
4 | 25 | 31 de agosto de 2004 | 10 de mayo de 2005 | |||
5 | 24 | 3 de enero de 2006 | 16 de mayo de 2006 | |||
6 | 22 | 30 de noviembre de 2006 | 17 de mayo de 2007 | |||
7 | 11 | 25 de octubre de 2007 | 1 de mayo de 2008 | |||
8 | 18 | 6 de enero de 2009 | 6 de mayo de 2009 | ABC | ||
9 | 13 | 1 de diciembre de 2009 | 17 de marzo de 2010 |
La primera temporada se compone de 24 episodios. 22 son los episodios de las siguientes 2 temporadas (segunda y tercera). De 25 episodios se compone la temporada cuarta, siendo ésta la más extensa de la serie. 24 y 22 son los episodios de la quinta y sexta temporada respectivamente. Sólo de 11 episodios se compone la séptima temporada, viéndose afectada por la huelga de guionistas de Hollywood. La octava temporada de la serie salió al aire el 6 de enero de 2009 por la cadena ABC Studios, con el episodio «My Jerks» con Courtney Cox como nueva actriz. La temporada consta de un total de 18 capítulos, siendo el último emitido el 6 de mayo de 2009 llamado «My Finale». La novena temporada cuenta con 13 capítulos, dando por finalizada la serie.
El origen de la serie se basa libremente en las experiencias del Dr. Jonathan Doris como residente de medicina interna en la Facultad de Medicina de Brown University, que sirvieron de inspiración a su amigo de la universidad y creador de la serie, Bill Lawrence.[1]
Scrubs fue producida por ABC, a través de su división de producción, aunque fue transmitida por la cadena rival NBC.[2] Según Lawrence, el acuerdo era inusual, al menos para 2007: «La serie es un dinosaurio, se emite en una cadena y es propiedad exclusiva de otra» y, dado que ahora se encuentra en sindicación, genera «muchísimo dinero para Touchstone». Lawrence confirmó que ABC habría transmitido la séptima temporada si NBC se hubiera negado a hacerlo.[3]
El creador del programa, Bill Lawrence, también fue productor ejecutivo y showrunner. Escribió 14 episodios y dirigió 17. Neil Goldman y Garrett Donovan coescribieron 13 episodios durante sus ocho años en el programa, comenzando como coproductores y terminando como productores ejecutivos; dejaron el programa después de la octava temporada.[4] Mike Schwartz, quien también interpretó a Lloyd the Delivery Guy, escribió 13 episodios durante las primeras ocho temporadas; comenzó como editor de historia y se convirtió en coproductor ejecutivo en la sexta temporada.[5] Janae Bakken y Debra Fordham fueron escritoras y productoras durante las primeras ocho temporadas, cada una escribiendo 16 episodios. Otros escritores notables que comenzaron en la primera temporada incluyen a Mark Stegemann, quien escribió 14 episodios y dirigió dos episodios durante las primeras ocho temporadas; Gabrielle Allan, quien escribió 11 episodios durante las primeras cuatro temporadas y fue coproductora ejecutiva; Eric Weinberg, quien escribió 11 episodios durante las primeras seis temporadas y fue coproductor ejecutivo; Matt Tarses, quien escribió ocho episodios durante las primeras cuatro temporadas y fue coproductor ejecutivo. Entre los escritores notables que se unieron en la segunda temporada se encuentran Tim Hobert, quien escribió 11 episodios de la segunda a la sexta temporada y se convirtió en productor ejecutivo en la quinta. Angela Nissel escribió 10 episodios de la segunda a la octava temporada, comenzando como escritora y convirtiéndose en productora supervisora en la séptima. Bill Callahan se unió al programa en la cuarta temporada, escribiendo ocho episodios de la cuarta a la octava temporada; se convirtió en productor ejecutivo en la sexta.
Adam Bernstein, quien dirigió el episodio piloto, «My First Day», también dirigió 11 episodios hasta la séptima temporada. Michael Spiller dirigió la mayor cantidad de episodios, 20 durante toda la serie. Ken Whittingham y Chris Koch dirigieron 12 episodios cada uno entre la segunda y la novena temporada. El comediante Michael McDonald, quien también apareció en la serie, dirigió cinco episodios. La estrella Zach Braff dirigió siete episodios, incluyendo el histórico episodio número 100, «My Way Home», que ganó un Premio Peabody en abril de 2007. En 2009, Josh Bycel, escritor y productor supervisor de la comedia animada American Dad!, se unió al equipo como nuevo productor ejecutivo para la novena temporada.[4]
Los guionistas de Scrubs trabajan con varios consultores técnicos de medicina, incluyendo a los doctores Jonathan Doris, Jon Turk y Dolly Klock. Sus nombres sirven de base para los nombres de los personajes John Dorian, Chris Turk y Molly Clock (interpretados por Zach Braff, Donald Faison y Heather Graham , respectivamente). El mismo Jonathan Doris (como doctor del Sacred Heart) se despide de J.D. en el último episodio de la serie con un «adiós» en español.[6] Además, el creador de la serie dijo que todas y cada una de las historias médicas de la serie les fueron proporcionadas por médicos reales, cuyos nombres se incluían en la serie. La serie nunca utilizó los nombres reales de los pacientes, pero Lawrence y sus guionistas se aseguraban de que los nombres de los médicos aparecieran en los episodios.[7]
En la serie, Sacred Heart es un hospital universitario situado en el centro de la ciudad, cuya ubicación se mantiene ambigua. Las primeras ocho temporadas de Scrubs se rodaron en el North Hollywood Medical Center, un hospital clausurado situado en el 12629 de Riverside Drive, en la zona de Valley Village de Los Ángeles. El lugar se encuentra en la orilla sur del canal de hormigón del río Los Ángeles, visible en algunas escenas de la serie.
La producción de Scrubs tomó el control total del hospital, y las habitaciones existentes se remodelaron para facilitar el rodaje. Esto implicó derribar varias paredes para crear espacios más amplios y abiertos, como la sala principal y las zonas comunes, como admisiones, que no existían originalmente. El diseñador de producción Cabot McMullen también introdujo más paredes y ventanas de cristal en los decorados del hospital, además de instalar puestos de enfermería que se podían mover fácilmente para permitir diferentes movimientos de cámara. Aunque se renovó gran parte del edificio, el equipo tenía mucho interés en conservar el estado de deterioro en el que se encontraba el hospital, para dar a la serie una estética más cruda y lúgubre.[8][9]
También se construyeron otros lugares recurrentes en el edificio, como el apartamento de J.D. y Turk, un bar al que suelen ir y el apartamento del Dr. Cox, que se construyó en un antiguo quirófano. Además de estos lugares permanentes, el equipo de producción también solía construir decorados temporales según fuera necesario, también dentro del hospital.[10][8]
Casi todo el equipo responsable del programa se alojó en el hospital, incluidos todos los guionistas, el equipo de producción y el de casting. La posproducción también se llevó a cabo en el edificio, que contaba con una sala de edición y un estudio de sonido para el doblaje.[8]
En lugar de los tradicionales remolques para artistas, donde el reparto podía retirarse durante los descansos, se les asignaron antiguas habitaciones de hospital y una pequeña asignación para decorarlas. En algunos casos, cuando el rodaje se prolongaba hasta tarde o el reparto y el equipo salían después del trabajo, algunos, como John C. McGinley, se iban a dormir a su camerino en el hospital en lugar de irse a casa.[8][11] El reparto y el equipo del programa se refieren al lugar como «San DiFrangeles», un acrónimo de San Diego, San Francisco y Los Ángeles que pretende abarcar una gran parte de California.[12] En el episodio nueve de la cuarta temporada, «My Malpractice Decision», el nuevo número de teléfono de Turk tiene el código de área 916 de Sacramento. Para la novena temporada, la serie se trasladó a Culver Studios, y las escenas exteriores se rodaron en jardines y en el exterior de las históricas oficinas del complejo del estudio.[13] El edificio utilizado para las escenas exteriores del nuevo hospital Sacred Heart se encuentra en la intersección de Ince Boulevard y Lindblade Street en Culver City, California.(34°01′26″N 118°23′29″O / 34.023988, -118.391414).[14]
La radiografía de tórax que aparece al final de la secuencia del título estuvo colgada al revés durante la mayor parte de las primeras cinco temporadas. Lawrence ha declarado que tener la radiografía al revés fue intencional, ya que significaba que los nuevos becarios eran inexpertos.[15] Durante el comentario de audio de Zach Braff en «My Last Chance», afirma que el error fue, en realidad, involuntario. El error se hizo bastante famoso e incluso fue parodiado en «My Cabbage».
Se intentó corregir el error en la secuencia de título extendida utilizada al principio de la segunda temporada, que incluía a Neil Flynn, pero la secuencia extendida (incluida la radiografía corregida) se descartó pronto a petición de los fans y la cadena. Finalmente, en «My Urologist», la Dra. Kim Briggs aparece en los créditos y cambia la radiografía, diciendo: «Está al revés; me ha estado molestando durante años». Al principio de la octava temporada, cuando la serie se trasladó a ABC, la radiografía de tórax volvió a estar al revés.
La novena temporada presenta una nueva secuencia de título con una nueva versión del tema principal «Superman», interpretada por WAZ.[16] La nueva secuencia de título presenta a los cuatro nuevos personajes: Denise, Lucy, Drew y Cole, así como al Dr. Cox y a Turk, mientras que al final se ve a JD colocando la radiografía de tórax. En todos los episodios de la novena temporada que no presentan a JD, este no aparece en la secuencia de título y es Lucy quien coloca la radiografía. La radiografía al final de la secuencia tampoco está al revés y el subtítulo Med Schoool aparece al final de la secuencia.
La serie se filma con una sola cámara en lugar de varias, como es habitual en las comedias de situación.[17] El episodio de la cuarta temporada, «My Life in Four Cameras», tiene un breve estilo de múltiples cámaras, ya que incluye las fantasías de J.D. de que la vida se parezca más a una comedia de situación tradicional.
John Inwood, el director de fotografía de la serie, la filmó con su propia cámara Aaton XTR prod Super16. Si bien algunas emisoras, como la BBC, consideran el Super 16 un formato «no HD»,[18] John Inwood creía que las imágenes de su cámara no solo podían escanearse y emitirse en alta definición, sino que también se «veían espectaculares».[19] La introducción de la primera temporada, que se emitió en 4:3, se reutilizó en una versión HD para la octava temporada sin modificaciones adicionales.
A excepción del final de la quinta temporada, «My Transition», que se emitió en alta definición,[20] las primeras siete temporadas de la serie se han emitido en definición estándar con una relación de aspecto de 4:3. Tras el traslado del programa de NBC a ABC, el formato de emisión de los nuevos episodios cambió a alta definición y pantalla ancha. John Inwood opinó que los episodios antiguos podrían remasterizarse en formato panorámico HD a partir de los negativos originales. Desde el principio, filmó el programa con la intención de ofrecerlo en pantalla ancha para que toda la serie pudiera emitirse en este formato cuando el mercado y la tecnología evolucionaran.[19]
Las nueve temporadas se han lanzado en DVD en formato 4:3. Sin embargo, la octava temporada también se lanzó en Blu-ray en el formato panorámico original.
El 5 de noviembre de 2007, el Sindicato de Guionistas de los Estados Unidos (WGA) se declaró en huelga, lo que suspendió la producción de la séptima temporada de la serie. Al comenzar la huelga, solo se habían terminado 11 de los 18 episodios previstos para la séptima temporada. Lawrence se negó a cruzar los piquetes de la WGA para cumplir con sus obligaciones en la serie, por lo que ABC Studios encargó a miembros no afiliados a la WGA que terminaran el episodio 12, que el estudio había presionado sin éxito a Lawrence para que reescribiera como final de la serie antes de la huelga.[21]
Durante la huelga, NBC anunció que The Office y Scrubs serían sustituidas por Celebrity Apprentice. Más tarde, NBC anunció que dejaría Scrubs en pausa por el momento y llenaría la franja horaria de 8 a 9 de la noche con varios especiales y repeticiones.[22]
El episodio 11, «My Princess», finalmente se filmó, aunque Lawrence estuvo ausente. La filmación del episodio 11 fue interrumpida por piqueteros. Se creía que Lawrence les había avisado sobre el horario de rodaje, aunque estas creencias resultaron ser falsas, ya que Lawrence se dirigió rápidamente al set para «mantener la paz».[23] Tras el fin de la huelga, Lawrence anunció que se producirían los últimos episodios de Scrubs, aunque en ese momento no estaba seguro de dónde ni cómo se distribuirían.[24]
En medio de la incertidumbre provocada por la huelga en torno a los episodios finales de Scrubs, el 28 de febrero de 2008, The Hollywood Reporter informó que ABC estaba en conversaciones con su empresa hermana ABC Studios con el objetivo de llevar Scrubs a ABC para una octava temporada de 18 episodios,[25] a pesar de las protestas de Lawrence y Braff de que la séptima temporada definitivamente sería la última.[23] Apenas horas después, Variety informó que NBC estaba arremetiendo y amenazando con acciones legales contra ABC Studios.[26] McGinley confirmó que le habían dicho que volviera al trabajo el 24 de marzo de 2008, para comenzar la producción de otra temporada.[27] El 12 de marzo de 2008, McGinley también fue citado diciendo que el rumoreado traslado del programa de NBC a ABC era un hecho,[28] y que Scrubs se emitiría en ABC durante la temporada de televisión 2008-09 como un reemplazo de mitad de temporada.[27]
El 19 de marzo de 2008, Michael Ausiello de TV Guide informó que, aunque no había nada «oficial», el reparto de Scrubs debía regresar al trabajo el miércoles siguiente para trabajar en una temporada «no oficial» todavía.[29] Zach Braff publicó en su blog de Myspace el 28 de abril de 2008, que se estaba produciendo una octava temporada compuesta por 18 episodios, pero que no podía decir dónde se emitiría.[30] Posteriormente, el 7 de mayo de 2008, afirmó que el episodio del 8 de mayo sería el último episodio de Scrubs emitido por NBC,[31] al que siguió un boletín en su Myspace, el 12 de mayo, confirmando que la octava temporada de Scrubs se trasladaría a ABC.
El 13 de mayo de 2008, ABC anunció que Scrubs sería un reemplazo de mitad de temporada y se emitiría los martes a las 9:00 p. m. EST.[32] [33] Steve McPherson, presidente de entretenimiento de ABC, también declaró que se podrían producir temporadas adicionales de Scrubs más allá de la octava si tiene un buen desempeño.[34] A fines de noviembre, ABC anunció que Scrubs se reanudaría con episodios consecutivos el 6 de enero de 2009 a las 9:00 p.m. EST.[35]
El creador Bill Lawrence describió la octava temporada como más parecida a las primeras temporadas en cuanto al tono, con un mayor énfasis en tramas más realistas, acompañadas de la introducción de nuevos personajes.[36] Courteney Cox se unió al reparto como la nueva jefa de medicina, la Dra. Maddox, para un arco de tres episodios.[37] [38] La octava temporada incluye webisodios y es la primera temporada de Scrubs transmitida en alta definición.[39]
Sarah Chalke esperaba que J.D. y Elliot volvieran a estar juntos, comparándolos con los personajes de Friends, Ross y Rachel, un tema que se ha abordado varias veces en la serie. En los primeros episodios de la temporada, retomaron su relación y continuaron saliendo hasta el final. Varios actores que actuaron como pacientes del Sacred Heart durante Scrubs regresaron para el final.[40]
El final de la octava temporada, «My Finale», se emitió el 6 de mayo de 2009 y se esperaba que fuera también el final de la serie. Sin embargo, pronto quedó claro que la serie volvería con una novena temporada.
El 16 de abril de 2009, Bill Lawrence escribió en los foros de ABC.com que la novena temporada de Scrubs seguía siendo «50/50».[41] El 28 de abril, se anunció que ABC estaba en conversaciones para renovar Scrubs por un año más.[42]
Lawrence también declaró que Scrubs, tal como era, había terminado y que la serie debía seguir adelante con un nuevo elenco en un papel similar al de ER en ABC, o adoptar un título completamente nuevo. En respuesta a las críticas de que el cambio empañaría el legado de Scrubs, Lawrence defendió la decisión, ya que permitiría al equipo de Scrubs seguir trabajando durante la recesión : «Legado, qué legado. Estoy muy orgulloso de la serie, seguiré estando orgulloso de ella, pero quiero a toda esa gente...».[43]
El 19 de junio de 2009, se anunció que la novena temporada de Scrubs «pasaría del hospital al aula y convertiría al Dr. Cox, interpretado por John C. McGinley, y a Turk, interpretado por Donald Faison, en profesores de medicina». Según Lawrence, la novena temporada «se parecería mucho a Paper Chase en cuanto a comedia», con los alumnos de Cox y Turk rotando ocasionalmente por los pasillos del Sacred Heart y encontrándose con antiguos personajes principales de la serie. A McGinley y Faison se les unieron «un cuarteto de novatos (la mayoría de ellos interpretando a estudiantes)» como personajes habituales a tiempo completo, mientras que uno de los estudiantes de primer año «será bastante famoso».[44]
De los siete actores que habían aparecido en la serie desde el episodio piloto, solo Faison y McGinley conservaron sus papeles como personajes habituales. Zach Braff regresó a tiempo parcial y estuvo ausente durante la mayor parte de la temporada, aunque conservó el crédito principal en seis episodios. Sarah Chalke regresó para cuatro episodios como estrella invitada; Ken Jenkins, acreditado como estrella invitada, apareció en nueve de los 13 episodios; Neil Flynn apareció en el estreno de la temporada en un breve cameo; Judy Reyes fue la única ex estrella que no regresó al programa. En una entrevista en la serie de YouTube Made Man, John C. McGinley declaró que la razón por la que algunos miembros del elenco no regresaron fue que exigieron salarios más altos. Aunque no confirmó qué miembros del reparto, sí especificó que dos del reparto original hicieron demandas; por lo tanto, no fueron traídos de vuelta.[45]
El nuevo elenco principal incluyó a Eliza Coupe [46] que regresa al papel recurrente de Denise «Jo» Mahoney de la octava temporada, Dave Franco como Cole, un estudiante de medicina encantador, confiadamente estúpido e increíblemente privilegiado cuya familia donó el dinero para construir la escuela,[47] Kerry Bishé como Lucy, quien compartió el papel protagónico con Braff al comienzo de la temporada y eventualmente se convirtió en la nueva narradora del programa,[13][48] y Michael Mosley como Drew, un estudiante de medicina de 30 años en su último intento en la escuela.[48] [49]
La producción de la temporada final se llevó a cabo en Culver Studios.
El 14 de mayo de 2010, se anunció oficialmente la cancelación del programa. El final de la novena temporada, titulado «Our Thanks», se emitió el 17 de marzo de 2010. Cinco días después, el 22 de marzo de 2010, Zach Braff anunció, a través de su página oficial de Facebook, que la novena temporada de Scrubs sería la última, comentando: «Muchos de ustedes lo han preguntado, así que aquí está: parece que 'New Scrubs', 'Scrubs 2.0', 'Scrubs con nuevos chicos', 'Scrubbier' y 'Scrubs sin J.D.' ya no existen. Valió la pena intentarlo, pero por desgracia... no funcionó».[50][51]
En junio de 2022, el creador de la serie, Bill Lawrence, planeaba hacer un reinicio de la serie. En diciembre de 2024, se informó que Lawrence estaba desarrollando un reinicio de Scrubs para ABC.[52] En julio de 2025, el reinicio recibió una orden de serie y se confirmó que Zach Braff, Donald Faison y Sarah Chalke volverían.[53][54] El reinicio está previsto que se estrene durante la temporada en televisión 2025-26 a través de ABC. En septiembre de 2025, se confirmó que Judy Reyes y John C. McGinley volverían en papeles recurrentes. Los productores ejecutivos son Lawrence, Braff, Faison, Chalke, Jeff Ingold, Liza Katzer, Tim Hobert y Aseem Batra, siendo estos dos últimos los showrunners.[55][56]
La música juega un importante rol en la serie. Gran variedad de rock, pop y artistas independientes son destacados. Al final de cada episodio, se resume lo sucedido argumentalmente en este con un montaje musical, donde las canciones que lo componen son a veces elegidas incluso mucho antes que los episodios estén escritos.[57]
Se animó a los miembros del reparto y del equipo a aportar sugerencias de canciones, y muchas de las ideas procedían del creador de la serie, Bill Lawrence, del guionista Neil Goldman y de los actores Zach Braff (cuyos amigos de la universidad Cary Brothers y Joshua Radin aparecen en la banda sonora de «Scrubs») y Christa Miller (que seleccionó a Colin Hay y Tammany Hall NYC). Según Lawrence, «Christa elige tanta música para la serie que muchos de los guionistas y actores ya ni siquiera acuden a mí cuando tienen una canción. Se la dan a ella».[57]
Las canciones destacadas que aparecen en las emisiones originales se mantienen sin cambios en la versión en DVD del programa. Sin embargo, algunas canciones fueron sustituidas en las versiones lanzadas en servicios de streaming como Netflix y Hulu debido a problemas de licencia.[58]
«Scrubs» incluyó un episodio musical en la sexta temporada, «My Musical», con la participación especial de la actriz Stephanie D'Abruzzo, nominada al Tony por «Avenue Q».[59][60] El episodio fue nominado a cinco Premios Emmy y ganó uno.[61]
El tema musical de la serie es "Superman" del grupo Lazlo Bane, encontrado en el álbum "All the time in the world", como también en la primera banda sonora de la serie. Lawrence acredita a Zach Braff como el hombre que encontró el tema para la serie,[15] con la letra específica «No soy Superman» sirviendo como una alusión a la falibilidad de los personajes principales.
El tema principal de Scrubs se interpreta a un tempo más rápido que la grabación original de la canción. La grabación original, más lenta, se utilizó brevemente al comienzo de la segunda temporada, durante una versión extendida de la secuencia del título, así como en la apertura de «My Urologist» y en una edición especial de la secuencia del título, lo que dio como resultado aproximadamente 1-2 segundos de música, seguidos de la frase «I'm no Superman» (No soy Superman), acompañada de un rápido flash de créditos. La introducción original de la primera temporada se utilizó durante la mayor parte de la tercera temporada y luego se utilizó para las temporadas cuarta a octava. En la novena y última temporada, se utiliza una nueva versión de «Superman», interpretada por WAZ.[62]
Se han lanzado tres bandas sonoras oficiales. La primera, Music from Scrubs, salió a la venta en CD el 24 de septiembre de 2002.[63] La segunda, Scrubs Original Soundtrack Vol. 2, se publicó en exclusiva en iTunes el 9 de mayo de 2006.[64] La tercera banda sonora, «My Musical» Soundtrack, incluía la música compuesta e interpretada en el episodio musical «My Musical»; se publicó en Amazon.com y iTunes el 7 de agosto de 2007.[65]
Colin Hay, antiguo miembro de Men At Work ha colaborado en al menos 7 episodios de la serie, incluso apareciendo en el capítulo «My Overkill», interpretando la canción «Overkill» como un músico de la calle, y en el episodio «My Hard Labor» interpretando «Down Under». Hay también canta «Where Everybody Knows Your Name», el tema principal de Cheers, en el episodio «My Life in Four Cameras», y en el episodio «My Philosophy» aparece la canción de Hay «Waiting For My Real Life To Begin», interpretada por varios miembros del reparto. También apareció en «My Finale».
La música de Joshua Radin, amigo de Zach Braff,[66] ha aparecido en al menos 6 episodios.
Keren DeBerg también ha aportado con su música en la serie, con alrededor de 15 episodios, incluso teniendo una pequeña aparición en el episodio "«My Musical»" como extra en la canción «All Right».[67]
Clay Aiken apareció en el episodio «My Life in Four Cameras» e interpretó la canción «Isn't She Lovely?» de Stevie Wonder.
«The Worthless Peons» («Peones despreciables»), también conocidos como «Ted's Band» (La banda de Ted), es un grupo de empleados del hospital quienes forman una banda que canta a capela canciones de diversa índole.
El grupo es interpretado por The Blanks, una banda a capela real formada por Sam Lloyd (que interpreta a Ted), George Miserlis, Paul F. Perry y Philip McNiven. El álbum de The Blanks, Riding the Wave, cuenta con la participación especial de Lawrence y miembros del reparto de Scrubs. Esta banda apareció en la serie cuando Sam Lloyd llevó a su banda a capela a la fiesta de Navidad del reparto de Scrubs. Lloyd le habló a Lawrence de su banda y a Lawrence se le ocurrió la idea de incluirla en la serie.[68]
The Worthless Peons también cantan el tema principal de la serie web Scrubs: Interns, en la que los nuevos internos de la octava temporada aprenden sobre el hospital de la misma manera que lo hizo J.D. en la primera temporada.
Zach Braff, Sarah Chalke, Judy Reyes, John C. McGinley y Neil Flynn repitieron sus papeles como J.D., Elliot Reid, Carla Espinosa, Perry Cox y el Conserje para hacer un cameo en la película de los Muppets de 2002, It's a Very Merry Muppet Christmas Movie, intentando reanimar a Miss Piggy. Finalmente, Piggy y el elenco de Scrubs rompen la cuarta pared, con los actores interpretándose a sí mismos y Bill Lawrence apareciendo como él mismo/el director del episodio actual.
Neil Flynn repitió su papel del Conserje en el episodio de la primera temporada de Clone High, «Litter Kills: Litterally». En el episodio, se revela que el Conserje trabaja a tiempo parcial en Clone High, donde su hijo adoptivo, un clon de Ponce De León, asiste a la escuela secundaria hasta que lo matan, y el Conserje es despedido por el director Scudworth.[69] En un discurso en The College of William and Mary en Williamsburg, Virginia, el 29 de enero de 2009, Bill Lawrence confirmó que el nombre con el que Scudworth llamó al Conserje en el episodio, «Glenn», era en realidad el nombre real del personaje, con su nombre completo confirmado como «Glenn Matthews» en el final de la octava temporada de Scrubs.[69] En el final de la segunda temporada del resurgimiento de Clone High en 2023, Flynn repitió su papel del Conserje por primera vez desde el estreno de la novena temporada de Scrubs, «Our First Day of School»; se reveló que desde entonces había sido recontratado en su antiguo puesto como conserje de Clone High,[70] El conserje firma el anuario de Clone High 2023 de Joan of Arc, diciéndole (y firmando) que «Eres un lobo solitario, ¡como yo! - Conserje», antes de aullar y alejarse.[71]
Sam Lloyd repitió su papel de Ted Buckland en el final de la segunda temporada de la serie de Lawrence , Cougar Town. En el episodio, escrito y dirigido por Lawrence, Ted está en Hawái y dice que su novia, Stephanie Gooch, se ha fugado con el Dr. Hooch.[72] Lloyd repitió su papel en el episodio de la tercera temporada, «A One Story Town», que también contó con Ken Jenkins, Robert Maschio, Zach Braff, Christa Miller, Sarah Chalke y los Worthless Peons en cameos al final del episodio, con un Ted confundido diciendo: «¡Qué raro! Todos aquí parecen de mi antiguo trabajo».
El 31 de marzo de 2020, Zach Braff y Donald Faison lanzaron su podcast sobre Scrubs, Fake Doctors, Real Friends, en colaboración con iHeartRadio. En él, Braff y Faison vuelven a ver cada episodio y cuentan detalles detrás de cámaras sobre la serie.[73] El 26 de agosto de 2025, Braff y Faison lanzaron un episodio titulado «Our Last Hurrah» (Nuestro último hurra), en el que anunciaron que el podcast finalizaría por falta de tiempo.[74]
Durante la octava temporada, la ABC Studios lanzó una serie de webisodios llamada Scrubs: Interns.
A lo largo de su emisión original, Scrubs recibió elogios de la crítica, y muchos elogiaron su reparto, personajes y humor (especialmente las secuencias de fantasía de J.D.) [75][76][77] En 2006, Gillian Flynn de Entertainment Weekly le dio a la serie en general (la reseña se hizo poco después del estreno de la quinta temporada) una calificación de «A−», y la autora dijo: «Scrubs es la comedia más complicada de la televisión [...] Una serie simpática, alocada y alegre que sería un gran desastre molesto si no estuviera tan bien hecha. Scrubs es la definición misma de agilidad».[75] IGN le dio a la primera temporada una puntuación perfecta de 10.[78] Las siete temporadas siguientes fueron calificadas, respectivamente, con 9, 9, 9, 8, 7,5, 8,3 y 7,5.[79][80][81][82][83][84][85]
El agregador de reseñas Metacritic solo asignó una puntuación promedio a la primera, octava y novena temporada, con ambas obteniendo una puntuación de 79/100, lo que indica reseñas «generalmente favorables».[86][87]
The Truth About Nursing, que evalúa el realismo de las series médicas, otorgó a Scrubs una «calificación de enfermería» de 1,5 sobre 4 estrellas, pero una «calificación artística» de 3 sobre 4 estrellas, elogiando que «a pesar de los elementos desagradables y surrealistas, sus personajes no están por encima del aprendizaje o el crecimiento, ya que intentan hacer frente a las tensiones muy reales de la vida y la muerte en el hospital». Sin embargo, el crítico afirmó que «la representación de la enfermería en la serie ha sido menos impresionante».[77]
La novena y última temporada recibió críticas mixtas, con muchos críticos criticando duramente al nuevo reparto; recibió una puntuación de 62/100 en Metacritic, lo que indica reseñas «generalmente favorables».[88] Un editor de IGN le dio una puntuación positiva de 7 sobre 10, afirmando: «Aunque esta no fue la mejor temporada, siempre tendré buenos recuerdos de la serie».[89]
El crítico de USA Today, Robert Bianco, escribió una reseña negativa en la que afirmaba: «El resultado es un error fatal, impulsado por intereses comerciales, que hace que una cadena que ha logrado grandes avances en el ámbito de las comedias de situación dé un desafortunado paso atrás». También señaló que la presencia de algunos miembros del reparto original (Braff, Faison y John C. McGinley) «solo dificulta que los nuevos personajes se afiancen» (a pesar de sus críticas adicionales a la actuación de Braff).[90] Blogcritics le dio una opinión mixta, criticando al nuevo reparto, pero elogiando las actuaciones de los miembros del reparto original.[91]
Scrubs recibió 17 nominaciones al Emmy, en categorías como casting, cinematografía, dirección, edición y escritura, ganando solo dos.[92] Su cuarta temporada le otorgó a la serie su primera nominación a Mejor Serie de Comedia. Zach Braff también fue nominado ese año a Mejor Actor Principal en una Serie de Comedia. La serie fue nominada nuevamente al año siguiente a Mejor Serie de Comedia, y ganó su primer Emmy, por Mejor Edición de Imagen para una Serie de Comedia Multicámara, por «My Life in Four Cameras». En la 59.ª edición de los Premios Primetime Emmy, el episodio «My Musical» fue nominado a cinco premios en cuatro categorías: Mejor Dirección para una Serie de Comedia (Will Mackenzie), Mejor Dirección Musical (Jan Stevens) y Mejor Música Original y Letras («Everything Comes Down to Poo» y «Guy Love»); y ganó su segundo Emmy (co-ganador con Entourage ), por Mezcla de Sonido Destacada para una Serie de Comedia o Drama (Media Hora) y Animación (Joe Foglia, Peter J. Nusbaum y John W. Cook II).[93]
Braff fue nominado al premio Globo de Oro al Mejor Actor en una Serie de Televisión, Comedia o Musical en 2005, 2006 y 2007.[94]
El programa ganó el Premio Humanitas en 2002, 2008 y 2009, un galardón creado para recompensar la dignidad humana, el sentido de la vida y la libertad. También ganó un Premio Peabody.[95]